Francia transmite a la ONU su plan para reforzar las inspecciones
El Gobierno franc¨¦s transmiti¨® ayer a los otros 14 pa¨ªses miembros del Consejo de Seguridad un documento "informal", para reforzar las inspecciones, que seg¨²n ese texto deber¨ªan extenderse al control de importaciones para asegurarse de que Irak no recibe armamento prohibido. Fuentes oficiales de Par¨ªs negaron a ese texto la pretensi¨®n de convertirse en borrador de "segunda resoluci¨®n" de la ONU sobre Irak.
Adem¨¢s de los especialistas ya existentes (en armamento qu¨ªmico, biol¨®gico, bal¨ªstico y nuclear), debe reclutarse un "cuerpo de seguridad" m¨¢s amplio, que pueda garantizar la vigilancia de sitios sospechosos o inspeccionados, con capacidad para "congelar" la actividad de un sitio. Francia propone a?adir aduaneros, analistas contables y archiveros, que permitan misiones de inspecciones "m¨¢s inquisitivas". Junto con el refuerzo de efectivos, propone ampliar sus misiones de la forma siguiente:
- Control de aduanas. Hay que situar "equipos m¨®viles de control aduanero" para "verificar la naturaleza de las mercanc¨ªas que entran en Irak y asegurarse de que no se importan equipos prohibidos". Los convoyes "no ser¨ªan detenidos sistem¨¢ticamente, pero la Misi¨®n de Inspecci¨®n podr¨ªa revisar un cargamento en cualquier momento".
- Vigilancia a¨¦rea. Los aviones de observaci¨®n ser¨¢n usados para acompa?ar las misiones de inspecci¨®n, as¨ª como para identificar los sitios en los que existan movimientos sospechosos y asegurarse de que no hay manipulaciones antes de la llegada de los inspectores a los sitios sospechosos. Adem¨¢s de los U-2 estadounidenses, en esta tarea pueden utilizarse aviones rusos, alemanes y franceses.
- Centro de coordinaci¨®n. Creaci¨®n en Nueva York o Viena de un centro que centralice y trate toda la informaci¨®n obtenida en Irak y la facilitada por los servicios de informaci¨®n de cada pa¨ªs.
- Coordinador en Irak. Un representante permanente de Blix y El Baradei se instalar¨¢ en Bagdad con una misi¨®n de enlace con las autoridades iraqu¨ªes y para sintetizar el trabajo de cada d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Irak
- Observadores internacionales
- Resoluciones ONU
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra Golfo
- Preparativos b¨¦licos
- Estados Unidos
- Francia
- Acci¨®n militar
- ONU
- Guerra
- Europa occidental
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones internacionales
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica