Pla logra una amplia mayor¨ªa en las listas socialistas e integra a los distintos sectores
Los diputados Mar¨ªa Antonia Armengol y Daniel Gozalbo no repiten esta legislatura

El secretario general y candidato del PSPV a la Generalitat present¨® ayer una candidatura a las elecciones auton¨®micas del 25-M propia, con pocas hipotecas y respetuosa con los sectores del partido. Del grupo parlamentario socialista, compuesto por 35 diputados, no repiten una decena, entre ellos Mar¨ªa Antonia Armengol, diputada desde 1983, y Daniel Gozalbo, y entran 18 nuevos. La ¨²nica independiente que se incorpora a la lista es la n¨²mero dos por Castell¨®n, la soci¨®loga Amparo Marco. Las candidatura deber¨¢ ser ratificada hoy por el Comit¨¦ Nacional.
Pla present¨® ayer una candidatura para las elecciones auton¨®micas del 25-M propia y cuya composici¨®n ha guardado celosamente hasta el ¨²ltimo minuto para evitar contenciosos org¨¢nicos. Son unas listas donde el lermismo obtiene una reducida presencia, el secretario general de Alicante, ?ngel Franco, queda marginado, y en las que permanecen gran parte de las personas que en incorpor¨® la pasada legislatura Joan Romero. Las listas recogen el trabajo realizado por varios diputados en esta legislatura, con independencia de sus apoyos org¨¢nicos, y parece evidente que Pla las ha confeccionado desde una visi¨®n global del Pa¨ªs Valenciano y no por circunscripciones provinciales.
Pla, que encabeza la candidatura por Valencia, incorpora en puestos destacados de las listas a varios alcaldes -Diego Maci¨¢ (Elche), Pepa Frau (Gandia), Jes¨²s Ros (Torrent) y Joaquim Puig (Morella)- de referencia en el partido, en cuanto a que han revalidado en los ¨²ltimos a?os la mayor¨ªa en sus respectivos municipios. El dirigente socialista ha equilibrado la presencia de personas pr¨®ximas a ¨¦l como Nuria Esp¨ª, Toni Such, Antoni Lozano (Valencia), Carmen S¨¢nchez Brufal, Encarna Llinares (Alicante); y Mar¨ªa Jos¨¦ Mendoza, (Castell¨®n) con la presencia de dirigentes lermistas como Vicent Sarri¨¢; de Izquierda Socialista como Andr¨¦s Perell¨®; de la agrupaci¨®n local de Valencia, como Cristina Moreno o Jos¨¦ Camarasa; o la FSP-UGT, en el caso de Josefa Andr¨¦s. El l¨ªder socialista incluye tambi¨¦n en el n¨²mero ocho a Ana Noguera en reconocimiento a su trabajo de portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia.
Por el contrario, Pla ha sacrificado en la confecci¨®n de la candidatura a estrechos colaboradores suyos. Es el caso del responsable de Formaci¨®n del PSPV, Francesc Baixauli, o del secretario de Innovaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Pastor, y del alcalde de L'Alcudia, Francesc Signes, uno de los apoyos de Pla en el congreso de Alicante, que ocupa el puesto 18 por Valencia, de dif¨ªcil elecci¨®n.
Los cabezas de lista por Castell¨®n y Alicante son Joaquim Puig y Diego Maci¨¢. Por el contrario, en los puestos de frontera de la candidatura Pla ha colocado, en el caso de Valencia a Carmen Mont¨®n, diputada en esta legislatura y del entorno del secretario general, y al propio Signes. La ausencia m¨¢s significativa en Valencia es la de Mar¨ªa Antonia Armengol, diputada socialista en las Cortes Valencianas desde 1983.
En Castell¨®n, los puestos de frontera los ocupan las diputadas Gemma Torres y Cristina Lozano. El descarte en esta circunscripci¨®n electoral de Daniel Gozalbo, diputado con amplio respaldo popular en Castell¨®n, gener¨® ayer malestar. Sobre todo despu¨¦s de que Pla abriera un hueco en la lista de esta provincia para la diputada Mar¨ªa Jos¨¦ Mendoza, elegida hace cuatro a?os por Valencia y donde en esta ocasi¨®n no ten¨ªa sitio.
El secretario general, que inicialmente hab¨ªa barajado incluir a varios independientes en sus listas, ha fichado finalmente a Amparo Marco, una soci¨®loga que ser¨¢ n¨²mero dos por Castell¨®n, y a Vicent Escrig, ex presidente de la federaci¨®n valenciana de bandas de m¨²sica.
Son adem¨¢s unas listas paritarias, pero que contienen algunas excepciones. En el caso de Valencia, Ram¨®n Vilar, de la FSP-UGT, y Baltasar Vives, persona del entorno de Cipri¨¤ Ciscar, ocupan los puestos 15 y 16 para asegurar su elecci¨®n. En Castell¨®n se produce el caso contrario, Gemma Torres y Cristina Lozano ocupan los puestos consecutivos 10 y 11, y en Alicante desaparece la lista cremallera en los puestos 11 y 12, para asegurar la salida de Juan de Dios Falc¨® y Antonio Godoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
