Rebajas de enero
El contundente descenso del IPC en enero, periodo en el que ha bajado un 0,4% y reducido la tasa anual al 3,7%, ha tomado relativamente por sorpresa a la oposici¨®n y algo menos a los economistas duchos en los efectos estad¨ªsticos. Recu¨¦rdese que en enero del a?o pasado el IPC mensual descendi¨® el 0,1%, debido al efecto de incorporaci¨®n de los precios de las rebajas. Para explicar esas tres d¨¦cimas adicionales de ca¨ªda en enero de este a?o hay que mencionar varias diferencias importantes. La tasa de crecimiento econ¨®mico del a?o pasado era superior al actual, por lo que la demanda interna tiraba m¨¢s de los precios; por otra parte, el efecto euro, que el a?o pasado impuls¨® los precios al alza, ha desaparecido y, por lo tanto, la comparaci¨®n ahora es favorable.
Todav¨ªa queda un factor decisivo: la desaceleraci¨®n relativa de los precios de los combustibles el mes pasado respecto a enero de 2002. La mejora de los precios energ¨¦ticos se debe al efecto de amortiguaci¨®n sobre el precio del crudo producido por la elevada cotizaci¨®n del euro respecto al d¨®lar y, sobre todo, a que este a?o el Gobierno no ha subido los impuestos indirectos de los derivados del petr¨®leo, como hizo en enero de 2002. Las tres d¨¦cimas que Hacienda sum¨® a la inflaci¨®n el ejercicio pasado se las ahorra en el primer mes de este a?o.
Este efecto estad¨ªstico, favorecido por el enfriamiento de la econom¨ªa, puede prolongarse durante los pr¨®ximos meses. Pero las incertidumbres siguen pesando m¨¢s que las expectativas favorables, por varias razones de peso. Los precios de los alimentos frescos siguen subiendo a un ritmo vertiginoso -7% en t¨¦rminos interanuales-, impropio de unos mercados con canales de distribuci¨®n eficientes y desregulados; los precios de los servicios mantienen tasas excesivamente elevadas, en torno al 4% anual, y constituyen el n¨²cleo duro de la elevada inflaci¨®n espa?ola, y si el precio del barril de petr¨®leo en el mercado sigue aumentando como consecuencia de las amenazas b¨¦licas, los combustibles pueden acabar disparando la inflaci¨®n a pesar de la posici¨®n del euro. Demasiadas inc¨®gnitas para dar por sentado que la inflaci¨®n entra en un periodo continuado de descenso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.