La Polit¨¦cnica apuesta por la formaci¨®n de tecn¨®logos
Fiel a la "filosof¨ªa" de los primeros Estatutos democr¨¢ticos de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia (UPV) consagrados en 1985 bajo el mandato del rector Vicente Carod, el campus m¨¢s tecnol¨®gico de la Comunidad Valenciana pretende ratificar la vigencia de la vocaci¨®n de "internacionalizar" a sus alumnos y de formar investigadores "inmersos en el tejido socioecon¨®mico valenciano". As¨ª lo resume Javier Sanz, n¨²mero dos del equipo del veterano rector Justo Nieto y presidente de la Comisi¨®n de Estatutos que ha redactado el Documento de Bases. "La internacionalizaci¨®n de estudiantes y la investigaci¨®n, no vinculada s¨®lo al prestigio acad¨¦mico, sino centrada en la transferencia tecnol¨®gica a las empresas, son sin duda la marca de la casa", resume.
La tradicional singularidad en el modus operandi de la Polit¨¦cnica ha funcionado tambi¨¦n esta vez para abordar la reforma a que obliga la LOU en "dos vueltas", de forma que ha sido la ¨²nica universidad que ha procedido a redactar su marco jur¨ªdico en dos "tiempos" o "fases". La justificaci¨®n de este procedimiento corresponde, seg¨²n explica Sanz, a que falta a¨²n el desarrollo de los decretos ministeriales que deber¨¢n definir el marco en que se concebir¨¢ la estructura de los nuevos planes de estudio, entre otras importantes lagunas existentes hoy. "Hemos dise?ado un proceso a dos vueltas, para poder hacer m¨¢s participativa esta primera fase del debate, donde la Polit¨¦cnica ha optado por abrir un marco de discusi¨®n m¨¢s amplio que el de la reforma de un texto articulado, para abordar de lleno el modelo de universidad que queremos tener en las pr¨®ximas d¨¦cadas".
La Polit¨¦cnica ha procurado, por tanto, "huir lo m¨¢s posible de la praxis en la que ha estado inmersa en los ¨²ltimos 15 a?os, para abrir una reflexi¨®n m¨¢s amplia sobre el sistema universitario p¨²blico valenciano y nuestro papel como universidad, y sobre nuestra raz¨®n de ser", sostiene Sanz. En ese sentido, la idea generalizada entre los miembros de la Comisi¨®n de Estatutos -integrada por 30 miembros del Claustro- tiene "bastante claro que el marco general tiene que ser lo m¨¢s flexible posible".
Sin cambio electoral
La Polit¨¦cnica opta por ratificar el modelo "matricial" que concede "m¨¢s peso a los departamentos, por encima de los centros", sistema por el que apostaron los primeros Estatutos y que se mide por el "volumen de iniciativas de los departamentos. "Este sistema", sostiene Sanz, "es el que ha generado mayor equilibrio pol¨ªtico en las estructuras de la UPV". La reforma tampoco modifica los tiempos de la elecci¨®n de rector, que coinciden con los de la vieja LRU: el primer trimestre de 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.