Cerca del 90% de los valencianos apoya el acceso de los inmigrantes a los servicios sociales, seg¨²n un estudio
El 89,1% de los valencianos est¨¢ a favor de que los inmigrantes tengan acceso a los servicios sociales, seg¨²n un estudio de la Consejer¨ªa de Bienestar Social realizado por la Universidad de Valencia. El informe desvela que existe un amplio acuerdo con las pol¨ªticas favorables a la integraci¨®n de los inmigrantes, como el acceso a la educaci¨®n p¨²blica, la asistencia sanitaria, los servicios sociales, el mercado laboral y la vivienda. El 87,9% de los encuestados es partidario del acceso de la poblaci¨®n inmigrante a la asistencia sanitaria gratuita y el 82,7% cree que deben optar a un puesto de trabajo en igualdad de condiciones, mientras que el 88,6% tambi¨¦n opina que deber¨ªa facilitarse a los inmigrantes el aprendizaje de la lengua y la cultura valencianas.
El futuro Plan Valenciano para la Inmigraci¨®n "equiparar¨¢ los derechos y los deberes de los inmigrantes a los de todos los valencianos y normalizar¨¢ los servicios, lo que permitir¨¢ la integraci¨®n real de estas personas", seg¨²n el consejero de Bienestar Social, Rafael Blasco. La mayor¨ªa de los valencianos opina que toda persona deber¨ªa tener libertad para instalarse donde lo crea oportuno, en concreto el 82% est¨¢ a favor de la libertad de residencia. Un 71,2% se muestra partidaria de que se facilite el reagrupamiento familiar de los inmigrantes, el 73% es favorable a que practiquen su religi¨®n si as¨ª lo desean y el 71,7% a que mantengan su lengua y sus h¨¢bitos culturales.
El 81,2% cree que toda persona extranjera que trabaje o resida en la Comunidad Valenciana deber¨ªa tener derecho a cobrar el subsidio si se queda parado. El 84% es favorable a que se facilite la entrada de los inmigrantes "siempre y cuando tengan un contrato de trabajo". La inmigraci¨®n extranjera en la Comunidad Valenciana se ha multiplicado por 7,5 en cuatro a?os, al pasar de las 10.481 entradas en 1998 a 78.050 en 2001, a?o en que la Comunidad tom¨® el relevo de Catalu?a como segunda autonom¨ªa receptora de inmigrantes. La cifra de residentes extranjeros en las tres provincias valencianas es de 200.466, lo que representa el 4,8% de la poblaci¨®n, porcentaje cercano al nivel medio europeo, del 5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Encuestas
- Inmigrantes
- Ayuda social
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica social
- Opini¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Sociedad