Enrique Kaibel, presidente de Sercobe
Enrique Kaibel, nacido en Barcelona en 1925, estudi¨® Ingenier¨ªa Naval, la especialidad que consideraba de mayor proyecci¨®n de las ingenier¨ªas de entonces, cuando ser ingeniero era, ya de por s¨ª, un signo de prestigio social. Vivi¨® solamente hasta los cuatro a?os en Barcelona y posteriormente recal¨® en las poblaciones donde era destinado su padre, que era militar.
Sus primeros empleos los encontr¨® en los astilleros de Sestao y luego en Astilleros de Sevilla y en la Empresa Nacional Elcano durante los a?os cincuenta. Conocedor como pocos del sector naval, ocup¨® varios cargos de responsabilidad creciente hasta que en 1975 fue nombrado director de Promoci¨®n Industrial del Ministerio de Industria y, dos a?os m¨¢s tarde, director general de la patronal de bienes de equipo, Sercobe. Desde este puesto impuls¨® la imagen del sector de bienes de equipo, consciente de la importancia de la informaci¨®n econ¨®mica. De trato exquisito, afable y buen conversador, Enrique Kaibel era conocido en los ambientes empresariales por su tes¨®n y su car¨¢cter negociador. Las empresas asociadas a su patronal eran las protagonistas de los sucesivos planes energ¨¦ticos nacionales que apostaron de una forma clara por la energ¨ªa nuclear. Las empresas de Sercobe facturaban en 1994 1,2 billones de pesetas con exportaciones de 842.000 milones.
Era un defensor de la internacionalizaci¨®n de las empresas espa?olas y en este sentido siempre estaba dispuesto a organizar seminarios en los que participaban primeros espadas. Era un radical defensor de la competitividad como uno de los valores de progreso. La moratoria nuclear decidida por los Gobiernos socialistas hizo que perdiera proyecci¨®n y peso p¨²blico, aunque su figura como empresario es resaltada de forma un¨¢nime por las grandes asociaciones de empresarios espa?oles.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.