Guill¨¦n elogia la "exasperaci¨®n moderna" del nuevo libro de C¨¦sar Antonio Molina
Ya est¨¢ en las librer¨ªas Regresar a donde no estuvimos, el segundo tomo de las "memorias de ficci¨®n" del poeta, periodista, ensayista, profesor (y hoy adem¨¢s hiperactivo director del C¨ªrculo de Bellas Artes) C¨¦sar Antonio Molina.
Reuni¨®n de peque?os ensayos, relatos, retazos de memorias, viajes y semblanzas de personajes, obras y sucesos, vividos o no, el libro, que ha publicado Pen¨ªnsula tras Vivir sin ser visto (2000), fue presentado ayer por el escritor y acad¨¦mico Claudio Guill¨¦n, que elogi¨® su car¨¢cter multigen¨¦rico y cosmopolita y "su modernidad exasperada y expresionista que caracteriza al hombre de cultura en nuestros d¨ªas".
Guill¨¦n abri¨® el acto, celebrado en el C¨ªrculo, leyendo un texto culto y generoso en el que califica a Molina como "antrop¨®logo y cr¨ªtico de arte" y "voluntario en la guerra del tiempo" que, "en la estela de Borges y Malraux", "sigue con pasi¨®n las huellas de la cultura y de los creadores desde una subjetividad que nunca es egoc¨¦ntrica".
Para el gran especialista en literatura comparada, Molina elige viajar por las zonas fronterizas de la vida y la memoria para explorar lo que separa lo vivido de lo escrito, y lo hace "no adentr¨¢ndose en paisajes v¨ªrgenes, sino en los entornos vistos, consagrados".
Guill¨¦n empez¨® diciendo que por fin Molina dedicaba algo de su tiempo a s¨ª mismo, y en efecto, el autor present¨® el libro como pidiendo perd¨®n por la molestia o el atrevimiento.
El poeta explic¨® que esta obra sin g¨¦nero y de t¨ªtulo parad¨®jico se podr¨ªa incluir en una tradici¨®n de libros y de autores que ensayan memorias de mentira o novelas de la memoria. Por ejemplo, y entre otros, cit¨® el Libro del desasosiego, de Pessoa (secci¨®n Bernardo Soares); Delirio y destino, de Mar¨ªa Zambrano; los diarios de Jules Renard y Torga; los ensayos de Montaigne; el Danubio, de Magris, o La vida de Samuel Johnson, de James Boswell.
Molina fue interpelado por una periodista que le record¨® que su anterior entrega de memorias ficticias recibi¨® unas cr¨ªticas muy elogiosas y otras que dijeron que quedaba claro que el autor no sab¨ªa hacer ficci¨®n. Molina defendi¨® el car¨¢cter de ficci¨®n pura del libro ("tiene m¨¢s ficci¨®n que el 90% de las novelas"), reivindic¨® el enga?o como la gran potestad del escritor y apel¨® a la necesidad de buscar caminos nuevos para no repetir lo hecho: "Igual que G¨®mez de la Serna o Cansinos Assens se inmolaron entre guerras y de ah¨ª surgi¨® el 27, ahora hace falta ensayar, desencuadernar las novelas y mezclarlas para buscar lo inesperado y lo novedoso".
La emocionada explicaci¨®n del motor del libro, el exilio interior de su abuelo, "que iz¨® la bandera republicana en el Ayuntamiento de A Coru?a y sufri¨® 40 a?os de silencio", dej¨® a¨²n m¨¢s claro lo fina que es la frontera entre lo real y lo ficticio. De todos modos, y para los ortodoxos o los amantes de las cosas claras, Molina anunci¨® para septiembre la publicaci¨®n de un libro de 17 relatos de ficci¨®n pura, Fuga de amor, 12 de los cuales est¨¢n ya incluidos en Regresar a donde no estuvimos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.