Estudiantes contra la guerra
Las universidades espa?olas celebran hoy una jornada a favor de la paz y contra la guerra en Irak, que incluye diversas actividades sobre el conflicto. Esta iniciativa coincide con un paro en institutos convocado por el Sindicato de Estudiantes (SE) bajo el lema "?Libros s¨ª, bombas no! ?Alto a la guerra contra Irak!"
Durante esta jornada, que se enmarca en el desarrollo de otras iniciativas ciudadanas que se celebran hoy, las universidades realizar¨¢n diversas actividades sobre el conflicto (conferencias, charlas y debates), otras de car¨¢cter cultural y efectuar¨¢n un paro acad¨¦mico, a las 12:00h.
En el transcurso del paro acad¨¦mico, los centros universitarios proceder¨¢n a la lectura de los manifiestos, acuerdos de claustros y consejos de gobierno que las universidades han aprobado y hecho p¨²blicos en las ¨²ltimas semanas.
La Universidad de Valencia realizar¨¢ el paro a las 12:00 horas y har¨¢ una concentraci¨®n a las puertas de los centros donde se leer¨¢ el manifiesto que aprob¨® su Claustro en la sesi¨®n del 13 de febrero.
A la misma hora, la Universidad de Barcelona har¨¢ una parada de cinco minutos por la paz. El rector, Joan Tugores, ha invitado a toda la comunidad universitaria a concentrarse delante de los edificios de cada facultad para demostrar su oposici¨®n a la guerra.En la Universidad del Pa¨ªs Vasco , esta parada ser¨¢ de quince minutos y tendr¨¢ lugar en la plaza hexagonal del campus de Leioa
La Universidad de Alicante , por su parte, ha confirmado su adhesi¨®n a la Jornada universitaria a favor de la paz. Para esta jornada est¨¢ prevista, a las 12:00 horas., una concentraci¨®n en la Plaza de Europa del Campus, en la que se dar¨¢ lectura a los distintos manifiestos universitarios en contra de la guerra.
El rector, Salvador Ord¨®?ez, asistir¨¢ al acto al que se ha invitado a toda la comunidad universitaria. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante, reunido en sesi¨®n ordinaria el pasado 20 de diciembre del a?o 2002, acord¨® por unanimidad, apoyar el objetivo de impedir la Guerra contra Iraq que ha sido presentado por los colectivos universitarios que han constituido la Plataforma contra la Guerra de la Universidad de Alicante. Asimismo se ha acu?ado el lema Volem la Pau.
En el acto participar¨¢n tambi¨¦n miembros del Consejo de Alumnos y de la Plataforma Universitaria contra la guerra en Irak.
M¨¢s movilizaciones
La Universidad Carlos III de Madrid ha convocado una concentraci¨®n, a las 12:00 horas, en los tres Campus con el lema "A favor de la paz, en contra de la guerra".
A continuaci¨®n, a las 12h 15, el Profesor Fernando Mari?o Men¨¦ndez, Catedr¨¢tico de Derecho Internacional P¨²blico de esta Universidad y miembro del Comit¨¦ contra la Tortura de Naciones Unidas pronunciar¨¢ la conferencia "La guerra contra Irak es un crimen internacional".
En la Universidad Carlos III se suspender¨¢n las clases de 12 a 15 horas.
En la Universidad de Alcal¨¢ , adem¨¢s del paro a las 12 horas en la puerta del rectorado en el que se leer¨¢ un manifiesto contra la guera, el Consejo de Estudiantes ha convocado una manifestaci¨®n en la puerta del mismo Rectorado, media hora antes.
La Universidad Pablo de Olavide , a trav¨¦s del Vicerrectorado de Promoci¨®n Social y Participaci¨®n Universitaria, ha convocado tambi¨¦n un paro y una concentraci¨®n de 12 a 12.30 horas, en la Plaza de Am¨¦rica
Paralelamente tendr¨¢ lugar el espect¨¢culo de calle "Po¨¦tica de los derechos del hombre" a cargo del grupo La Escalera Teatro, de la UPO y a las 12.30 horas se proceder¨¢ a la lectura del Manifiesto contra la Guerra aprobado por el Claustro de la Universidad Pablo de Olavide el pasado 17 de febrero de 2003.
Finalmente, a las 13.00 horas, se celebrar¨¢ en el Aula 1 del edificio 4 (junto a la Plaza de Am¨¦rica de la UPO) una Mesa Redonda, en la que participar¨¢n los profesores de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Mu?oz Conde, del Departamento de Derecho p¨²blico, y Manuel Gonz¨¢lez de Molina y Juan Ojeda, del Departamento de Humanidades.
Convocatoria del Sindicato de Estudiantes
Por otro lado, el Sindicato de Estudiantes ha convocado tambi¨¦n para hoy, una jornada de paro en centros de ense?anza.La convocatoria del SE responde a una iniciativa de la Colaci¨®n Nacional de J¨®venes y Estudiantes por la Paz (Nacional Youth and Student Peace Coalition - NYSPC) y cuenta ya con el apoyo de la Confederaci¨®n de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Ense?anza - STEs.
La Confederaci¨®n de STEs ha afirmado en un comunicado que "consciente de la importancia de continuar con las movilizaciones populares para impedir y deslegitimizar una guerra de masacre y expoliaci¨®n contra el pueblo Iraqu¨ª, apoya la convocatoria de la Huelga Internacional de estudiantes, huelga que se une a las masivas manifestaciones y movilizaciones populares que se est¨¢n viviendo en los ¨²ltimos d¨ªas en todo el mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.