Los rectores de las mayores universidades p¨²blicas de Am¨¦rica Latina se pronuncian contra la guerra
Los rectores de las mayores universidades p¨²blicas de Am¨¦rica Latina y del Caribe se pronunciaron hoy contra la guerra y respaldaron una salida negociada a la crisis de Irak en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Un total de 21 rectores y delegados que participaron en la primera asamblea de la "Red de Macrouniversidades de Am¨¦rica Latina y el Caribe" en la capital mexicana se sumaron a los clamores internacionales por "el derecho de los pueblos a vivir en paz".
Los participantes suscribieron un pronunciamiento "en defensa del uso del conocimiento, de la ciencia y de la t¨¦cnica para beneficio de la humanidad. "En pleno siglo XXI, la utilizaci¨®n de los avances de la ciencia y la tecnolog¨ªa para la destrucci¨®n y la muerte constituir¨ªa una negaci¨®n de la inteligencia, el derecho y la ¨¦tica, medios hist¨®ricos de la pol¨ªtica para limitar el abuso del poder", puntualizaron. Seg¨²n los rectores, con una guerra se perder¨ªa "una oportunidad hist¨®rica para plantear una defensa estrat¨¦gica y en¨¦rgica del multilateralismo, ¨²nica salida al intento de dominio total de una hegemon¨ªa ejercida por uno o unos cuantos". "El unilateralismo en la toma de decisiones que conciernen a la comunidad de las naciones ha coadyuvado al despojo de espacios imprescindibles para la sociedad civil", se?alaron. "Este legado de la guerra -agregaron-, significar¨ªa el inicio de una nueva era de barbarie, la cual atentar¨ªa contra el proceso de civilizaci¨®n que tanto ha costado a la humanidad".
El rector de la Universidad Nacional de Colombia, V¨ªctor Manuel Moncayo Cruz, manifest¨® que el mundo entero debe oponerse de modo consciente y activo al militarismo agresivo de cualquier ¨ªndole. En la asamblea, los acad¨¦micos eligieron por unanimidad al rector de la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico (UNAM), Juan Ram¨®n de la Fuente, como presidente de la red, y al de la Universidad Central de Venezuela, Giuseppe Giannetto, como secretario. Tambi¨¦n participaron en la reuni¨®n docentes titulares de las mayores universidades p¨²blicas de Argentina, Brasil, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Rep¨²blica Dominicana, Nicaragua, Paraguay y Per¨², adem¨¢s de representantes de otros pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.