Los m¨¦dicos de La Vila asisten a una media de tres pacientes por minuto
La plataforma m¨¦dica denuncia que red de primaria sigue saturada
La junta de personal del ¨¢rea de salud de La Marina Baixa denuncia que los m¨¦dicos del centro de atenci¨®n primaria de La Vila Joiosa asisten a una media de tres pacientes por minuto. Seg¨²n CC OO, esta ins¨®lita ratio m¨¦dico-paciente es el paradigma exagerado de la masificaci¨®n de los centros de la Comunidad Valenciana. La Plataforma Diez Minutos retomar¨¢ las movilizaciones para exigir m¨¢s facultativos y un tiempo "¨®ptimo" de atenci¨®n.
La saturaci¨®n de las ¨¢reas b¨¢sicas de salud persiste, dos a?os despu¨¦s de que la Plataforma Diez Minutos -que engloba a los facultativos de atenci¨®n primaria de la Comunidad Valenciana- iniciara movilizaciones en demanda de m¨¢s plantilla que posibilite un tiempo "¨®ptimo" de atenci¨®n al paciente. En la actualidad, el 34% de los centros de atenci¨®n primaria de la Comunidad Valenciana sobrepasa las recomendaciones de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, que fija 1.500 pacientes por m¨¦dico.
A finales de marzo de 2001, los facultativos de la red asistencial de primaria -cifrada en, al menos, 10.000 m¨¦dicos- se movilizaron para reclamar una reducci¨®n de enfermos por profesional y poder dedicar, al menos, diez minutos por paciente. La Administraci¨®n se comprometi¨®, entonces, a solventar el problema. Dos a?os despu¨¦s, el panorama sanitario valenciano, seg¨²n CC OO, es "id¨¦ntico". El sindicato reclama que se materialicen sus reivindicaciones basadas fundamentalmente, seg¨²n Arturo Le¨®n, de CC OO, en la limitaci¨®n de los cupos que un m¨¦dico tiene por paciente y en la articulaci¨®n de un reglamento relativo al funcionamiento de la atenci¨®n primaria. "Actualmente hay una gran desigualdad entre los cupos, dado que no hay criterios establecidos en base a la cualidad del usuario", apunt¨® Le¨®n. "Los ancianos y los menores acuden m¨¢s al m¨¦dico que la poblaci¨®n de edad media", a?adi¨® el sindicalista.
En opini¨®n de este sindicato, el principio que inspir¨® la Ley General de Sanidad, en vigor desde 1986, de basar la prestaci¨®n sanitaria en la prevenci¨®n no se ha logrado, transcurridos 17 a?os. El reglamento exige sustituir los consultorios -inspirados en un modelo sanitario heredado de los a?os cuarenta-, por los denominados centros de atenci¨®n primaria. ?stos, con equipos multidisciplinares, combinan la asistencia sanitaria con programas de medicina preventiva y de atenci¨®n integral al ciudadano. Sin embargo, a fecha de hoy, el nuevo modelo sanitario s¨®lo se ha implantado al 100% en diez de las 20 ¨¢reas b¨¢sicas de salud de la Comunidad Valenciana, seg¨²n datos recogidos en la memoria de 2001 del Centro Econ¨®mico y Social (CES) de la Comunidad. En diciembre de 2001, el n¨²mero de ambulatorios supera ampliamente al de centros de salud (563 ambulatorios frente a los 224 centros de atenci¨®n primaria). Las ¨¢reas con menos cobertura del nuevo modelo son la zona metropolitana de Valencia (61,3%) Elche (61,8%) y el ¨¢rea metropolitana de Alicante, con un 63,6%. De esta forma, seg¨²n el CES, el tiempo medio que un m¨¦dico dedica por paciente es de seis minutos en los centros valencianos.
Salvador Roig, responsable de Sanidad de CC OO en L'Alacant¨ª -uno de los n¨²cleos con menor implantaci¨®n del nuevo modelo- considera "indispensable" que la Administraci¨®n "adecue" los centros de salud a las tarjetas sanitarias. Los centros de salud de los barrios de Florida y Babel son exponente de "la lentitud" de la Administraci¨®n a la hora de planificar la dotaci¨®n de medios humanos y materiales.
Roig resalta que la masificaci¨®n y el desorden de los recursos humanos y materiales incide en el escaso tiempo medio que un facultativo dedica a la atenci¨®n de los pacientes y, por ende, repercute en la calidad asistencial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ambulatorios
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica sanitaria
- Personal sanitario
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Asistencia sanitaria
- Espa?a
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica