El Gobierno desautoriza al PP al negar que la gesti¨®n de RTVV pueda privatizarse
"Bajo ninguna forma", a?ade la respuesta parlamentaria del Ejecutivo a Esquerra Unida
El Gobierno ha arrojado un aut¨¦ntico jarro de agua, m¨¢s que fr¨ªa congelada, a la Generalitat al desautorizar sus planes de privatizar la gesti¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV). El Gobierno afirma en una respuesta parlamentaria a EU que "s¨®lo puede admitir la existencia de un tercer canal gestionado por un ente p¨²blico", un canal "cuya gesti¨®n no puede ser transferida bajo ninguna forma, total o parcialmente, a terceros". La consejera portavoz, Alicia de Miguel, record¨® la pasada semana que la decisi¨®n de privatizar la gesti¨®n fue incluida en el programa electoral.
La consejera portavoz, sin embargo, declin¨® ayer realizar declaraciones en relaci¨®n con la respuesta del Gobierno y remiti¨® la cuesti¨®n al director general de RTVV, Jos¨¦ Vicente Villaescusa, a quien toc¨® poner en marcha la privatizaci¨®n, por decisi¨®n del propio pleno del Consell, seg¨²n anunci¨® la pasada semana la propia Alicia de Migul. La consejera portavoz ¨²nicamente a?adi¨® ayer que "el Consell siempre respeta la ley".
Una ley, la del tercer canal,sobre la que la Generalitat no pretende urgir su modificaci¨®n para desarrollar sus planes, como se desprende a lo largo de un ya dilatado proceso de privatizaci¨®n que en su ¨²ltimo cap¨ªtulo el Consell se ha quitado de encima por el mecanismo del trasladar el asunto a Villaescusa mediante un tecnicismo. "Los pliegos y la realizaci¨®n del concurso p¨²blico son responsabilidad del ente", afirm¨® entonces Alicia de Miguel. Y todo ello a pesar de que el dictamen de las Cortes, con los votos s¨®lo del PP, fue dirigido al gobierno valenciano y no al director general de RTVV.
De modo que es la Generalitat la que recibe un serio rev¨¦s a su pol¨ªtica por parte del Gobierno, tambi¨¦n presidido por el PP, bajo la f¨®rmula de una contestaci¨®n parlamentaria sobre la privatizaci¨®n de la gesti¨®n del ente. Un rev¨¦s que incluso se manifiesta en el plano estil¨ªstico. Mientras la Generalitat y las Cortes, con mayor¨ªa del PP, siempre emplean expresiones eufem¨ªsticas del tipo "externalizar", "nuevo marco de gesti¨®n", "entrada de la iniciativa privada" o entrada de "la iniciativa social", el Gobierno utiliza el t¨¦rmino "privatizaci¨®n".
"En tanto no se modifique el actual marco jur¨ªdico, [el Gobierno] s¨®lo puede admitir la existencia de un tercer canal gestionado por un ente p¨²blico y cuya gesti¨®n no puede ser transferida bajo ninguna forma, total o parcial, a terceros", dice la contestaci¨®n del Gobierno a la pregunta de la diputada de EU Presentaci¨®n Ur¨¢n relativa a las medidas que se van a tomar para cumplir la ley en virtud de la cual se concedi¨® la gesti¨®n del canal auton¨®mico, o tercer canal, a la Generalitat. La respuesta a?ade que "para permitir la privatizaci¨®n del tercer canal" la ley tendr¨ªa que ser objeto de modificaci¨®n por los procedimientos constitucionales establecidos, dejando la puerta abierta a que las Cortes pidieran ese cambio.
Por otro lado, en su comunicado titulado El director general reafirma la legalidad de la entrada de la iniciativa privada en RTVV, Villaescusa se?al¨® que "el modelo con el que llevar¨¢ a cabo el acuerdo adoptado por el Gobierno valenciano en relaci¨®n al dictamen de la Comisi¨®n de Estudio de Nuevas Formas de Gesti¨®n de RTVV, aprobado por las Cortes Valencianas, es totalmente respetuoso con el ordenamiento jur¨ªdico vigente, muy especialmente con la Ley 7/1984 de creaci¨®n de RTVV y con la Ley 46/1983 reguladora del tercer canal".
En el ultimo p¨¢rrafo del comunicado del director general de RTVV se incide en que el "nuevo marco de gesti¨®n" se desarrollar¨¢ "de acuerdo con el marco normativo audiovisual vigente". En el escrito, Villaescusa reitera que la privatizaci¨®n de la gesti¨®n, del que no se ha presentado el pliego de condiciones, contempla la titularidad p¨²blica de RTVV y de sus sociedades y que se garantizar¨¢n los puestos de trabajo.
Presentaci¨®n Ur¨¢n afirm¨® ayer que ante la "contundencia" del texto del Gobierno "la pretendida privatizaci¨®n de la gesti¨®n" de RTVV "no puede llevarse a t¨¦rmino". Por tanto, en cuanto se formalice el pliego de condiciones, EU exigir¨¢ al Gobierno que cumpla su obligaci¨®n. En su contestaci¨®n, el Gobierno indica que su intervenci¨®n "s¨®lo es posible frente a actos concretos", sin que pueda actuar en relaci¨®n "a declaraciones de intenciones no concretadas en actuaciones susceptibles de impugnaci¨®n"
"En cualquier caso, si RTVV se privatiza ahora, aunque la ley se modifique en un futuro, como no tendr¨ªa efecto retroactivo, la operaci¨®n ser¨ªa ilegal", a?adi¨® Ur¨¢n, quien record¨® que EU ha venido denunciando el proyecto.
Por su parte, el representante en el consejo de administraci¨®n por el PSPV Miguel Maz¨®n record¨® que lo peligroso sobre todo es la "privatizaci¨®n por la v¨ªa de los hechos y por el derecho" que est¨¢ realizando el PP para el desmantelamiento de RTVV.
Un miembro del comit¨¦ de empresa del canal auton¨®mico mostr¨® su satisfacci¨®n por la respuesta del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Canal 9
- Privatizaciones
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Sociedad