Sindicatos y asociaciones piden que se articulen f¨®rmulas para regularizar a los 116.000 'sin papeles'
La situaci¨®n es "insostenible" y hay que buscar f¨®rmulas para regularizar a los inmigrantes sin papeles. As¨ª se refer¨ªan ayer la responsable de inmigraci¨®n de CC OO en Valencia, Neus Carrasco, y representantes de organizaciones de inmigrantes a los 116.305 inmigrantes irregulares que resid¨ªan en la Comunidad Valenciana a fecha del 1 de enero d
e 2002. Esta cifra, que resulta de la resta de los extranjeros censados y los regularizados, es la segunda de todas las autonom¨ªas -por detr¨¢s de Madrid con 134.804- y supone una cuarta parte de todos los inmigrantes no regularizados de Espa?a. Adem¨¢s, entre las seis provincias con m¨¢s sin papeles est¨¢n las tres valencianas: la primera es Alicante (63.493), la segunda es Valencia (39.930) y la sexta es Castell¨®n (12.882).
Ante estos datos Carrasco coment¨® que esta situaci¨®n "no se puede sostener" y reclam¨® la necesidad de buscar una soluci¨®n que no pasa ¨²nicamente por el contingente -los acuerdos con los pa¨ªses de origen de los inmigrantes que fijan un cupo de trabajadores-. La responsable del sindicato pidi¨® un cambio de pol¨ªtica que evite las regularizaciones de inmigrantes extraordinarias "cada vez que se forma una bolsa como la que hay actualmente" y abog¨® por crear v¨ªas que permitan una regularizaci¨®n estable. Entre ellas se refiri¨® a la necesidad de agilizar el r¨¦gimen general con el objetivo de que se pueda dar documentaci¨®n a todos los inmigrantes que cuenten con una oferta de trabajo en firme y evitar as¨ª la bolsa de econom¨ªa sumergida y explotaci¨®n que padecen los inmigrantes que no tienen sus documentos en regla.
En este aspecto coincidi¨® el presidente de la asociaci¨®n de inmigrantes ecuatorianos Rumi?ahui, Edgar Constante, quien insisti¨® en permitir la estancia legal de aquellos trabajadores que cuenten con una oferta laboral "con lo que podremos evitar la explotaci¨®n de los extranjeros". Tambi¨¦n el responsable de la Associaci¨® Valenciana d'Ajuda al Refugiat (AVAR), presente en la Mesa de Entidades de Solidaridad con los Inmigrantes, Xavier Edo, se inclin¨® por un r¨¦gimen general "bien hecho" que permita evitar la creaci¨®n de bolsas de inmigrantes sin papeles y eluda la necesidad de acudir forzados a procesos extraordinarios de regularizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.