Bombas solidarias
Ingenier¨ªa sin Fronteras dise?a mecanismos hidr¨¢ulicos para los afectados por el hurac¨¢n Mitch
Estos d¨ªas la mirada de la opini¨®n p¨²blica planetaria se dirige inevitablemente a las bombas que caen sobre la capital iraqu¨ª Bagdad. Pero afortunadamente existen otras bombas, y otras miradas en este mundo. La asociaci¨®n valenciana Ingenier¨ªa Sin Fronteras (ISF) instalada en la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia est¨¢ trabajando en el dise?o de unas bombas hidr¨¢ulicas de mecate, que funcionan a modo de las ancestrales norias de agua, para regenerar el sistema de riego de los campesinos nicarag¨¹enses afectados por el devastador hurac¨¢n Mitch. El paso del meteoro se sald¨® en octubre de 1998 con casi 1.500.000 damnificados, entre ellos 5.657 muertos, 8.058 desaparecidos, 12.272 heridos, y 285.000 personas que perdieron sus viviendas. A la tragedia humana hubo que a?adir p¨¦rdidas materiales: se estima que el 60% de las infraestructuras quedaron da?adas, y que el fen¨®meno destruy¨® el 70% de los cultivos, seg¨²n datos de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n (FAO).
La ONG prepara una campa?a para denunciar el alto gasto en investigaci¨®n militar
Ante tal tragedia la Fundaci¨®n nicarag¨¹ense Augusto C¨¦sar Sandino (FACS) contact¨® con su socio de proyectos: ISF-Valencia para "recuperar la presa y la antigua red de canales" de la localidad de San Juan de Limay, en la provincia de Estel¨ª, al norte de Nicaragua, explica el coordinador de proyectos de ISF-Valencia y profesor de la Escuela Superior de Ingenieros Agr¨®nomos, Juan Manzano.
La intermediaci¨®n a trav¨¦s de una primera visita de uno de los 120 asociados sirvi¨® para descartar tal soluci¨®n. La alteraci¨®n orogr¨¢fica del terreno como consecuencia de la cat¨¢strofe planteaba un problema "muy serio" porque, seg¨²n comenta el profesor, el r¨¦gimen fluvial del r¨ªo se hab¨ªa alterado por la deforestaci¨®n de su cuenca y cualquier precipitaci¨®n intensa hubiera provocado inundaciones en un sistema de canales de por s¨ª precarios. Para conducir y elevar el agua a las peque?as propiedades con cultivos de subsistencia se pens¨® en una tecnolog¨ªa local, una bomba de mecate, por ser barata y conocida, implantando un sistema de alimentaci¨®n inusual en la zona: los paneles solares fotovoltaicos, que permiten ahorrar costes mediante el aprovechamiento de las excelentes condiciones climatol¨®gicas. "Actualmente utilizan las bombas conectadas a motores de lavadora y molinos de viento", aclara el coordinador. El prototipo de esa primera bomba hidr¨¢ulica estar¨¢ instalado en la Escuela Superior de Caminos II de la Polit¨¦cnica hasta el pr¨®ximo d¨ªa 28 de marzo. La bomba itinerante recorrer¨¢ las distintas escuelas de la Universidad hasta el pr¨®ximo 16 de mayo. La exposici¨®n, que incluye demostraciones de la bomba, se acompa?a de paneles divulgativos y conferencias. Tras su paso por Valencia se trasladar¨¢ a las asociaciones de ISF de las universidades de Madrid, Barcelona y Valladolid. "Muchos ingenieros se sorprenden cuando este amasijo de hierro eleva agua", dice el profesor mientras se?ala una rueda y una correa donde unos peque?os ¨¦mbolos insertados en una tuber¨ªa de PVC hacen el milagro de propulsar el l¨ªquido. "Este es s¨®lo un prototipo", advierte, "el real triplicar¨¢ su altura y para construirlo queremos traernos uno de all¨ª", puntualiza subrayando que, de esta manera, se podr¨ªan introducir mejoras en el original adem¨¢s de la alimentaci¨®n con energ¨ªa solar ya modificada.
Diez personas trabajan en esta fase inicial del proyecto. Cinco se dedican a mejorar al m¨¢ximo las posibilidades de la bomba y las otras cinco llevan a cabo el estudio de las necesidades: cu¨¢ntas bombas se requerir¨¢n; qu¨¦ caudal podr¨¢n bombear, o averiguar, por ejemplo, la dimensi¨®n del panel solar m¨¢s id¨®neo. Todo ello ayudar¨¢ a ajustar el presupuesto para concurrir a las ayudas de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional, del Centro de Cooperaci¨®n al Desarrollo de la universidad, y a otras convocatorias oficiales.
"Construir bombas de mecate es bastante m¨¢s econ¨®mico que recuperar un canal para transportar agua", resume Manzano, quien se dar¨ªa por satisfecho si el estudiante de ingenier¨ªa valenciano adquiriera "el sentido com¨²n necesario para dar soluciones concretas y coherentes a los problemas de los pa¨ªses del sur". Se trata de atajar selectivamente la necesidad con los conocimientos generales aprendidos. "En Nicaragua podr¨ªamos instalar una bomba hidr¨¢ulica de las que estamos acostumbrados aqu¨ª, pero la reparaci¨®n podr¨ªa costar m¨¢s que la propia bomba", advierte.
Aunque denuncia la guerra contra Irak, descarta que desde Valencia, y desde la federaci¨®n de ISF, se haya previsto una actuaci¨®n directa, porque ninguna de las asociaciones trabaja en este territorio; no obstante, anticipa que preparan una campa?a divulgativa para "denunciar que tanto el Estado como la Universidad dediquen la mayor parte del presupuesto en investigaci¨®n a la parte militar". Cada delegaci¨®n de ISF en Espa?a act¨²a en unos pa¨ªses para afianzar la relaci¨®n con las ONG locales; la campa?a es monotem¨¢tica. Este a?o se ha elegido el acceso al agua potable, por ser una necesidad universal para satisfacer necesidades humanas b¨¢sicas. ISF-Valencia trabaja en Argentina y Nicaragua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.