El PSPV presenta una resoluci¨®n sobre Irak para que el PP la rechace
El Grupo Socialista de las Cortes Valencianas present¨® ayer una propuesta de declaraci¨®n institucional sobre la guerra en Irak -a la que, tras alguna modificaci¨®n, se sum¨® Esquerra Unida- con la intenci¨®n de que sea aprobada hoy en el pleno. No obstante, dif¨ªcilmente saldr¨¢ adelante, pues est¨¢ redactada de manera que es casi imposible que el Grupo Popular la admita. Es, con toda probabilidad, lo que pretende la oposici¨®n, para poner as¨ª en evidencia a los populares, que en los ¨²ltimos d¨ªas han eludido el debate en torno a la guerra y s¨®lo han echado mano del argumentario del partido a la hora de arremeter contra los socialistas por su "utilizaci¨®n partidista" del conflicto. La supresi¨®n de la sesi¨®n de control al Consell en las Cortes y la anulaci¨®n o aplazamiento de comparecencias de consejeros en comisiones parlamentarias tambi¨¦n parecen responder a esta estrategia, seg¨²n considera la oposici¨®n.
La propuesta de declaraci¨®n institucional redactada por los socialistas indica que el ataque a Irak no tiene justificaci¨®n ni cobertura legal. Por ello, el escrito pide que las Cortes insten al Gobierno central a "no participar de ninguna manera, de forma directa o indirecta, en las operaciones militares" de Irak, y a no dar autorizaci¨®n para el uso de las bases o del territorio espa?oles en apoyo de aqu¨¦llas. Adem¨¢s, se exige al Gobierno que adopte las medidas necesarias para parar la guerra, promoviendo una reuni¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU y la recomposici¨®n de una posici¨®n com¨²n de la UE ante el conflicto de Irak y de cara a su soluci¨®n pac¨ªfica. EU a?adi¨® referencias sobre el uso del espacio a¨¦reo y la situaci¨®n del pueblo kurdo, as¨ª como un punto donde se asegura que la agresi¨®n es el peor camino para la democratizaci¨®n de Irak.
El portavoz socialista, Joaquim Puig, defendi¨® la declaraci¨®n institucional por considerar "ins¨®lito" que el Parlamento valenciano haya "permanecido al margen del debate m¨¢s importante" de la sociedad de todo el mundo, por lo que pretenden que en el ¨²ltimo pleno de esta legislatura las Cortes "se posicionen a favor de la paz, contra la guerra y en solidaridad con las v¨ªctimas".
El portavoz adjunto del Grupo Popular, Rafael Maluenda, dijo, antes de conocer el contenido de la propuesta de la oposici¨®n, que su grupo la estudiar¨ªa y a?adi¨® que "si es asumida por la mayor¨ªa de la C¨¢mara", podr¨ªa salir adelante. Poco despu¨¦s, cuando ya conoc¨ªa el texto, Maluenda eludi¨® avanzar la posici¨®n del PP.
Por su parte, el candidato del PP, Francisco Camps, admiti¨® tambi¨¦n ayer que su partido pasa por un momento "complicado" debido al conflicto. Mientras, en una conferencia en Madrid, el l¨ªder del PSPV, Joan Ignasi Pla, afirm¨® que la implicaci¨®n de Espa?a en la guerra de Irak y "las formas utilizadas certifican el fin del viaje al centro del PP y la reaparici¨®n de la derecha espa?ola m¨¢s conservadora".
El Parlamento no ser¨¢ el ¨²nico foro en el que se protestar¨¢ hoy contra la guerra. La jornada estar¨¢ marcada de nuevo por las movilizaciones, con paros, asambleas y concentraciones de repulsa de 15 minutos a mediod¨ªa convocados por los sindicatos en los centros de trabajo. UGT ha denunciado presiones de Telef¨®nica para que sus trabajadores no secunden el paro. El Sindicat d'Estudiants ha convocado una huelga de 24 horas. Los estudiantes se sumar¨¢n a las concentraciones de 15 minutos a mediod¨ªa, que en muchos casos cuentan con el apoyo de los equipos rectorales.
En busca del voto indeciso
"Tratamos de relacionar los valores del candidato con los del electorado", dice C¨¦sar Mart¨ªnez, director creativo del ¨¢rea hispana de la campa?a presidencial de George W. Bush. Ayer particip¨® en el taller de marketing pol¨ªtico de la Fundaci¨®n Estema. Bush consigui¨® el mayor porcentaje de voto hispano de un candidato republicano a la presidencia. Logr¨® la participaci¨®n de ese colectivo. Un pol¨ªtico, dice Mart¨ªnez, debe transmitir sobre todo "confianza". Se vuelve escurridizo cuando se le pregunta por la guerra en Irak y dice que "no entra en cuestiones de gobierno". Tampoco alcanza a medir las consecuencias electorales: "Ser¨ªa aventurado decirlo". Sobre la campa?a electoral espa?ola le sorprende su brevedad: "Propondr¨ªa que se abriera el proceso un poquito".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Ximo Puig
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Relaciones institucionales
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Guerra Golfo
- Irak
- Presidencia Gobierno
- PSPV-PSOE
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Oriente pr¨®ximo
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Asia
- Administraci¨®n auton¨®mica