Agust¨ªn Garc¨ªa Calvo muestra su "indignaci¨®n" por lo que pasa en Irak
El escritor cuestiona en Sevilla que esa "chapuza" sea una guerra
El escritor Agust¨ªn Garc¨ªa Calvo mostr¨® ayer en Sevilla su "indignaci¨®n" por lo que pasa en Irak. El pensador cuestion¨® la propia denominaci¨®n de "guerra" para lo que est¨¢ ocurriendo all¨ª. "[Siento] indignaci¨®n de que todos los muchachos y muchachas se dejen enga?ar con el nombre de la guerra. ?Llamar guerra a eso!", explic¨® Garc¨ªa Calvo (Zamora, 1932) en un seminario celebrado en la Casa de la Provincia.
"Al decir 'No a la guerra' se pone uno de parte del poder", puntualiz¨® el autor de Serm¨®n del ser y no ser. "Est¨¢n haciendo la chapuza que hicieron hace 12 a?os. ?Y que a eso le llamen guerra!", indic¨® en referencia a la contienda del Golfo.Garc¨ªa Calvo habl¨® ayer sobre Saber lo que no se sabe ante un centenar de personas.
El escritor zamorano participaba en el seminario ?Es la naturaleza cognoscible?, que fue clausurado ayer. El seminario ha sido promovido por la Universidad Internacional Men¨¦ndez y Pelayo y la Diputaci¨®n. Esta iniciativa ha contado con el patrocinio de la Junta y Caja San Fernando y la colaboraci¨®n del International Ontology Congress Barcelona-San Sebasti¨¢n.
Garc¨ªa Calvo remiti¨® a los art¨ªculos que ha publicado en el diario La Raz¨®n para desarrollar su postura ante lo que ocurre en Irak. "-?Por qu¨¦ era tan aburrido decirle NO a la guerra? -Porque era mentira, cr¨ªos. -?C¨®mo? -Que no era m¨¢s que una amenaza de guerra, tontuelos, una guerra futura, inminente, ma?ana, pasado, el otro, un juego imb¨¦cil con que os han tenido entretenidos a?o y medio. -Pero, bueno, mam¨¢, el caso es que la guerra ya ha llegado. -?Qu¨¦ co?os va a llegar, Sibila, si no hab¨ªa nada que llegar? ?No sabes t¨² que el futuro nunca llega? -Ya: porque, si llega, deja de ser futuro. -Y ya no sirve para lo que serv¨ªa, ?no? -Hacernos creer que iba a pasar algo. -Eso. Y, por tanto, ese cuento de que pasa algo tienen que seguir estir¨¢ndolo a futuro, d¨ªa tras d¨ªa, hasta que se agote. ?C¨®mo van a quedarse los Medios de Informaci¨®n sin su gran negocio, c¨®mo van a dejar los Poderes de tener pendiente el mundo de lo que va a pasar, para que no se entere de lo que est¨¢ pasando?", escrib¨ªa Garc¨ªa Calvo en La Raz¨®n el pasado mi¨¦rcoles.
Al final, los muchachos que acaban de regresar de la manifestaci¨®n contra la guerra hacen una pregunta definitiva. "-Pero, madre, y ?cu¨¢l es la guerra de verdad? -La guerra de verdad es ¨¦sta, la de siempre: la guerra de la gente contra todos esos manejos y mentiras con que tratan de entretenerla, contra el Poder y los negocios del Capital y los Medios", escribe Garc¨ªa Calvo.
El escritor dedic¨® su intervenci¨®n de ayer a analizar lo que se denomina realidad. Lo hizo con un estilo socr¨¢tico con el que anim¨® al p¨²blico a mostrar su opini¨®n y sus dudas para, entre todos, intentar aclarar lo oscuro. "No hay m¨¢s realidad que la realidad, ¨¦sta en que estamos metidos", coment¨® el pensador. "Cuando hace unos a?os tuve que hacer la edici¨®n cr¨ªtica del poema de Lucrecio De rerum natura me parec¨ªa que lo oportuno en espa?ol era De la realidad", explic¨®.
La vocaci¨®n de la ciencia
"Realidad querr¨¢ decir aquello de lo que se habla. Las cosas son aquellas cosas que se nombran con el nombre de cada una", agreg¨®. "La vocaci¨®n de la ciencia es servir al se?or, como siempre lo ha sido, es decir renovar la fe en la realidad, volver a hacer creer que se sabe qu¨¦ es eso de la realidad. Eso es servir al poder, servir al se?or", se?al¨® el escritor.
Garc¨ªa Calvo record¨® que "las instituciones estatales y del capital subvencionan a la ciencia". Y dijo que la situaci¨®n era similar en este sentido a la de la Edad Media. Con todo, matiz¨®, "hay f¨ªsicos honrados que, llevados por la propia pasi¨®n de la investigaci¨®n", descubren "las grietas" de la realidad. "Pese a la vocaci¨®n fundamental de la ciencia, la pasi¨®n de la investigaci¨®n puede llevar al descubrimiento de fallos", a?adi¨®. Se trata de "fallos en la realidad misma".
"No se puede explicar la realidad por s¨ª misma, a partir de ella misma", dijo. "Pretenden los sustentadores de la fe que la realidad es un todo, a saber, todo lo que hay. Pero lo que el sentido com¨²n y el coraz¨®n dicen es que la realidad es simplemente la realidad y que no es todo lo que hay", agreg¨® Garc¨ªa Calvo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.