Frederic L. Holmes, historiador de la medicina
Frederic Lawrence Holmes, autoridad mundial de la Historia de la Medicina y la Ciencia, que escribi¨® detallados ensayos sobre el proceso creativo que hab¨ªa detr¨¢s de los descubrimientos cient¨ªficos que marcaron un hito hist¨®rico, falleci¨® el 27 de marzo en New Haven, Estados Unidos. Ten¨ªa 70 a?os. La causa de la muerte fue el c¨¢ncer, seg¨²n inform¨® John Warner, colega suyo en la Universidad de Yale.
El catedr¨¢tico Frederic Holmes fue m¨¢s conocido por sus libros, que recreaban concienzudamente y al detalle los procesos de investigaci¨®n utilizados por cient¨ªficos como el bioqu¨ªmico Hans Krebs, cuyo descubrimiento de un ciclo metab¨®lico le hizo merecedor del Premio Nobel en 1953.
Cada uno de los libros de Holmes era el resultado de a?os dedicados a bucear en documentos hist¨®ricos, art¨ªculos cient¨ªficos para la prensa, correspondencia y diarios. Y, al contrario que los historiadores convencionales, Holmes tambi¨¦n cont¨® con fuentes menos usuales, como cuadernos de apuntes de laboratorio. Este m¨¦todo para recrear la estructura fina de la creatividad cient¨ªfica, al que llam¨® la "senda de la investigaci¨®n", se convirti¨® en el sello propio de su carrera.
"Fue un pionero en el uso de los cuadernos de apuntes como fuente de reconstrucci¨®n del d¨ªa a d¨ªa de la actividad investigadora en el laboratorio", ha dicho Warner, sucesor de Holmes y director del programa de Yale sobre la Historia de la Medicina y de la Ciencia. "Cog¨ªa los cuadernos de apuntes y se los llevaba a los cient¨ªficos para repasar juntos hasta el m¨¢s m¨ªnimo detalle. La clave era la combinaci¨®n de los cuadernos de apuntes y el relato oral". Y a?adi¨®: "Proporcion¨® una representaci¨®n de la ciencia en acci¨®n mucho m¨¢s matizada que cualquier otro historiador, especialmente en el campo de las ciencias".
Uno de los trabajos m¨¢s aclamados de Holmes es el estudio en dos vol¨²menes Hans Krebs: the Formation of a Scientific Life, 1900-1933 (1991) y Hans Krebs: Architect of Intermediary Metabolism, 1933-1937 (1993). Durante m¨¢s de una d¨¦cada Holmes hizo uso de cuadernos de apuntes de laboratorio y mantuvo entrevistas con el bioqu¨ªmico, que muri¨® en 1981, para reconstruir la historia de su trabajo sobre el ciclo del ¨¢cido c¨ªtrico, desde sus primeros pensamientos sobre el famoso ciclo metab¨®lico hasta la aceptaci¨®n del descubrimiento por parte del resto de la comunidad cient¨ªfica.
Otros dos libros de Holmes que gozaron de una acogida entusiasta son Meselson, Stahl and the Replication of DNA: A History of the most Beautiful Experiment in Biology (2001) y Lavoisier and the Chemistry of Life (1985), que es un estudio sobre el cient¨ªfico, al que a menudo se refieren como el padre de la qu¨ªmica moderna.
Frederic Lawrence Holmes naci¨® en Cincinnati, Estados Unidos, en 1932. Alcanz¨® el t¨ªtulo de licenciatura en el Massachusetts Institute of Technology y el t¨ªtulo de doctorado en Harvard.
Desde 1964 ense?¨® en Yale durante varios a?os, hasta que la universidad, debido a un recorte de gastos, decidi¨® suprimir el departamento de Historia de la Ciencia y de la Medicina en 1972. Tuvo que marcharse y acept¨® el mismo puesto de direcci¨®n en la Universidad de West Ontario, en Londres, Ontario.
Holmes volvi¨® a la Universidad de Yale en 1977 como director de la secci¨®n sobre la Historia de la Medicina de la Escuela M¨¦dica, y contribuy¨® materialmente en la restauraci¨®n del programa de doctorado. Dedic¨® el resto de su carrera a Yale, reclutando a miembros de la facultad para el programa de Historia de la Ciencia y ayudando a encumbrarlo y convertirlo en uno de los m¨¢s importantes del pa¨ªs.
Hace un a?o a Holmes, que viv¨ªa en Bethany, en Connecticut, le diagnosticaron un c¨¢ncer de est¨®mago. Su enfermedad hizo que le inundara un fuerte deseo de terminar dos importantes proyectos, seg¨²n han confirmado sus colaboradores, que han quedado plasmados en sendos libros. Poco antes de morir public¨® un libro sobre el trabajo de Seymour Benzer, que demostr¨® c¨®mo funcionan los genes en el ¨¢mbito celular.
En el otro libro hace una comparaci¨®n de todos estos estudios de casos pr¨¢cticos y extrae los puntos fundamentales de cada uno de ellos. Se publicar¨¢ en 2004.
La esposa de Holmes, Harriet Vann Holmes, falleci¨® en 2000. Le sobreviven tres hijas, Susan, Rebeca y Catherine; un hermano, John C. Holmes; una hermana, Nancy Sen; tres nietos, y su compa?era, Petra Gentz-Werner.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.