Sharon aprovecha la guerra
La reactivaci¨®n de los asesinatos extrajudiciales por parte de los israel¨ªes pone en entredicho el futuro de Abu Mazen
Si durante los primeros cinco d¨ªas de guerra en Irak la situaci¨®n en el conflicto palestino-israel¨ª tendi¨® a calmarse y, excepcionalmente, no hubo ning¨²n muerto, estos ¨²ltimos cinco d¨ªas han sido escenario de varios incidentes que pueden reactivar la espiral de violencia. En v¨ªsperas de nombrar oficialmente un nuevo Gobierno, el primer ministro palestino, Abu Mazen, podr¨ªa fracasar estrepitosamente si esto ocurriera.
Adem¨¢s de los enfrentamientos cotidianos -que ayer causaron la muerte cl¨ªnica a un joven pacifista brit¨¢nico, alcanzado mientras ayudaba a cruzar la calle a unos ni?os en Raf¨¢-, los intentos de perpetrar m¨¢s atentados por parte de las organizaciones radicales palestinas y la guerra sucia de las fuerzas de seguridad israel¨ªes amenazan con acabar no s¨®lo con la ventana de oportunidad abierta por Abu Mazen, sino tambi¨¦n con la Hoja de Ruta.
Los grandes avances logrados en Irak por las fuerzas aliadas parecen haber dado alas a los halcones que forman el Gabinete de Ariel Sharon. Si al principio de la guerra la incertidumbre reinante llev¨® a la contenci¨®n de las incursiones y otras operaciones militares, durante las ¨²ltimas jornadas el Gobierno reactivaba su pol¨ªtica de asesinatos extrajudiciales de presuntos terroristas. Con un cazabombarderos F-16 en el centro de Gaza, las fuerzas militares mataron a un dirigente de la rama militar de Ham¨¢s, as¨ª como a otros dos miembros del movimiento islamista y a cuatro civiles, e hirieron a m¨¢s de cuarenta inocentes. Con helic¨®pteros Apache acabaron con uno de los comandantes de las Brigadas de Al Quds, afiliadas a la Yihad Isl¨¢mica, e hirieron de diversa consideraci¨®n a una decena de personas. Adem¨¢s, en Tulkarem, una unidad encubierta de la Polic¨ªa de Fronteras mat¨® a tres activistas de Al Fatah.
Por su parte, las Brigadas de los M¨¢rtires de Al Aqsa y el Frente Popular reivindicaron la autor¨ªa de la incursi¨®n en una base militar del Valle del Jord¨¢n en la que fallecieron dos soldados y otros nueve resultaron heridos. Asimismo, en represalia por los asesinatos, las milicias de Ham¨¢s y la Yihad Isl¨¢mica retomaron el lanzamiento de proyectiles y morteros de fabricaci¨®n artesanal contra la localidad israel¨ª de Sderot y los asentamientos de la Franja de Gaza.
Tanques y blindados israel¨ªes penetraron enseguida en la zona donde estaban emplazadas las lanzaderas y las destruyeron. El ministro de Defensa, Sa¨²l Mofaz, advirti¨® a los palestinos de que tras la ca¨ªda de Sadam deben entender que "el mundo ha cambiado" y que deben "dar la oportunidad a que se establezca un Gobierno que no practique el terrorismo, la violencia y la incitaci¨®n". El jefe del equipo de negociaciones de la ANP, Saeb Erekat, sali¨® al paso de Mofaz y le acusa¨® de intentar "sabotear precisamente la creaci¨®n del nuevo Ejecutivo y la aplicaci¨®n de la Hoja de Ruta a trav¨¦s de los asesinatos".
Mientras tanto, el nuevo primer ministro, Abu Mazen, guarda silencio y espera el d¨ªa adecuado para presentar a su Gabinete, algo que, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, podr¨ªa ser este lunes. Tras haber sido elogiado por diversos dirigentes israel¨ªes -entre ellos, los propios Sharon y Mofaz-, Abu Mazen espera un apoyo ret¨®rico y tambi¨¦n pr¨¢ctico que le permita hacerse con el control de los servicios de seguridad, para poder enfrentarse a aquellos grupos que se resistan a la desmilitarizaci¨®n de la Intifada, seg¨²n el actual ministro de Trabajo, Ghassan Khatib, quien ya form¨® parte de la delegaci¨®n palestina en la Conferencia de Paz de Madrid. Khatib, a quien se da como seguro en el nuevo Gobierno, insiste en que deben "hacer todo lo posible para que la Hoja de Ruta sea publicada y aplicada cuanto antes, pues constituye una oportunidad que no podemos desaprovechar, como ya ocurri¨® con los planes Mitchell y Tenet".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.