Una muestra de vidrieras re¨²ne en la Valldigna obras de 40 artistas
La exposici¨®n incluye creaciones procedentes de nueve pa¨ªses
La almazara del monasterio cisterciense de Santa Mar¨ªa de la Valldigna, ubicado en Simat, acoge una exposici¨®n in¨¦dita de vidrieras contempor¨¢neas elaboradas por cuarenta artistas internacionales, exponentes de este estilo art¨ªstico. La exposici¨®n re¨²ne a artistas alemanes, canadienses, de Islandia, Estados Unidos, Corea, Reino Unido, Austria, Islandia y Espa?a.
El arte de las vidrieras: luz, color, espacio, lema de la muestra que podr¨¢ visitarse hasta el 31 de mayo, re¨²ne m¨¢s de cuarenta originales y fotograf¨ªas de piezas que en la actualidad visten ventanas de iglesias y edificios civiles. La exposici¨®n permite conocer "las texturas, pinceladas, reflejos o matices de la luz" mediante una selecci¨®n de obras, y dar a conocer las tendencias actuales del arte de la vidriera, explica la pintora Pilar Belmonte, comisaria de la exposici¨®n. Un estilo poco conocido, alejado de las tradicionales tendencias renacentistas, g¨®ticas y modernistas, y que tiene uno de sus puntos de referencia en Alemania, en los estudios de vidrieras Derix, referente contempor¨¢neo de este arte y punto de encuentro de artistas internacionales.
La muestra pretende asimismo valorar estos elementos decorativos y funcionales integrados en un espacio arquitect¨®nico. Con car¨¢cter did¨¢ctico, explica mediante un recorrido por paneles visuales el m¨¦todo de elaboraci¨®n de vidrieras y la evoluci¨®n hist¨®rica del "vidrio en relaci¨®n con el arte" y con la arquitectura, se?ala Belmonte, que desde hace diez a?os se dedica a esta modalidad art¨ªstica. Las nuevas tendencias, explica la historiadora de arte Suzanne Beeh en el cat¨¢logo de la exposici¨®n, "exigen m¨¢s libertad art¨ªstica" e introducen t¨¦cnicas antes evitadas. "Se utilizan pinturas transparentes y opacas, brillantes o mates, que se aplican manualmente o t¨¦cnicamente, como el collage, tratamiento de ¨¢cido, chorro de arena, fundidos de colores y de formas", comenta Beeh.
La exposici¨®n re¨²ne a artistas alemanes, canadienses, de Islandia, Estados Unidos, Corea, Reino Unido, Austria, Islandia y Espa?a. Entre las obras destacan las piezas de los alemanes Johannes Schreiter, Ludwing Schaffrath y Karl Heinz. Entre los espa?oles, obras del castellonense Ximo Michavila y de la propia Pilar Belmonte. La muestra ha sido impulsada desde la Fundaci¨®n Jaume II el Just, con el apoyo de la Generalitat Valenciana y de la Mancomunitat de Municipis de la Valldigna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.