"Comparto el deseo de que Irak siga en la OPEP y no juegue solo"
Irak flota sobre un mar de petr¨®leo y la explotaci¨®n de sus recursos constituye una de las grandes cuestiones de la posguerra. La ministra francesa de Industria, Nicole Fontaine, defiende en esta entrevista el mantenimiento de Irak dentro de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP), evitando la tentaci¨®n de jugar "por su cuenta" y el riesgo de desequilibrar as¨ª el mercado mundial. Personalidad pol¨ªtica de primer orden -presidi¨® el Parlamento Europeo de 1999 a 2002- la ministra tiene previsto visitar Espa?a el 16 de abril para tratar de temas energ¨¦ticos, en un periodo en que las relaciones entre los dos Gobiernos no pasan por su mejor momento.
Pregunta. ?Va usted a Espa?a a hablar de energ¨ªas renovables?
Respuesta. No exactamente. En la ¨²ltima cumbre hispano-francesa de M¨¢laga, Jos¨¦ Folgado (secretario de Estado de Energ¨ªa) me invit¨® a visitar unas instalaciones de energ¨ªa e¨®lica. Como yo he lanzado en Francia un debate nacional para escoger nuestras opciones energ¨¦ticas de aqu¨ª a 30 a?os, hemos decidido consultar a los ciudadanos y extraer tambi¨¦n las mejores ense?anzas de las experiencias de nuestros vecinos europeos.
P. ?Esa consulta supone cuestionar la energ¨ªa nuclear?
R. La dimensi¨®n que debe tener la energ¨ªa nuclear es un elemento importante, pero nadie preconiza hoy ni la dependencia completa de esa energ¨ªa, ni tampoco un par¨®n brutal de esta fuente. Adem¨¢s de un precio competitivo y de la ausencia de gases de efecto invernadero, si consideramos que la energ¨ªa nuclear representa en Francia el 75% del consumo de electricidad, no vemos c¨®mo podr¨ªa pararse.
P. La guerra en Irak no ha causado desabastecimiento de crudo ni en una escalada de precios.
R. En las pr¨®ximas semanas vamos a encontrarnos ante un excedente de capacidad de producci¨®n de crudo, m¨¢s que en una situaci¨®n de penuria. Una retenci¨®n de los precios del petr¨®leo necesita que los pa¨ªses consumidores observen un comportamiento tan responsable como el de los pa¨ªses productores durante la crisis.
P. ?A usted le ha sorprendido esta situaci¨®n?
R. No, porque la OPEP se hab¨ªa anticipado. Desde hace tiempo se hab¨ªa comprometido a impedir la ruptura en el abastecimiento de petr¨®leo y hab¨ªa dado seguridades de que estaba preparada para aumentar la producci¨®n, en caso de que se presentara un riesgo de ese g¨¦nero. Un di¨¢logo fruct¨ªfero entre productores y consumidores es una buena garant¨ªa de equilibrio. El presidente de la OPEP, Abdal¨¢ ben Hamad Al Attiya, ministro de Qatar, me ha indicado su deseo de que la nueva Administraci¨®n de Irak mantenga a este pa¨ªs en la OPEP. Desde luego, yo comparto este deseo y no pueda jugar aisladamente, porque esto ser¨ªa un riesgo de desequilibrio.
P. Es decir, ?no teme usted que el petr¨®leo de la segunda reserva del mundo quede vinculado a los intereses de EE UU?
R. ?Yo no he dicho eso! Simplemente constato que Irak debe tener un Gobierno independiente y participar, con los dem¨¢s productores de petr¨®leo, en esta organizaci¨®n que tenemos de pa¨ªses consumidores y productores, para que se respete un equilibrio.
P. En la reconstrucci¨®n de Irak, ?qu¨¦ futuro ve para las empresas de los pa¨ªses que, como Francia, se han opuesto a la guerra?
R. Ma?ana no habr¨¢ pa¨ªses opuestos y favorables a la guerra, esto no es una divisi¨®n verdadera. Ten¨ªamos el mismo objetivo, que era la eliminaci¨®n de las armas de destrucci¨®n masiva en Irak y la ca¨ªda de la dictadura de Sadam Husein. ?Una guerra era necesaria o se pod¨ªa conseguir el mismo objetivo por otros medios? Hemos divergido en este punto, pero no creo que deje huellas profundas. Todos deseamos un futuro mejor para Irak, reconstruir juntos ese pa¨ªs y no olvidarse de los hombres y mujeres que se han visto golpeados. Ahora, cada uno tenemos que jugar un papel en el marco de las Naciones Unidas. Si cada uno se pone a jugar por su cuenta, eso ser¨¢ tan negativo para Europa como para todos.
P. ?Usted cree que habr¨¢ malas relaciones con Espa?a?
R. Si se refiere a la relaci¨®n hispano-francesa, yo no estoy preocupada. Una parte importante de mi viaje a Espa?a estar¨¢ dedicada a la cooperaci¨®n sobre asuntos muy concretos, como el refuerzo de la capacidad de interconexi¨®n el¨¦ctrica. Tenemos que mejorar las l¨ªneas existentes, crear una l¨ªnea nueva Perpi?¨¢n-Barcelona y reactivar otros proyectos.
P. Una de las empresas francesas m¨¢s observadas en el conjunto de Europa es Electricit¨¦ de France (EDF). ?Qu¨¦ puede comentar sobre ella?
R. Afirmar que no hay evoluci¨®n es inexacto. Hemos aceptado la liberalizaci¨®n completa del mercado el¨¦ctrico en 2007, pero de manera progresiva y controlada. Estamos preparando tambi¨¦n reformas de EDF y de Gaz de France (GDF), modificando su estatuto para proceder despu¨¦s a una apertura minoritaria de su capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nicole Fontaine
- Declaraciones prensa
- Visitas oficiales
- Francia
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Europa occidental
- Suministro petroleo
- Control calidad
- Gobierno
- Europa
- Gente
- Suministro energ¨ªa
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Bienes consumo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Comercio
- Energ¨ªa