"Severos castigos" a quienes oculten la enfermedad
China est¨¢ reaccionando a las acusaciones internacionales sobre el secretismo con que ha gestionado el brote de neumon¨ªa asi¨¢tica que estall¨® en el sur del pa¨ªs en noviembre pasado y que se ha cobrado al menos 184 vidas e infectado a 3.500 personas en todo el mundo.
El primer ministro, Wen Jiabao, ha amenazado con "castigar severamente" a cualquiera que oculte casos o retrase la informaci¨®n sobre la enfermedad porque "este asunto afecta a la salud y la seguridad de la gente". Wen hizo estas declaraciones el pasado viernes durante una visita realizada a varias escuelas de Pek¨ªn para verificar las medidas de prevenci¨®n.
El d¨ªa anterior, el presidente chino, Hu Jintao, durante una reuni¨®n de emergencia del Comit¨¦ Permanente del Bur¨® Pol¨ªtico del Partido Comunista de China (el mayor ¨®rgano de poder del pa¨ªs), inst¨® a todos los miembros del partido y a los funcionarios del Gobierno a convertir en prioritario el control de la neumon¨ªa.
Seg¨²n Hu Jintao, el denominado s¨ªndrome respiratorio agudo grave (SARS) "est¨¢ teniendo un gran impacto en la salud y las vidas de la gente y en la reforma, el desarrollo y la estabilidad de China". El comit¨¦ advirti¨® contra aquellos que oculten casos y pidi¨® una informaci¨®n precisa, a tiempo y honesta sobre la epidemia. Como consecuencia, se prev¨¦ que en los pr¨®ximos d¨ªas se produzca un fuerte aumento de las cifras de afectados.
Presi¨®n internacional
La reacci¨®n de los dirigentes chinos se ha producido en medio de la presi¨®n internacional y justo despu¨¦s de que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) dijera el pasado mi¨¦rcoles que Pek¨ªn est¨¢ ocultando la magnitud de la crisis. La OMS asegur¨® que s¨®lo en la capital el n¨²mero de infectados es entre tres y seis veces superior al declarado por las autoridades sanitarias (37 casos). Muchos pa¨ªses han acusado a China de haber agravado la propagaci¨®n de la neumon¨ªa con su secretismo.
La reacci¨®n del Gobierno se ha visto acelerada por el creciente efecto que la crisis est¨¢ teniendo sobre la econom¨ªa. Vuelos cancelados, ferias internacionales suspendidas y ejecutivos que est¨¢n abandonando el pa¨ªs ante la incertidumbre que rodea la enfermedad han decidido a las autoridades a actuar.
La situaci¨®n se ha agravado particularmente en Hong Kong, que anunci¨® ayer 12 nuevos fallecimientos, la mayor cifra en un solo d¨ªa desde que detect¨® la enfermedad en febrero, y 31 nuevos enfermos. El n¨²mero de v¨ªctimas mortales asciende a 81 en la ex colonia y el de infectados a 1.358. En un intento de frenar la propagaci¨®n de la enfermedad, Vietnam est¨¢ estudiando cerrar los 1.130 kil¨®metros de frontera que comparte con China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.