El PSOE presenta una oferta com¨²n para las autonom¨ªas y propone la reforma del Senado
Seguridad, vivienda, servicios sociales y protecci¨®n a las familias, base del programa electoral

Las necesidades de los ciudadanos de Castilla-La Mancha no son las mismas que las que sienten los habitantes de Canarias, pero hay problemas y soluciones comunes. As¨ª lo ha entendido el PSOE, que ha elaborado sendos programas-marco, auton¨®mico y municipal, basados en la seguridad, la protecci¨®n a las familias, los servicios p¨²blicos, el empleo y el desarrollo auton¨®mico. Los responsables auton¨®mico y municipal del PSOE, Juan Fernando L¨®pez Aguilar y ?lvaro Cuesta, presentaron ayer sus propuestas "de gobierno". La reforma del Senado es esencial para conseguir "la integraci¨®n de las autonom¨ªas"
"Todav¨ªa recordanos las palabras de Javier Arenas diciendo con mirada huidiza y mintiendo del derecho y del rev¨¦s, que no ¨ªbamos a ser capaces de elaborar un programa com¨²n". El ataque al PP fue la tarjeta de presentaci¨®n que eligieron el responsable auton¨®mico del PSOE, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, y el secretario federal de Ciudades y Pol¨ªtica Municipal, ?lvaro Cuesta, al desarrollar sus programas auton¨®mico y municipal. Cada federaci¨®n socialista ajustar¨¢ sus ofertas al terreno concreto de su comunidad y de su municipio. La l¨ªnea de ataque tomada en los ¨²ltimos d¨ªas por el PP poniendo en duda la capacidad del PSOE de mantener la unidad de Espa?a se antoja a ese partido como " un insulto a la inteligencia de los ciudadanos porque agitar el espantajo rancio de la confabulaci¨®n de rojos y separatistas es impropio de estos tiempos cuando el PP sabe que ha sido durante su gobierno cuando han surgido las tensiones territoriales", se?al¨® L¨®pez Aguilar.
- Senado. La Constituci¨®n se modificar¨ªa para dar un nuevo sentido al Senado. Se ha de superar la situaci¨®n actual en la que el Estado legisla en materias que afectan a las autonom¨ªas sin intercambiar una palabra con ellas y, adem¨¢s, oblig¨¢ndolas a financiar pol¨ªticas nacionales con sus propios presupuestos, mediante el "yo legislo tu pagas". El PSOE "enla perspectiva del desarrollo federal" propone su reforma para convertirla en c¨¢mara de representaci¨®n, participaci¨®n e integraci¨®n de las comunidades aut¨®nomas. La participaci¨®n, adem¨¢s, de las comunidades en decisiones comunes fortalece al Estado. Se crear¨ªa una Conferencia de Presidentes como lugar de di¨¢logo institucional entre el presidente del Gobierno y las autonom¨ªas.
- Alianzas. El responsable municipal, ?lvaro Cuesta, tampoco se qued¨® atr¨¢s: "El concepto de Aznar sobre la unidad de Espa?a queda fuera de la Constituci¨®n, violenta el Estado de las Autonom¨ªas". Cuesta defendi¨® "la legitimidad de las alianzas tras las elecciones en base a programas". Y "por justicia" reconoci¨® que el resultado de sus pactos con IU en muchos ayuntamientos ha sido bueno a juzgar "por el grado de satisfacci¨®n ciudadana".
- Seguridad ciudadana. Se proponen promover polic¨ªas de proximidad tanto en las comunidades aut¨®nomas como en los ayuntamientos. Se pondr¨¢n en marcha pol¨ªticas de integraci¨®n, prevenci¨®n del delito y de la inseguridad, lucha contra la marginaci¨®n y contra la exclusi¨®n social que son la causa de la delincuencia. Las Juntas Auton¨®micas y Locales de Seguridad tendr¨¢n un papel de m¨¢xima relevancia en la estrategia de reducci¨®n de la delincuencia. En zonas de turismo habr¨¢ dotaciones especiales de polic¨ªa.
- Vivienda. Los socialistas ofrecen ayudas p¨²blicas que permitan el acceso a la vivienda a 150.000 familias. Las comunidades reservar¨¢n un m¨ªnimo del 25% del suelo para viviendas protegidas. Se pone como ejemplo la gesti¨®n en esta materia del Gobierno de Castilla-La Mancha. Las comunidades socialistas reservar¨¢n un 30% de las Viviendas de Protecci¨®n Oficial a los j¨®venes y tanto autonom¨ªas como ayuntamientos promover¨¢n viviendas en r¨¦gimen de alquiler.
- Servicios sociales. Los socialistas promover¨¢n, asimismo, centros de d¨ªa; servicios de ayuda a domicilio; centros de respiro; teleasistencia y residencias. Se ampliar¨¢n tambi¨¦n los derechos y prestaciones econ¨®micas durante y despu¨¦s del embarazo; ampliaci¨®n de las actividades extracurriculares en los colegios p¨²blicos y promoci¨®n del permiso de paternidad.
- Mayores. Los socialistas se comprometen a disponer de una red social que cubra el cien por cien de las necesidades de las personas mayores en situaci¨®n de gran dependencia y el 60% del resto, ampliando el n¨²mero de plazas en centros de d¨ªa hasta situarnos en la media europea.
- Discapacitados. Dos retos se propone el PSOE: promover la integraci¨®n laboral de las personas con discapacidad y contribuir con los ayuntamientos a facilitar la accesibilidad universal tanto en la eliminaci¨®n de barreras f¨ªsicas como en el acceso a las nuevas tecnolog¨ªas. El PSOE parte de que de las 500.000 personas que sufren dependencia severa, el 94% son atendidas ¨ªntegramente por sus familias. Se propone que en cuatro a?os se consolide una red de servicios p¨²blicos que cubra el cien por cien de las necesidades de las personas con discpacidad de gran dependencia y el 60% del resto.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Reformas Parlamento
- Elecciones Municipales 2003
- VII Legislatura Espa?a
- Programas electorales
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Elecciones municipales
- Senado
- PSOE
- Elecciones auton¨®micas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Elecciones
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica