Amelita Bartal, la m¨ªtica voz de Astor Piazzolla, debuta en Madrid con sus tangos cl¨¢sicos y nuevos
Fue musa y voz de Astor Piazzolla (1921-1982), su pareja y c¨®mplice durante seis a?os. Amelita Bartal, la mujer que inspir¨® y cant¨® muchas de las mejores composiciones populares del genial m¨²sico argentino, debuta hoy en Madrid. Act¨²a en el teatro Alb¨¦niz, a las 21.00,
dentro de las fiestas de la Comunidad, y promete un recorrido por el tango tradicional y el tango nuevo, el que invent¨® Piazzolla.
Entre otras piezas cl¨¢sicas y modernas, Bartal anuncia Preludio para el a?o 3001, Balada para mi muerte, Balada para un loco, Chiquil¨ªn de Bach¨ªn, Vamos nina, La ¨²ltima copa, De mi barrio, Confesi¨®n, Malevaje, Gricel o La vitrina.
Bartal es un mito en activo desde 1968, a?o de la publicaci¨®n de su primer disco, el folcl¨®rico Para usted... Desde entonces ha publicado una veintena de t¨ªtulos m¨¢s (el ¨²ltimo, de 2001, es Amelita de todos los tangos), y ha llevado su
lamento profundo y dram¨¢tico por todo el mundo.
Piazzolla compuso para ella Balada para un loco en 1969, con Horacio Ferrer. L
a canci¨®n fue presentada en el primer Festival Iberoamericano de la Canci¨®n, donde logr¨® un pol¨¦mico segundo premio. Luego vino la 'operita' Mar¨ªa de Buenos Aires, primer gran ¨¦xito de Amelita Baltar, con Piazzolla en la direcci¨®n de orquesta. Ese espect¨¢culo, que luego se convirti¨® en disco, fue el comienzo d
e una larga y fruct¨ªfera uni¨®n.
Piazzolla-Ferrer encontraron en Baltar la int¨¦rprete ideal: estren¨® m¨¢s de treinta composiciones que marcaron una ¨¦poca de la m¨²sica popular argentina. Hasta que, en 1974, la cantante se separ¨® del m¨²sico. Los dos se hab¨ªan instalado en Europa, pero sus vidas fueron un continuo cambio de escenarios, desde el Olympia de Par¨ªs al Maracanazinho de R¨ªo de Janeiro.
La int¨¦rprete cant¨® por primera vez en Espa?a
hace un par de meses en un festival de tango en Granada.
Las actuaciones de las fiestas del 2 de mayo se completan, en el Alb¨¦niz, con la presencia de los Mevlevileri Derviches de Turq¨ªa (ma?ana, a las 21.00) y los cantos y danzas de Senegal de Ninki-Nanka (el domingo, a las 20.00).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.