Cobertura hipotecaria
El negocio hipotecario registr¨® un crecimiento de un 19% durante 2002 y su evoluci¨®n en el primer trimestre del presente, lejos de moderarse, se mantiene, incluso se acelera ligeramente. Los tipos de inter¨¦s actuales en niveles "hist¨®ricamente bajos", junto a la feroz competencia entre las entidades para ganar cuota de mercado, mantienen el dinamismo del cr¨¦dito hipotecario. Este nivel m¨ªnimo en tipos coincide en el tiempo con un m¨ªnimo en el ahorro de las familias, o lo que es lo mismo, un m¨¢ximo en la inversi¨®n inmobiliaria.
Las familias destinan en la actualidad un 37% de sus ingresos mensuales a hacer frente al pago de la hipoteca, esfuerzo al que habr¨ªa que a?adir el pago aplazado de otros activos de consumo. Esta circunstancia ha generado el inter¨¦s del Gobierno por evitar que una eventual subida de los tipos de inter¨¦s pudiera degenerar en una mayor carga financiera para las econom¨ªas dom¨¦sticas.
El Gobierno pretende abaratar los costes de formalizaci¨®n derivados de la ampliaci¨®n del plazo o la amortizaci¨®n anticipada
En esta l¨ªnea, el Real Decreto-Ley 2/2003, para el fomento de la competencia en el mercado hipotecario, en vigor desde principios de semana, pretende abaratar los costes de formalizaci¨®n derivados de la ampliaci¨®n del plazo o la amortizaci¨®n anticipada buscando mejorar las condiciones actuales y garantizar mecanismos de cobertura ante eventuales subidas de los tipos de inter¨¦s. La principal novedad radica en la obligaci¨®n de informar a los deudores de pr¨¦stamos a tipo de inter¨¦s variable de la posibilidad de eliminar el riesgo de incremento del tipo de inter¨¦s, as¨ª como la de ofertar al menos un instrumento para su cobertura (cuyo coste se incluir¨¢ en la base de deducci¨®n del IRPF).
Dada la heterogeneidad de la cartera hipotecaria, la mayor o menor aversi¨®n al riesgo de los prestatarios y la imposibilidad de encontrar coberturas individuales en el mercado, la aplicaci¨®n de estas medidas incide directamente en una de las funciones tradicionales de las entidades de cr¨¦dito: la gesti¨®n de riesgos. Lo cual exigir¨¢ capacidad de innovaci¨®n por parte de nuestras entidades.
Mariano de Quadros y Esteban S¨¢nchez son de Analistas Financieros Internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.