Cae la venta a China de componentes del calzado
La neumon¨ªa asi¨¢tica corre el riesgo de convertirse en una nueva muralla china de dram¨¢tica influencia sobre el comercio internacional. Un portavoz del sector de fabricantes de componentes del calzado anunci¨® ayer una ca¨ªda de las ventas al exterior que cifr¨® entre el 8% y el 9% y que atribuy¨® esencialmente a la misteriosa enfermedad cuyo origen se sit¨²a en el Lejano Oriente.
Juan Carlos Soler, director comercial de la Asociaci¨®n de Empresas de Componentes del Calzado (AEC), explic¨® ayer en Elche que la situaci¨®n del sector es "muy delicada" debido a la dr¨¢stica ca¨ªda de las ventas a China, uno de los mayores productores de calzado del mundo, y a los pa¨ªses ¨¢rabes, destinatarios de un 5% de la producci¨®n. Soler asegur¨® que las p¨¦rdidas por el descenso de ventas en los mercados del Medio y Lejano Oriente se elevan a unos 30 millones de euros.
Soler presentaba los objetivos del sector en la pr¨®xima feria Lineapelle, que se celebrar¨¢ en Bolonia, Italia, a partir de ma?ana, y destac¨® la necesidad de abrir nuevos mercados para compensar la ca¨ªda de ventas a China.
El sector de componentes del calzado ha registrado un espectacular crecimiento a lo largo de los ¨²ltimos a?os en relaci¨®n inversamente proporcional a la producci¨®n de calzado propiamente dicha. Las empresas de componentes producen desde suelas a cordones pasando por colas o herrajes.
El crecimiento del mercado chino ha sido paralelo a la llegada de productos chinos en el mercado europeo. Los fabricantes de componentes han llegado a plantearse la posibilidad de establecer grandes supermercados de componentes en China para servir a la creciente industria local. Pero la neumon¨ªa asi¨¢tica no s¨®lo ha provocado una ca¨ªda inmediata de las ventas, tambi¨¦n ha paralizado, por el momento, cualquier proyecto de expansi¨®n en el mercado de Lejano Oriente.
Empresarios del calzado auguran una segunda vertiente de los problemas derivados de la misteriosa enfermedad, que incidir¨¢ en una reducci¨®n de las importaciones de productos chinos que cubren los segmentos m¨¢s baratos del mercado. El mismo problema amenaza con extenderse a otros sectores caracter¨ªsticos, como el juguete.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.