Ira Herskowitz, genetista
El genetista Ira Herskowitz muri¨® el lunes en su casa de San Francisco, California a causa de un c¨¢ncer de p¨¢ncreas. Ten¨ªa 56 a?os.
Herskowitz, profesor de la Universidad de California en San Francisco, era conocido por su habilidad para esclarecer las cuestiones biol¨®gicas m¨¢s complicadas, centr¨® su investigaci¨®n en la Saccharomyces cerevisiae, conocida com¨²nmente como levadura del pan. Es el organismo unicelular m¨¢s sencillo, que funciona de una forma similar a la c¨¦lula humana. Las c¨¦lulas de la levadura son de dos tipos, comparables a los sexos masculino y femenino, y son capaces de pasar de un tipo al otro. Herskowitz averigu¨® la forma en que la levadura consigue hacer este cambio, y lo describi¨® con una met¨¢fora que actualmente se conoce como el modelo casete. Compar¨® los mecanismos de la c¨¦lula con un reproductor de cintas de casete. Cada c¨¦lula posee una colecci¨®n de cintas -de genes masculinos y femeninos- y puede pasar de un tipo a otro metiendo una cinta diferente. "Le llamaba el Hombre Met¨¢fora", recordaba Gerald Fink, profesor de Gen¨¦tica del Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts. "El gran don de Ira consist¨ªa en poder mirar un gran conjunto de datos completamente confusos y contradictorios y sacar una met¨¢fora que daba sentido a todos de una forma magn¨ªfica".
Las ideas de Herskowitz sobre la gen¨¦tica de la levadura tuvieron repercusiones para la biolog¨ªa humana. Ayudaron a los cient¨ªficos a comprender c¨®mo las c¨¦lulas humanas, que originariamente son id¨¦nticas, pueden diferenciarse para crear los diversos ¨®rganos y tejidos del cuerpo. A principios de los a?os ochenta, decubri¨® con un compa?ero una estrategia para hacer que las c¨¦lulas de levadura fabricaran prote¨ªnas humanas de todo tipo. Actualmente, su proceso patentado se utiliza para producir insulina y otras sustancias.
Herskowitz don¨® la mitad de su parte de los ingresos de la patente para financiar becas y subvenciones para los estudiantes de su laboratorio. A mediados de los ochenta traslad¨® su atenci¨®n a la biolog¨ªa celular, para estudiar c¨®mo los genes organizan la divisi¨®n celular. Y a finales de los noventa investig¨® la forma en que los genes pueden influir sobre la respuesta de una persona a los f¨¢rmacos. Sus dos art¨ªculos m¨¢s recientes, en los que se describe la variaci¨®n en los denominados genes transportadores entre personas de diferentes grupos ¨¦tnicos, se publicaron en The Proceedings of the National Academy of Sciences el d¨ªa de su muerte.
Ej¨¦rci¨® la docencia desde que acab¨® el doctorado en 1971. Primero dio clases en la Universidad de Oreg¨®n, diez a?os despu¨¦s se traslad¨® a San Francisco, y en 1987 se le concedi¨® la Beca MacArthur, que se conoc¨ªa com¨²nmente como la beca de los genios. Herskowitz, miembro del Instituto de Medicina y de la Academia Nacional de las Ciencias, y de la Academia de las Artes y las Ciencias de EE UU, recibi¨® muchos honores, incluido el Premio Lewis S. Rosenstiel en abril de 2003.
Hablando del trabajo de Herskowitz en el campus de San Francisco, el doctor James D. Watson, presidente del Cold Spring Harbor Laboratory de Long Island, coment¨®: "Fue una de las personas que hizo que la UCSF fuera el lugar m¨¢s emocionante del mundo para un cient¨ªfico joven. Una charla de Ira siempre era divertida. Y se planteaba la ciencia con un cierto idealismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.