Felipe Juaristi recrea en euskera su premiada obra 'El loro de Haydn'
El escritor no ha traducido literalmente la novela para exprimir los recursos ling¨¹¨ªsticos

Felipe Juaristi (Azkoitia, 1957), ganador de dos premios Euskadi de Literatura, siente que su territorio literario es la poes¨ªa, pero ha sido la narrativa la que le ha servido para renovar su reconocimiento p¨²blico en los ¨²ltimos tiempos. Su novela El loro de Haydn gan¨® en octubre pasado el premio nacional de literatura juvenil Leer es Vivir, del Grupo Everest. Ahora, el escritor presenta la versi¨®n que ha hecho en euskera.
Haydn-en loroa (Editorial Aizkorri), no es una traducci¨®n literal de la novela galardonada, porque Juaristi sabe que cada idioma tiene sus ritmos, sus juegos de palabras y su propio tono y trata de huir de los lenguajes artificiales para buscar la naturalidad. "Es la misma historia contada de dos formas distintas", dijo ayer durante la presentaci¨®n en San Sebasti¨¢n. "En seguida me di cuenta que por tonos, por sonoridad y por el mismo humor, no se pod¨ªa traducir".
Juaristi sit¨²a esta vez al lector en Zarautz para asistir al desarrollo de una historia fant¨¢stica coral en la que tambi¨¦n asoma su vena po¨¦tica. Una ma?ana de verano, un viejo nav¨ªo, el Stella Maris, encalla en la playa de esta localidad. Los ¨²nicos testigos del suceso -el sacrist¨¢n del pueblo, el due?o del estanco y un hombre que prepara oposiciones a notario- ven con asombro que del nav¨ªo van desembarcando monos, bandadas de loros, mariposas ex¨®ticas y otros animales de especies protegidas que toman la isla. Junto a ellos, un grupo de inmigrantes ilegales que se han colado como polizones.
La diversidad de tonos narrativos de la novela, su trasfondo po¨¦tico y fant¨¢stico y sus tintes c¨®micos surrealistas cautivaron al jurado del premio Leer es Vivir, que la elegi¨® como ganadora entre m¨¢s de 300 obras. Son rasgos que se mantienen en la versi¨®n en euskera, sobre todo la comicidad. "Es el libro m¨¢s humor¨ªstico de los que he escrito", confes¨® ayer el escritor. "Y no hablo de iron¨ªa, que es una cosa pensada e inteligente. En esta novela, dirigida al p¨²blico juvenil, he trabajado un humor que est¨¦ al alcance de todo el mundo, que provoque la sonrisa", agreg¨®.
Historia inventada
Haydn-en loroa, ilustrada por Elena Odriozola, es una historia totalmente inventada. "S¨®lo hay dos verdades en el libro", apunt¨® el escritor, que Haydn y Mozart existieron". No en vano, el origen de este libro est¨¢ en la m¨²sica del compositor austriaco.
El a?o pasado, el escritor se dedic¨® a escuchar obras de Haydn mientras escrib¨ªa una novela para adultos que acaba de concluir. "Me interes¨® tanto que le¨ª su biograf¨ªa y en ella se dec¨ªa que, una vez muerto, vendieron su loro. Yo me dije: '??l, que era tan serio, ten¨ªa un loro!" De esa an¨¦cdota naci¨® el libro, una novela dotada tambi¨¦n de cr¨ªtica social que pertenece al mundo m¨¢s personal de Juaristi, el fant¨¢stico y po¨¦tico, con personajes que se mueven entre la realidad, el deseo y la fantas¨ªa, seg¨²n reconoci¨® el autor al ganar el premio.
Haydn-en loroa es una de las ¨²ltimas obras editadas por la Editorial Aizkorri, que ayer present¨® en el mismo acto en la capital donostriarra Eta txorimaloa mintzatu zen, un relato del vitoriano Ruben Ruiz que tambi¨¦n se dirige al p¨²blico infantil. El libro, que ha sido ilustrado igualmente por Elena Odriozola, narra a modo de f¨¢bula lo que ocurre en una huerta vigilada por un espantap¨¢jaros que trata de evitar que los animales se coman las siete lechugas que el hortelano piensa vender al d¨ªa siguiente en el mercado. "Esta historia es una buena excusa para que la familia pueda disfrutar unida", asegur¨® el escritor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.