"Negociar¨¦ con el Depor para seguir un a?o m¨¢s"
El proceso de reflexi¨®n de Javier Irureta (Ir¨²n, Guip¨²zcoa; 1948) parece haber concluido. Con el equipo como l¨ªder de la Liga espa?ola a falta de cinco jornadas y la clasificaci¨®n para la pr¨®xima Copa de Europa casi asegurada, Irureta anuncia su disposici¨®n a quedarse en el Deportivo una temporada m¨¢s. El t¨¦cnico vasco no quiere negociar con ning¨²n otro club, ni siquiera con el Atl¨¦tico de Madrid, su equipo del alma, con el banquillo vacante tras la anunciada marcha de Luis Aragon¨¦s. Irureta cree que al Deportivo le ha beneficiado que jugadores como Valer¨®n lleguen frescos al final de la temporada tras los descansos forzados por las lesiones. Dice que el liderato, aun con los mismo puntos que la Real Sociedad, les ha reforzado an¨ªmicamente, pero insiste en que el Madrid es todav¨ªa el favorito.
"Tras lesionarse Valer¨®n, algunos jugadores dec¨ªan poder hacer lo mismo y luego se echaban atr¨¢s"
"Si el Madrid hubiera ganado la 'Champions', habr¨ªa llenado su ego; Denoueix tambi¨¦n lo cree"
Pregunta. El Deportivo, l¨ªder, y usted dice, sin embargo, que el Madrid sigue siendo el primer aspirante.
Respuesta. Lo era al principio de la temporada y no va a dejar de serlo por quedarse un punto atr¨¢s. Ahora bien, nosotros les hemos recortado mucha diferencia en la segunda vuelta. Y la Real Sociedad, con un juego muy brillante, siempre ha estado ah¨ª, como decimos all¨¢, a la chita callando.
P. ?Para ustedes habr¨ªa sido mejor que el equipo de Vicente del Bosque continuase en la Champions?
R. S¨ª, porque habr¨ªan jugado la final entre los partidos con el Valencia y el Celta y Del Bosque tendr¨ªa la tentaci¨®n de reservar a algunos jugadores. Adem¨¢s, ganando la Liga de Campeones, tal vez habr¨ªan llenado ya su ego. El entrenador de la Real Sociedad
[el franc¨¦s Raynald Denoueix] creo que piensa lo mismo.
P. Ahora, tras la derrota frente a la Juventus, los blancos est¨¢n con la moral tocada.
R. Pero quedan a¨²n cinco jornadas y el efecto de estas cosas suele ser corto. Tal vez tengan problemas para ganar al M¨¢laga esta jornada, pero, si sacan el partido adelante, es muy probable que se rehagan para los siguientes.
P. Algunos dicen que si el Madrid se centrase en la Liga se la llevar¨ªa de calle.
R. La Liga de Campeones es un desgaste muy grande. La Real Sociedad, por ejemplo, llega con 19 partidos menos que nosotros porque incluso qued¨® eliminada en la primera jornada de Copa del Rey. Y esa frescura se le nota.
P. El curso pasado, el Deportivo gan¨® la Copa, fue el segundo en la Liga y lleg¨® a los cuartos de final en la m¨¢xima competici¨®n europea.
R. Eso depende del concepto de plantilla que tengas. Pero mire el caso del Bayer Leverkusen, alem¨¢n: en la temporada anterior lleg¨® al final de todo, aunque no ganase nada, y en ¨¦sta, aunque es verdad que se la han ido el brasile?o Z¨¦ Roberto y Ballack, est¨¢ a punto de descender a la Segunda Divisi¨®n. Si tratas de abarcarlo todo, la verdad es que no puedes prolongarlo durante mucho tiempo.
P. Entonces, ?cree que, si ustedes hubiesen seguido en la Liga de Campeones, ahora mismo no estar¨ªan disputando el t¨ªtulo de la Liga?
R. Habr¨ªamos sufrido mucho. Jugando entre semana, volviendo de viaje a las tantas, el equipo pierde fuerza y chispa. Por eso, yo siempre intento rotar a los jugadores. Valer¨®n, por ejemplo, estuvo muchos meses lesionado. Habr¨ªa sido mejor para el equipo no perderlo, pero, a la larga, hasta ha tenido su parte positiva porque en este momento tampoco dispondr¨ªamos de ¨¦l con la frescura que tiene ahora.
P. Hay quien sostiene que su plantilla, en general, es mejor que la del Madrid.
R. Mir¨¦moslo con par¨¢metros independientes. Por presupuesto e ingresos de los jugadores, estamos muy lejos de ellos. En cuanto a los t¨ªtulos de cada futbolista, ah¨ª tiene a Casillas, que con 21 a?os ya ha ganado dos veces la Copa de Europa. Todo lo dem¨¢s es mero forofismo. ?O es que los que nunca ganaban el Tour de Francia eran mejores que Miguel Indur¨¢in, que lo gan¨® en cinco ocasiones? Si comparamos con variables independientes, el Madrid tiene mejor plantilla que cualquier otro equipo de Espa?a. Algunos hablan de que nosotros estamos m¨¢s compensados. Se suele vender mucho aqu¨ª, incluso desde dentro. Pero hay que ser objetivos. Nosotros no podemos quitar un jugador a la Juve o al Roma. Si, a pesar de todo, logramos competir ser¨¢ porque hacemos las cosas mejor, trabajamos m¨¢s o nos basamos en el concepto de grupo.
P. La Real Sociedad impresion¨® con su victoria en Mallorca del domingo pasado. Usted, que conoce bien aquello, ?cree que le puede afectar el mal de altura en la recta final? Porque el Depor y Madrid est¨¢n m¨¢s acostumbrados a ello.
R. No est¨¢n acostumbrados a luchar por el t¨ªtulo, pero tienen a gente como Karpin o Kovacevic que les han aportado un car¨¢cter ganador. Aunque no le quito m¨¦rito a su gran partido en Mallorca, tampoco hay que olvidar que el rival jug¨® sin Pandiani ni Riera, dos futbolistas fundamentales para ¨¦l.
P. ?El partido decisivo para el Depor puede ser el de la pr¨®xima semana, en Vigo?
R. Lo fundamental es ganar en casa. Luego, hay que puntuar en alguna de las dos salidas, no s¨¦ si en Vigo o en Bilbao. F¨ªjese, me la juego en dos sitios en los que he entrenado. Creo que ninguno de los tres candidatos seremos capaces de sumar todos los puntos.
P. Mirando hacia atr¨¢s en la temporada, nos encontramos la lesi¨®n de Valer¨®n, el jugador m¨¢s en forma del equipo; la enfermedad de Molina, los conflictos del vestuario... Y han sobrevivido a todo.
R. Aqu¨ª no hay m¨¢s conflictos que en otros equipos. Y lo digo porque conozco otras plantillas. En la semifinal de la Liga de Campeones, por ejemplo, vimos a Crespo, del Inter, quejarse porque lo sustitu¨ªan. Lo que s¨ª creo es que este equipo ha madurado y cada vez tiene m¨¢s resortes para superar los contratiempos sin perder la fe. Ahora mismo, el liderato nos ha reforzado mucho.
P. Usted siempre le quita hierro a los conflictos. Hasta ha dicho que son la salsa rosa del f¨²tbol.
R. He visto alguna vez ese programa al que la gente no va porque tenga alg¨²n m¨¦rito, sino porque alguien se ha liado con ¨¦ste o con la otra. Pues aqu¨ª salimos m¨¢s en la prensa por tonter¨ªas de que ¨¦ste le mir¨® a aqu¨¦l o le gui?¨® el ojo que por nuestra trayectoria. Son efectos colaterales del f¨²tbol que no deben tapar el f¨²tbol mismo.
P. Y usted procura no ser rencoroso. Meti¨® a jugar a Donato en M¨¢laga despu¨¦s de haberlo sancionado por dejarles plantados en Mallorca, donde iba a ser suplente.
R. Nunca he sido rencoroso, pero la gente a veces hace interpretaciones muy simples. No se analiza que el tipo de delantero del M¨¢laga le iba mejor a las caracter¨ªsticas de Donato que otro muy r¨¢pido, como era el caso de Eto'o en Mallorca. Yo no saco a un jugador por los motivos que muchas veces dice la prensa. Lo hago tras un an¨¢lisis del partido y del adversario.
P. Pero hubo un momento de la temporada, en torno a enero, en que usted parec¨ªa harto. Se le ve¨ªa desanimado e incluso insinuaba que se ir¨ªa del club al acabar el curso.
R. Hubo alguna trifulca, alguna peque?a discusi¨®n interna. Pero, si denot¨¦ eso, no era mi sentimiento. Quiz¨¢ estuve m¨¢s dudoso a principio de la temporada porque empezamos inseguros en casa y luego vino el tema de Molina...
P. Hubo otro momento delicado tras la lesi¨®n de Valer¨®n. El equipo baj¨® mucho y tuvo que buscar otra forma de jugar.
R. Y, a pesar de todo, no sali¨® mal. Durante un tiempo le estuve buscando sustituto y vi que era dif¨ªcil. Al principio, el jugador elegido te dice que puede hacerlo y, despu¨¦s del partido, al ver que las miradas se han concentrado mucho en ¨¦l, se echa para atr¨¢s. A algunos les falt¨® convicci¨®n. Hab¨ªa como un freno psicol¨®gico debido al estado de forma de Valer¨®n. Luego, decid¨ª poner dos arriba y el equipo mantuvo el tipo. Jugando de otro modo, sin tanta elaboraci¨®n en el centro de campo, con transiciones m¨¢s directas. Era otro estilo, pero los grandes equipos son los que pueden jugar de varias formas. A veces, los comentaristas hablan de conservar la pelota como si eso fuese muy f¨¢cil o te la regalase el contrario.
P. Pero el equipo no ha jugado tan bien como el a?o pasado.
R. Ha habido buenos partidos. Es probable que nos haya faltado claridad en algunos momentos, pero la idea del equipo se ha mantenido y hemos sabido sufrir cuando hab¨ªa que sufrir. Tampoco podemos aspirar a tener la pelota el 90% del tiempo.
P. Cuando se recuper¨® Valer¨®n, tard¨® cuatro semanas en regresar al equipo. Manuel Pablo ha tenido que esperar varios meses. ?No es demasiado taca?o con los que salen de una ausencia prolongada?.
R. De taca?o nada. Esas situaciones conllevan muchos riesgos de reca¨ªda. Que un jugador empiece de nuevo a correr no significa que est¨¦ para jugar. Un futbolista que sale de una lesi¨®n debilita el equipo. A ver cu¨¢ntos jugadores que hayan sufrido lo de Manuel Pablo
[rotura de tibia y peron¨¦] est¨¢n jugando un a?o y medio despu¨¦s al nivel que ¨¦l ha alcanzado ahora. Porque no es s¨®lo volver, es recuperar el nivel.
P. Luis deja el Atl¨¦tico. ?Cambia eso sus planes de futuro?
R. En absoluto. Con el primer club con el que voy a negociar es con el Depor y espero llegar a un acuerdo. Si volvemos a entrar en la Liga de Campeones, ser¨¢ un atractivo para seguir un a?o m¨¢s. Ahora depender¨¢ tambi¨¦n de la otra parte. Pero estar ah¨ª siempre te da prestigio. Estos d¨ªas me han citado en el Corriere della Sera como un admirador del f¨²tbol italiano. Si no estuvi¨¦semos en la Champions, nadie se acordar¨ªa ni del Deportivo ni de Irureta.
P. ?Y se siente bien retratado como admirador de los italianos?
R. Tienen mucho m¨¦rito. Aunque su f¨²tbol sea menos bonito que el espa?ol, son muy fuertes f¨ªsica y t¨¢cticamente. Nos gustar¨¢ o no, quiz¨¢s deber¨ªan elaborar m¨¢s el juego, pero cuando llegan adonde llegan alg¨²n valor positivo tendr¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.