El Gobierno franc¨¦s rompe el frente sindical contra la reforma de las pensiones
La Seguridad Social registrar¨¢ este a?o un d¨¦ficit r¨¦cord, el doble del previsto
La unidad de los sindicatos franceses se rompi¨® ayer. El ejecutivo acept¨® los retoques propuestos por dos de las centrales que han participado en la movilizaci¨®n contra las pensiones y uno de los dirigentes reformistas, Fran?ois Ch¨¦r¨¨que, habl¨® de "compromiso aceptable". Los dos sindicatos m¨¢s numerosos, CGT y FO, se negaron a participar en esa reuni¨®n y decidieron un calendario de nuevas movilizaciones. Ayer se conoci¨® que la Seguridad Social tendr¨¢ este a?o un d¨¦ficit r¨¦cord, que se estima en 7.900 millones de euros, el doble de lo previsto.
El Ejecutivo acepta un nivel m¨¢s alto para la pensi¨®n m¨¢s baja, que se situar¨ªa en el 85% del salario m¨ªnimo (1.000 euros mensuales en la actualidad). Las jubilaciones de los funcionarios se calcular¨¢n por un procedimiento m¨¢s favorable y habr¨¢ f¨®rmulas flexibles para computar las cotizaciones de los que comienzan a contribuir tarde, punto que algunos sindicatos denuncian como otra desigualdad.
La ruptura de la unidad sindical coincide con una menor presi¨®n en los paros del transporte p¨²blico. Tras una ma?ana catastr¨®fica para el transporte privado en la regi¨®n parisiense, que sum¨® 300 kil¨®metros de atascos, los trabajadores del Metro celebraron por la tarde una treintena de asambleas. Diecisiete de ellas aprobaron la vuelta al trabajo, lo cual, unido a una normalizaci¨®n progresiva de los trenes de cercan¨ªas, se supone que mejorar¨¢ el estado general de la regi¨®n.
El primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, acumul¨® ayer argumentos a favor de llevar el proyecto hasta el final: "Si no lo hacemos, el sistema de pensiones se desplomar¨¢", advirti¨® el jefe del Gobierno al Senado. De paso neg¨® que se trate de recortar pensiones: "Proponemos trabajar m¨¢s tiempo para disponer de la misma pensi¨®n. No confundamos a los ciudadanos". Mientras tanto, su ministro de Educaci¨®n, Luc Ferry, sufri¨® la pitada de millares de profesores al presentarse en un debate en la ciudad de Rodez (en el sur de Francia).
En pleno conflicto social, Francia acaba de recibir otra mala noticia: las cuentas de la Seguridad Social, que ten¨ªan excedentes hace dos a?os, se desploman durante el presente ejercicio. Si en 2001 sobr¨® dinero, ahora se estima que 2003 terminar¨¢ con un d¨¦ficit de 7.900 millones de euros, el doble de lo previsto por el ejecutivo cuando cerr¨® el presupuesto para el a?o en curso.
Estos datos han sido desvelados tras la reducci¨®n dr¨¢stica en la financiaci¨®n p¨²blica de m¨¢s de 600 medicamentos. La filtraci¨®n a los medios de comunicaci¨®n del desastroso estado en que se encuentra la Seguridad Social contribuye a preparar el terreno a un plan de rigor en los gastos presupuestarios de 2004, que el primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, ya esboz¨® hace dos semanas, cuando anunci¨® que "nadie (del sector p¨²blico) podr¨¢ gastar en 2004 m¨¢s que en 2003".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.