Ruiz-Gallard¨®n aplicar¨¢ un impuesto sobre las viviendas vac¨ªas
El aspirante del PP a alcalde quiere hacer progresivo el impuesto sobre bienes inmuebles
El programa electoral de Alberto Ruiz-Gallard¨®n, candidato del PP a la alcald¨ªa, prev¨¦ subir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los propietarios de las decenas de miles de casas vac¨ªas que hay en la capital. "Con los incentivos que existen en la actualidad para el alquiler, quien tiene una vivienda vac¨ªa y no la alquila es porque no quiere. Y lo justo es que pague m¨¢s por ello", explican fuentes del PP. La nueva Ley de Haciendas Locales, vigente desde enero, permite a los municipios crear ese recargo. Una vez que el catastro defina qu¨¦ es una casa vac¨ªa, Ruiz-Gallard¨®n s¨®lo tendr¨ªa que hacer uso de la ley.
La nueva Ley de Haciendas Locales, aprobada a finales de 2002 y vigente desde enero de este a?o, permite a los municipios incrementar el tipo impositivo del IBI (el impuesto que paga un propietario en funci¨®n del valor catastral de su inmueble) a los due?os de casas vac¨ªas que no las pongan en alquiler. Los municipios pueden hacer uso, o no, de esa posibilidad. Sevilla, por ejemplo (gobernada por el PSOE), ya se ha decidido a aplicarlo. Y Ruiz-Gallard¨®n tambi¨¦n quiere hacerlo si es elegido alcalde.
Con una salvedad. "Ahora mismo no se puede poner en pr¨¢ctica ese punto de la ley porque el concepto de casa vac¨ªa no est¨¢ desarrollado", advierten fuentes del equipo de campa?a del PP. "El catastro est¨¢ trabajando en la definici¨®n de inmueble vac¨ªo, para saber en qu¨¦ casos podr¨ªa aplicarse esa subida. Por ejemplo, ?una casa en la playa que se usa 15 d¨ªas al a?o es un inmueble vac¨ªo?". Si finalmente se establece un criterio para gravar la posesi¨®n de estos edificios -y si para entonces Ruiz-Gallard¨®n es alcalde-, el PP subir¨¢ el IBI a sus propietarios.
El objetivo es "presionar a los propietarios para que pongan en alquiler esas casas". "Con las bonificaciones que ha aprobado el Gobierno central para el alquiler de viviendas, y con los incentivos que da la Comunidad de Madrid al alquiler para j¨®venes, quien tiene una casa vac¨ªa y no la pone en alquiler es porque no quiere. No puede protestar si se le cobra por ello", justifican desde el equipo del candidato a alcalde.
Adem¨¢s, Ruiz-Gallard¨®n pretende hacer del IBI un impuesto progresivo, estableciendo los tipos impositivos en funci¨®n del valor catastral. Hasta el pasado enero, todos los tramos catastrales ten¨ªan el mismo tipo impositivo (el coeficiente por el cual se multiplica el valor de la vivienda). La nueva Ley de Haciendas Locales aumenta los tipos s¨®lo al tramo m¨¢s alto (a las casas con el m¨¢ximo valor catastral); pero el candidato del PP quiere proponer que se vuelva a modificar la ley, a trav¨¦s de la futura Ley de Grandes Ciudades, para que haya diferencias entre todos los tramos.
Tambi¨¦n haciendo uso del margen de maniobra que otorga la nueva ley a los municipios, Ruiz-Gallard¨®n prev¨¦ modificar el impuesto sobre veh¨ªculos, para que la diferencia entre lo que se paga por un coche muy potente y otro menos potente sea mayor.
Ruiz-Gallard¨®n aprovechar¨¢, por ¨²ltimo, la tramitaci¨®n de la Ley de Grandes Ciudades para pedir un incremento del porcentaje que el Estado entrega a Madrid del dinero recaudado por IRPF, IVA e impuestos especiales (tabaco, alcohol, hidrocarburos) en la Comunidad. "Queremos que el peso que tiene en el total de los ingresos del Ayuntamiento la parte que depende de la pujanza de Madrid sea mayor", explican desde el PP.
"Ni un indigente sin cama"
Alberto Ruiz-Gallard¨®n pas¨® la ma?ana de ayer, d¨ªa de San Isidro, en el albergue para indigentes que lleva el nombre del patr¨®n de Madrid, y en el que viven o est¨¢n de paso 268 personas sin hogar. All¨ª, el candidato a alcalde por el PP convers¨® con los sin techo, les pregunt¨® c¨®mo les va la vida, se hizo un par de fotos de rigor y present¨® su Plan Municipal de Inclusi¨®n Social, acompa?ado de Ana Botella.
El objetivo -y promesa electoral- es que no haya "ni un solo indigente sin plaza en albergues municipales". Ahora mismo hay 1.600 personas sin hogar en la capital, y 1.256 plazas en albergues, pisos y pensiones gestionados por ONG y otros alojamientos, como los pasillos del metro en invierno. Es decir, que para cumplir su promesa Ruiz-Gallard¨®n tendr¨ªa que crear al menos 344 plazas m¨¢s.
El candidato quiere hacer tambi¨¦n "planes individuales de inserci¨®n laboral" para cada indigente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Programas electorales
- Impuestos municipales
- Elecciones Municipales 2003
- Marginados
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Elecciones municipales
- Finanzas municipales
- Marginaci¨®n
- Servicios sociales
- Madrid
- Pol¨ªtica social
- PP
- Viviendas vac¨ªas
- Elecciones
- Grupos sociales
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Pol¨ªtica municipal
- Problemas sociales