El guionista Pierre Christin afirma que el c¨®mic es "un medio de combate pobre"
El escritor defiende que las historietas son libres porque no hay censura econ¨®mica
Pierre Christin (Par¨ªs, 1938) ha escrito novela, guiones de cine y c¨®mic, teatro, libros de viajes, tambi¨¦n el libreto de una ¨®pera, y es profesor de Periodismo en la Universidad de Burdeos. De entre todos los g¨¦neros defiende la tradici¨®n francesa del uso pol¨ªtico del c¨®mic. Seg¨²n Christin, los escritores y dibujantes de historietas son completamente libres porque no sufren la censura econ¨®mica. "El c¨®mic es un medio de combate pobre", dice.
Christin estuvo ayer en Bilbao trabajando con un grupo de alumnos de segundo de ESO, de 13 a?os, en un taller de c¨®mic, al que considera "una de las formas de narraci¨®n del siglo XXI". Sus escritos han servido de l¨ªnea de trabajo a los m¨¢s importantes dibujantes europeos, como Jean-Claude M¨¦zi¨¨res, Annie Goetzinger y Enki Bilal, en una colaboraci¨®n similar, seg¨²n sus palabras, a la que une a guionistas y directores de cine.
Christin recuerda que el c¨®mic franc¨¦s no tiene ¨¦xito en los Estados Unidos, pero sus obras abundan en los despachos de los directores art¨ªsticos de Hollywood y su est¨¦tica ha tenido influencia en los grandes t¨ªtulo de la ciencia-ficci¨®n. El c¨®mic, frente al cine o la televisi¨®n, explica Christin, ofrece al autor la ventaja de ser completamente libre, porque no hay censura econ¨®mica. "Dibujar no cuesta nada. Si una pel¨ªcula no funciona, es una cat¨¢strofe; si lanzas una revista y no vendes 100.000 ejemplares, tambi¨¦n. Pero si haces un c¨®mic y vendes 15.000, es un ¨¦xito. Y pueden hacerlo una o dos personas. Es un medio de combate pobre", dice. Christin asegura que hubo otras etapas de c¨®mic m¨¢s pol¨ªtico en el pasado, pero sigue siendo utilizado con este fin. "Ahora el combate es diferente. Con Bilal, por ejemplo, he escrito un libro sobre Chernobil".
Christin presume de haber creado la primera hero¨ªna del c¨®mic franc¨¦s, la pelirroja Laureline, compa?era de las historias de ciencia-ficci¨®n de Val¨¦rian. "El c¨®mic franc¨¦s era machista: los h¨¦roes eran vaqueros, pilotos, hombres de acci¨®n, y las chicas, un poco tontas. No me gustaba y cre¨¦ una verdadera hero¨ªna, quiz¨¢ porque me gustan los valores femeninos. Se pueden solucionar los conflictos sin violencia", afirma. Las feministas francesas le calificaron como el "¨²nico guionista hombre que se puede frecuentar". Y a ¨¦l, le halaga. Ahora, a?ade, llega el momento de la entrada de las mujeres al mundo del c¨®mic como artistas.
Christin ha elegido frecuentemente temas actuales y cotidianos para sus historias, proyectadas a un futuro lejano en escenarios de ciencia-ficci¨®n. Ser¨¢n tiempos, pronostica, en el que seguir¨¢ exitiendo el c¨®mic. "El papel no va a desaparecer. Se usa ahora m¨¢s que nunca: un minuto de cine requiere much¨ªsimas p¨¢ginas de papel", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.