Rusia registra su primer caso confirmado de neumon¨ªa
El Gobierno ruso confirm¨® ayer la existencia del primer caso de neumon¨ªa at¨ªpica en el pa¨ªs, seg¨²n Efe. El enfermo es un hombre de 25 a?os que coincidi¨® en un hotel con un grupo de visitantes chinos en la ciudad de Blagoveschensk, que se encuentra a 5.500 kil¨®metros al este de Mosc¨² en la orilla del r¨ªo Amur, un cauce que sirve de frontera entre los dos gigantes asi¨¢ticos.
La noticia ha causado gran preocupaci¨®n en los habitantes y cient¨ªficos del pa¨ªs, que temen que la precaria situaci¨®n de la sanidad rusa no sea capaz de frenar el avance de la epidemia, como ya ha pasado con el sida o la tuberculosis. Igual que pas¨® en China al comienzo de la epidemia, algunos peri¨®dicos rusos han acusado a las autoridades de ocultar el alcance real de la enfermedad. Seg¨²n el Ministerio de Sanidad, en el pa¨ªs hay otros 30 enfermos sospechosos de padecer neumon¨ªa asi¨¢tica, repartidos en 11 de las 89 rep¨²blicas y regiones del pa¨ªs.
En el ¨²nico foco no asi¨¢tico de la enfermedad, Toronto (Canad¨¢), las autoridades han puesto en cuarentena a 1.700 estudiantes y profesores de una escuela despu¨¦s de que se confirmara un caso de neumon¨ªa en un estudiante. "Estamos diciendo que este adolescente tiene SARS (s¨ªndrome respiratorio agudo y grave). Es una situaci¨®n muy seria. Solicitamos a todos los padres que pongan en cuarentena a sus hijos", dijo Murray McQuigge, jefe m¨¦dico de la regi¨®n de York.
Rebrote en Canad¨¢
Adem¨¢s de los 1.700 estudiantes y profesores, el rebrote de Canad¨¢ mantiene a otras 1.700 personas en cuarentena, y ha causado ya cuatro muertos. Las autoridades siguen sin saber c¨®mo reapareci¨® la enfermedad, aunque centran sus sospechas en un hombre de 96 a?os hospitalizado con una fractura de pelvis. La avanzada edad del paciente y su complicado cuadro cl¨ªnico hacen m¨¢s dif¨ªcil la investigaci¨®n.
Mientras tanto, en China las autoridades trabajan en la hip¨®tesis de que el coronavirus que produce la neumon¨ªa salt¨® a los humanos desde la civeta, una especie de jineta muy apreciada en la cocina cantonesa. Las autoridades de Guangdong han lanzado una campa?a de inspecci¨®n de los mercados de esta provincia donde se venden animales salvajes para el consumo y han requisado centenares de faisanes, zorros y serpientes, entre otros, informa Jos¨¦ Reinoso. Adem¨¢s, han sido registrados restaurantes, puertos, terminales de camiones y estaciones de tren. Esta semana ha sido prohibido el comercio de especies salvajes.
En China hay alrededor de 600 granjas dedicadas a la cr¨ªa de civetas, con unos 40.000 ejemplares. El Gobierno ha ordenado que se a¨ªslen los animales. La enfermedad ha causado 5.323 infectados en el pa¨ªs, cuatro de ellos ayer, y 325 fallecidos (cuatro ayer). El n¨²mero total de afectados en el mundo es ya de 8.240, seg¨²n la OMS. De ellos, han muerto 745.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.