Java mantiene su vigor en todos los frentes donde se desarrolla
Uno de los grandes interrogantes de la inform¨¢tica profesional es c¨®mo se resolver¨¢ la confrontaci¨®n entre Java y .Net. Los que apuestan por la primera se reunieron en Madrid la pasada semana en la Java Expo. La t¨®nica general es que la plataforma creada por Sun est¨¢ aguantando el tir¨®n. Java dispone de una versi¨®n para cada segmento, desde la inform¨¢tica corporativa de alto nivel, hasta las tarjetas con microchip, desde los navegadores web hasta los m¨®viles. Tambi¨¦n ense?a sus posibilidades en nuevos entornos. En la automoci¨®n se encarga de integrar dispositivos de audio y v¨ªdeo, sistemas de navegaci¨®n y mantenimiento remoto del veh¨ªculo, as¨ª como su acceso a la Red. Otro mercado incipiente es la televisi¨®n digital.
La tecnolog¨ªa Java no flojea, pero la sexta edici¨®n de Java Expo acus¨® la falta de negocio que caracteriza el momento de la industria. El aplazamiento de la inversi¨®n en tecnolog¨ªas est¨¢ perjudicando m¨¢s a Java (que lleg¨® varios a?os antes y ha tenido m¨¢s tiempo para madurar), que a .Net, la alternativa de Microsoft. A medida que la adopci¨®n masiva de las aplicaciones y servicios de red se posterga las oportunidades de ambas plataformas se equilibran. "Java se ha convertido en el est¨¢ndar de desarrollo de los grandes sistemas y los servidores de aplicaciones, donde .Net justo est¨¢ empezando a entrar, pero Microsoft domina la parte cliente", explic¨® Nestor Miranda, responsable de Borland en Espa?a. Esta compa?¨ªa, dedicada a las soluciones para programadores, present¨® sus desarrollos para ambos entornos. "Al final Java y .Net van a coexistir", afirma Miranda. La presencia de Oracle, BMC, Vignette y otros desarrolladores de gama alta, como Citrix, confirma su convencimiento de que Java es una tecnolog¨ªa madura. Y la participaci¨®n de Nokia, Siemens, Telef¨®nica M¨®viles y Vodafone demuestra que apuestan por su uso en sus soluciones m¨®viles.
Si como sugiere su nombre, el protagonista del evento es Java ?por qu¨¦ N1, la iniciativa de Sun, ocupaba el punto central de la JavaExpo? La respuesta es f¨¢cil. La comunidad de desarrolladores de Java reclama m¨¢s autonom¨ªa a Sun. Pero el que corre con la mayor parte de los gastos es el fabricante de San Francisco, su creador. En contrapartida ¨¦ste intenta recuperar parte de la inversi¨®n, por lo menos en t¨¦rminos de marca. Java Expo sigue siendo mucho m¨¢s que una reuni¨®n de usuarios de Sun y los socios que le apoyan. En la Java One, de este mes en San Francisco, se dar¨¢ a conocer una nueva pol¨ªtica de licencias de Java, m¨¢s flexible que la actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.