El congreso del STEPV arranca con cr¨ªticas a la pol¨ªtica educativa del PP
La oposici¨®n frontal a las reformas educativas impuestas por decreto por el PP y el "notable" deterioro del servicio p¨²blico de educaci¨®n, tanto en los niveles obligatorios como en la Universidad, centraron ayer las intervenciones inaugurales del IX Congr¨¦s del Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament del Pa¨ªs Valenci¨¤ (STE-PV) que se celebra en Alicante, y que concluir¨¢ ma?ana con la elecci¨®n de una nueva direcci¨®n.
Vicent Esteve present¨® un amplio informe de la gesti¨®n realizada por la actual direcci¨®n colegiada en el que destac¨® la "frontal oposici¨®n" que el sector educativo un¨¢nimemente ha manifestado a la Ley Org¨¢nica de Universidad (LOU) y a la LOCE (Ley Org¨¢nica de Calidad de la Ense?anza), y centr¨® parte de su intervenci¨®n en alabar una "nueva forma de hacer sindicalismo" con lo que record¨® c¨®mo este sindicato, ampliamente mayoritario en la nese?anza p¨²blica no universitaria, se ha implicado tambi¨¦n en otras plataformas como las del rio Segura, Salvem El Cabanyal, Salvem L'Horta, Salvem La Punta, y otras m¨¢s.
En la radiograf¨ªa al sistema educativo valenciano los dirigentes del STEPV lamentaron los constantes "ataques" del PP hacia el sistema p¨²blico de educaci¨®n con la supresi¨®n de algunas unidades, y por contra, el fomento de una doble red en la que la oferta privada adquire m¨¢s protagonismo. Por su lado, Vicent Maur¨ª denunci¨® la falta de "liderazgo y direcci¨®n" en la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y critic¨® "el seguidismo permanente de pol¨ªticas de Madrid que aplica el PP valenciano".
Ante los 150 delegados sindicales se defendi¨® el modelo de la Intersindical Valenciana como una oferta nueva y atractiva de sindicalismo propio, y se recordaron los excelentes resultados electorales en los que el STEPV se consolid¨® como el principal sindicato educativo. Este sindicato pas¨® de 53 a 63 delegados en el sector p¨²blico no universitario, acaparando un 44% de los delegados. En las universidades pas¨® de 18 a 31 representantes, y el incremento de la afiliaci¨®n ha sido de un 14% de media. Los objetivos fijados para los pr¨®ximos cuatro a?os son lograr una mayor implantaci¨®n en el sector privado y plantear una batalla "no tanto pol¨ªtica como ideol¨®gica" para conseguir mejorar el sistema educativo valenciano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Congresos sindicales
- STEPV
- VII Legislatura Espa?a
- Profesorado
- Sindicatos ense?anza
- Educaci¨®n secundaria
- PP
- Educaci¨®n primaria
- Actividad legislativa
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Sindicatos
- Ense?anza general
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Parlamento
- Sindicalismo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes