?tiles para transformar Andaluc¨ªa
En primer lugar, queremos agradecer su apoyo a los ciudadanos/as que han confiado en nuestras candidaturas, y muy especialmente a los j¨®venes. Todos deben saber que cuidaremos su confianza y que utilizaremos nuestra representaci¨®n en las instituciones municipales para construir pueblos y ciudades m¨¢s humanas, habitables y solidarias. Esto significa que IU-LV-CA contribuir¨¢ a desplazar del poder a la derecha y sus pol¨ªticas donde sea posible, y garantizar¨¢ pol¨ªticas alternativas a favor de los anhelos de la mayor¨ªa de los andaluces y andaluzas.
En segundo lugar, los resultados nos obligan a todos a ultimar acuerdos que garanticen la elecci¨®n de alcalde y la conformaci¨®n de gobiernos estables all¨ª donde los electores no han otorgado a ninguna de las candidaturas la mayor¨ªa suficientes para gobernar en solitario. Los partidos no s¨®lo estamos constitucionalmente legitimados, sino pol¨ªticamente obligados a interpretar y gestionar la voluntad popular expresada en las urnas. Y ¨¦sta no deja lugar a dudas: los electores solicitan de IU-LV-CA y del PSOE un amplio acuerdo en la vida municipal andaluza, pues en m¨¢s de 142 municipios la suma de ambas fuerzas pueden generar gobiernos de progreso que desarrollen pol¨ªticas de izquierda.
Que las organizaciones pol¨ªticas situadas en la izquierda, desde la socialdemocracia a la izquierda alternativa, dialoguen para sumar fuerzas y poder desarrollar programas comunes de gobierno no deber¨ªa extra?ar y escandalizar a nadie, pues es lo que se ajusta a la coherencia pol¨ªtica. Que las candidaturas situadas en la derecha, es decir, en la defensa del neoliberalismo y de las pol¨ªticas especulativas, se refuercen mutuamente para abrir paso a su modelo de ciudad, tampoco deber¨ªa coger desprevenido a nadie. Existen, por tanto, buenas razones para impugnar las pol¨ªticas del PP y sus rasgos autoritarios y depredadores del espacio p¨²blico y social. Lo coherente son los acuerdos de progreso. Lo incoherente, querer derrotar las pol¨ªticas del PP y a la vez pactar con ¨¦l en los municipios o aceptar sus votos para gobernar. Votos que, directa o indirectamente, respaldan el decretazo, el Prestige, la involuci¨®n democr¨¢tica, los recortes, las privatizaciones, la guerra...
IU-LV-CA ha apostado, en su estrategia de nueva convocatoria, por reconstruir sus lazos son la sociedad civil cr¨ªtica, con el movimiento sindical de clase, por involucrarse en la movilizaci¨®n social y estimular las respuestas colectivas frente a las pol¨ªticas de la derecha, desde todos los frentes. El institucional es uno de ellos, aunque Aznar siempre quiera situarnos despectivamente detr¨¢s de la pancarta. IU-LV-CA se define como movimiento pol¨ªtico y social y, por tanto, simultanearemos nuestra presencia en la calle y en las instituciones, pues no estamos dispuestos a renunciar ni a nuestro car¨¢cter alternativo ni a nuestra vocaci¨®n de gobierno.
IU-LV-CA ha iniciado su fase de recuperaci¨®n con un nuevo discurso pol¨ªtico claramente confrontado con el PP y, al mismo tiempo, superador de las insuficiencias de la socialdemocracia. El discurso, el mensaje electoral y la coherencia entre teor¨ªa y pr¨¢ctica han hecho posible parar "la ca¨ªda libre" en la que nos encontr¨¢bamos y renovar y recuperar la confianza social y electoral. Ahora, recibido el respaldo en las urnas y le¨ªdo su mensaje, continuaremos impugnando las pol¨ªticas del programa conservador del PP; contribuiremos a construir gobiernos plurales de progreso que permitan avanzar en la construcci¨®n de pol¨ªticas alternativas y un nuevo modelo de ciudades en un marco competencial y de recursos m¨¢s amplios; fortaleceremos nuestra presencia en los movimientos sociales y trabajaremos para situarnos como referente pol¨ªtico de los ciudadanos que desean transformar Andaluc¨ªa desde los valores de la izquierda.
Concretar ese giro a la izquierda Te¨®fila Mart¨ªnez critica con tanto ¨¦nfasis, significa una apuesta de contenidos y programa que deben abrir paso a pol¨ªticas sociales, empleo, vivienda, servios p¨²blicos, mayor participaci¨®n, derechos humanos, calidad de vida, m¨¢s democracia, igualdad social y territorial, mayor autonom¨ªa municipal, que sit¨²en cualquier acuerdo m¨¢s all¨¢ del simple escenario de parar a la derecha o s¨®lo intercambiar sillones. Ese objetivo, y no otro, es por el que apostamos en los municipios y en la comunidad aut¨®noma, en este momento, desde IU-LV-CA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.