"Ni soy un aventurero ni represento ning¨²n peligro para Cantabria"
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
Miguel ?ngel Revilla (1943), secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), se ha convertido en el personaje m¨¢s controvertido de la pol¨ªtica c¨¢ntabra. El pol¨ªtico mejor valorado de la comunidad, seg¨²n las encuestas, obtuvo el 19,4% de los votos en las elecciones del 25-M, y ser¨¢ el pr¨®ximo presidente de la regi¨®n tras firmar un pacto con el PSOE (29,91%) para desalojar del poder al PP (42,4%), partido ganador de los comicios y con quien comparti¨® el Gobierno durante los ¨²ltimos ocho a?os.
Revilla, un ex director de banco y profesor de Econom¨ªa, socarr¨®n, a quien treinta a?os de actividad p¨²blica al frente de un regionalismo ideado por ¨¦l le han hecho conocido en todos los rincones de Cantabria, niega que haya aceptado el cargo por ambici¨®n. Dice que lo hace por la coincidencia de programas entre su partido y el PSOE. Asegura que en la calle ha recibido muchas m¨¢s felicitaciones que reproches por su decisi¨®n.
"Un 20% de votos con el PRC vale m¨¢s que una mayor¨ªa absoluta del PP o del PSOE"
Pregunta. ?No le produce cierto sonrojo llegar a presidente de Cantabria siendo el tercer candidato m¨¢s votado?
Respuesta. No, en absoluto. Sacar un 20% de votos con un partido regionalista tiene mucho m¨¢s m¨¦rito que una mayor¨ªa absoluta de PP o PSOE. Durante toda la campa?a yo dije claramente que quer¨ªa ser presidente y he dicho tambi¨¦n que para eso no era necesario ser la lista m¨¢s votada, sino tener una subida de votos que justificara recibir la confianza de otro partido. Creo que no ha habido otro partido en Espa?a que haya tenido una subida del 60%: de 42.896 a 67.003 votos. De todos modos, el acuerdo se basa en la coincidencia casi total de nuestros programas; si no fuera as¨ª, no hubiera tenido inconveniente en estar en la oposici¨®n.
P. Sorprende un poco la rapidez con la que el PSOE le ha dado la presidencia
R. Este tema no se ha discutido ni un minuto. El PSOE ha visto una oportunidad de cambio, pero era consciente de que nosotros no pod¨ªamos dar la presidencia a un partido que ha obtenido el 30% de los votos y que ha bajado en estas elecciones.
P. Sus antiguos socios le acusan de tener cerrado el pacto con el PSOE antes de las elecciones.
R. Eso no es cierto. Rotundamente. Lo puedo jurar.
P. A muchos les ha sorprendido que acabaran con un pacto con el PP que consideraban positivo para Cantabria.
R. En el ¨²ltimo a?o, los choques con el PP han sido terribles: la guerra de Irak, el Plan de Ordenaci¨®n del Litoral y una campa?a dise?ada claramente por alg¨²n "estratega" del PP para echarme del Gobierno, con descalificaciones de gente como Mariano Rajoy, que ni siquiera me conoce. Si a m¨ª me faltan dos esca?os para la mayor¨ªa absoluta no hago una campa?a agresiva contra mi socio por si luego me hace falta. Adem¨¢s, el PP pretend¨ªa quitarse de encima el "monstruo" que hab¨ªan creado d¨¢ndonos poder y gobernar con el apoyo impl¨ªcito de los socialistas a cambio de acuerdos en los ayuntamientos. Al PP le va a venir bien pasar una temporada en la oposici¨®n, para saber qui¨¦nes son de verdad los suyos.
P. ?En qu¨¦ van a notar los ciudadanos el cambio?
R. Voy a imprimir un talante de cercan¨ªa y normalidad al Ejecutivo. El Gobierno tendr¨¢ tres caracter¨ªsticas: honestidad -perseguiremos el m¨ªnimo atisbo de corrupci¨®n-, trabajo sin l¨ªmites y capacidad probada de gesti¨®n. Tendremos al mejor equipo aunque no sean afiliados. Es m¨¢s, habr¨¢ consejeros independientes.
P. La legislatura anterior fue la de las infraestructuras, con el inicio de las obras de la autov¨ªa de la meseta. ?Cu¨¢les van a ser las prioridades de su Gobierno?
R. La primera de todas es recuperar la industria. Cantabria no es s¨®lo turismo y vacas. El peso de la industria en el PIB de Cantabria ha ca¨ªdo del 42% al 23% en 30 a?os. Gracias a la nueva ley del suelo podremos expropiar terrenos para crear al menos tres macropol¨ªgonos, entre ellos un parque tecnol¨®gico en Santander. No es normal que la mitad de los titulados de la Universidad de Cantabria tengan que irse a trabajar fuera. La segunda prioridad es la vivienda: construiremos 8.000 viviendas protegidas. Tambi¨¦n estamos de acuerdo en las pol¨ªticas sociales y de bienestar para personas mayores y discapacitados. Apostamos por un turismo de calidad y no s¨®lo de verano. Vamos a licitar cuatro puertos deportivos con 5.000 atraques y proyectamos entre cuatro y seis campos de golf. Uno de ellos queremos que albergue una casa-museo de Severiano Ballesteros.
P. ?No resulta sospechoso que la Asociaci¨®n de Constructores Promotores de Cantabria haya sido la primera en apoyar el pacto?
R. No son las grandes empresas como ACS o Ferrovial, sino los peque?os constructores c¨¢ntabros descontentos con la adjudicaci¨®n de las obras del Estado, de las que no han visto ni un duro. Los peque?os constructores no olvidan que conmigo en la consejer¨ªa han hecho el 93% de la obra p¨²blica.
P. Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, presidente de Extremadura, les comparaba el pasado d¨ªa 5 con el PNV o CiU.
R. Decir eso es de una ignorancia incalificable. Somos profundamente espa?oles porque somos c¨¢ntabros. Yo soy la ant¨ªtesis del nacionalismo. No soy ning¨²n aventurero ni un peligro para el futuro de Cantabria.
P. Usted es un l¨ªder muy carism¨¢tico dentro de su partido. ?Hay vida en el PRC despu¨¦s de Revilla?
R. Por supuesto, de los cinco mejor valorados de Cantabria, tres son del PRC: el primero, Revilla, el tercero, Rafael de la Sierra (candidato a alcalde de Santander), y el quinto, L¨®pez Marcano (alcalde de Torrelavega).
P. Sectores de la derecha santanderina bromean diciendo que ir¨¢ a la investidura en albarcas [zuecos tradicionales de madera].
R. Soy de pueblo y presumo de ello. En la fiesta de mi pueblo me gusta calzarme las albarcas y subir al puerto con una vara detr¨¢s de las vacas, pero cuando tengo que ponerme zapatos y corbata, me los pongo. Defender las ra¨ªces y la cultura de un pueblo es moderno y progresista.
![Miguel ?ngel Revilla, futuro presidente de Cantabria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RZ2RRWS5FCDYZBNZ2MW3GCNKUI.jpg?auth=b4cae6a104f1d9cd31a125550debe3d3a41b4db22d0046a7ed1b3887bb26f546&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)