Greenpeace dice que la madera del 'Honour' es de firmas acusadas de tala ilegal
La organizaci¨®n ecologista Greenpeace no logr¨® inspeccionar la carga de madera del buque camerun¨¦s Honour cuando lo abord¨® el pasado viernes, pero s¨ª ha podido recabar informaci¨®n durante la descarga del material en el Puerto de Valencia. El informe realizado por la ONG se?ala que la madera del barco procede de Camer¨²n y la Rep¨²blica Centroafricana. "Seg¨²n fuentes del Gobierno camerun¨¦s, una parte importante de esta madera procede de empresas implicadas en fen¨®menos de tala ilegal a gran escala e incumplimientos reiterados de la legislaci¨®n forestal" de ese pa¨ªs, dice Greenpeace. De las 1.500 toneladas que llevaba el Honour, 831 han sido desembarcadas en Valencia; el resto viaja rumbo a Italia. "Los paquetes de madera llevan logos y siglas que identifican a las empresas madereras que han talado, aserrado o comercializado la madera en los pa¨ªses de origen". Greenpeace ha recabado datos de estas empresas y afirma que han sido "acusadas y/o multadas por el Gobierno de Camer¨²n", o sometidas a investigaciones independientes que concluyen que est¨¢n involucradas "en actividades il¨ªcitas".
El pasado viernes, cinco activistas de la ONG permanecieron todo el d¨ªa encadenados al Honour, ante la sospecha de que transportaba madera de talas ilegales. Los ecologistas, junto al capit¨¢n del Rainbow Warrior, ser¨¢n juzgados ma?ana por una falta de desobediencia.
Alberto Romero, secretario general de la Asociaci¨®n Espa?ola de Importadores de Maderas, se?al¨® ayer que su organizaci¨®n tiene "un c¨®digo de buenas pr¨¢cticas" y que "promueve" la adhesi¨®n de sus socios (algo m¨¢s de un centenar) al sistema de certificaci¨®n del FSC (Forest Stewardship Council en sus siglas en ingl¨¦s), un organismo independiente que acredita que los productos han sido extra¨ªdos cumpliendo la ley y desde criterios sociales, ambientales y econ¨®micos. Romero admiti¨®, no obstante, que en el caso de los pa¨ªses africanos el control "es muy dif¨ªcil y complejo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.