Un mundo de refugiados
DE IRAK AL CONGO, la de los refugiados en una historia interminable que no necesita de un D¨ªa Mundial (el 20 de junio) para estar siempre vigente. Y es que, seg¨²n Naciones Unidas, se cuentan en este momento unos 20 millones de desplazados forzosos en todo el planeta. Lo explica el organismo internacional en su extensa y completa p¨¢gina UNHCR, de la Agencia correspondiente de la ONU.
En espa?ol, contamos con la informaci¨®n de la p¨¢gina de ACNUR, en la que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados puntualiza la dedicaci¨®n de esta fecha a los j¨®venes desplazados, repasa medio siglo de historia o analiza la situaci¨®n durante el ¨²ltimo a?o.
Los derechos humanos son objetivo de Human Rights Watch, con versi¨®n en espa?ol, temas globales y nacionales, campa?as fotos e informe de 2003.
En nuestro pa¨ªs tiene su correspondiente espacio en Internet la Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado, dedicada a la defensa del derecho de asilo y en el que se puede encontrar la legislaci¨®n nacional e internacional. Tambi¨¦n existe una Gu¨ªa de Recursos para los Refugiados en Espa?a; y hasta la Seguridad Social toca el tema en su web.
La Cruz Roja Internacional cuenta con p¨¢gina en espa?ol sobre Refugiados y Personas Desplazadas con testimonios personales, y se pueden escuchar en MP3 reportajes sobre inmigraci¨®n y refugiados en el archivo sonoro de Con Voz.
La brit¨¢nica BBC ofrece una versi¨®n en espa?ol de Huyen por la Vida, historia con im¨¢genes de los casos m¨¢s graves ocurridos en la segunda mitad del siglo pasado. Mientras que la holandesa Radio Nederland pone en la Red, tambi¨¦n en nuestro idioma, un an¨¢lisis de la situaci¨®n de los refugiados en el mundo.
El Global IDP Project se ocupa, en ingl¨¦s, de los casos de gente desplazada, con base de datos por pa¨ªses concretos. Palestina cuenta con Palestinian Refugee Research Net y Amnist¨ªa Internacional es responsable del sitio Refuge!, apoyado en relatos personales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.