Cuesti¨®n de organizaci¨®n
El Servei Comarcal d'Arxius de La Safor se convierte en un referente en el inventariado de documentos
El Servei Comarcal d'Arxius de La Safor naci¨® como una "f¨®rmula imaginativa" para resolver el caos existente en los archivos de los municipios m¨¢s peque?os, y ha acabado configur¨¢ndose como un proyecto pionero en la Comunidad Valenciana y referente de otras autonom¨ªas. A principios del a?o 1984, el Archivo Municipal de Gandia redact¨® un informe en el que se denunciaba el estado de abandono que presentaban los servicios de documentaci¨®n de las localidades de la comarca. En algunas de las poblaciones m¨¢s peque?as la desatenci¨®n hacia este material era tal que se la relegaba a habit¨¢culos subterr¨¢neos, donde conviv¨ªan con cualquier tipo de objeto almacenado. Era necesario coordinar actuaciones para resolver el problema. Fue as¨ª como se inici¨® la "historia de una aventura" que casi veinte a?os despu¨¦s se ha convertido en un modelo que ya ha sido requerido por instituciones p¨²blicas como las mancomunidades de la Marina Alta, La Costera, Vall d'Albaida, el Consejo General de Arag¨®n o la diputaci¨®n de ?lava.
En 1994, la Mancomunitat de Municipis de La Safor y la Consejer¨ªa de Cultura firmaron un acuerdo para dotar el servicio comarcal de dos becas de archiveros itinerantes y abrir la posibilidad a las localidades interesadas de adherirse a ¨¦l. El proceso es el siguiente: los municipios, seg¨²n su producci¨®n documental, contratan al servicio "m¨®dulos", que determinan el tiempo de trabajo de los archiveros itinerantes y un calendario de visitas. Los documentos se organizan, inventar¨ªan y actualizan peri¨®dicamente. Un programa inform¨¢tico integral para archivos municipales (ARCA) permite a los consistorios consultar la informaci¨®n. La sede del servicio comarcal de archivos, ubicada en Gandia, centraliza las fichas de todos los municipios y dispone de una copia microfilmada de los documentos originales, que de esta forma no salen de su lugar de origen.
"El servicio ha conseguido articular una memoria y sentimiento de patrimonio", se?ala ?lvar Garcia, archivero municipal de Gandia y uno de los art¨ªfices del servicio. El trabajo desarrollado en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas ha ayudado a un "cambio de mentalidad" entre los alcaldes y los funcionarios municipales sobre la val¨ªa de estos documentos, y la necesidad de organizar y cuidar el material. Otro de los responsables del proyecto es el historiador y tambi¨¦n archivero Jes¨²s Alonso, quien explica que los archivos eran considerados tradicionalmente como "lugares inaccesibles", un s¨ªmbolo de autoridad, y era frecuente la reticencia de alcaldes o secretarios municipales a aportar esta informaci¨®n. Para Alonso la implantaci¨®n del nuevo servicio ha ayudado a mejorar "la transparencia de la Administraci¨®n", y a "profundizar en la democracia" ya que facilita el acceso a la informaci¨®n municipal y rompe con los antiguos tab¨²es.
Estos d¨ªas ha sido publicada la gu¨ªa El Servei comarcal d'arxius de La Safor, editada con la colaboraci¨®n de la Generalitat Valenciana, la Mancomunitat de Municipis de La Safor y el Ayuntamiento de Gandia. El libro recoge una breve historia sobre el origen del servicio, y una relaci¨®n de la identificaci¨®n, localizaci¨®n y fondo documental de los archivos de los 27 municipios de la comarca adscritos al mismo, elaborada por los archiveros Gon?al Benavent y Merc¨¦ Forn¨¦s. Adem¨¢s de la tarea de inventario, el servicio, en colaboraci¨®n con Edicions la Xara, inici¨® el pasado a?o la publicaci¨®n de una colecci¨®n de archivos privados y se?oriales de familias relevantes de la comarca. Ahora trabaja en una nueva vertiente dirigida a crear un fondo de im¨¢genes, que ya cuenta con m¨¢s de un millar de instant¨¢neas hist¨®ricas. Para Garcia el ¨¦xito del proyecto se debe a que "no s¨®lo resuelve el problema administrativo de los ayuntamientos y de los investigadores", sino que permite "la incorporaci¨®n de nuevos fondos". "Es la l¨ªnea de futuro para los municipios peque?os", agrega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.