Leon Uris, el autor de '?xodo'
Leon Uris, el autor de ?xodo, el libro que narr¨® la tragedia de la inmmigraci¨®n jud¨ªa a Palestina, muri¨® el pasado s¨¢bado de causas naturales a la edad de 78 a?os, inform¨® su ex mujer, la fot¨®grafo Jill Uris.
El novelista, estadounidense de origen ruso, estuvo trabajando hasta el final. Su ¨²ltima novela, O'Hara's choice, una historia sobre los marines, deb¨ªa salir en octubre. Falleci¨® en su casa de Shelter Island, cerca de Nueva York. "Sab¨ªa que ¨¦sta iba a ser su ¨²ltima obra, quer¨ªa cerrar un c¨ªrculo", declar¨® su primo, Herschel Blumberg.
Los marines tambi¨¦n fueron el tema del primer libro de Uris, Grito de guerra, escrito en 1953. Cinco a?os m¨¢s tarde llegar¨ªa el incre¨ªble ¨¦xito de ?xodo, que vendi¨® millones de ejemplares y fue traducido a cerca de 50 idiomas. En Estados Unidos bati¨® el r¨¦cord de ventas, hasta entonces en manos de Lo que el viento se llev¨®, de Margaret Mitchell.
La novela se convirti¨® en pel¨ªcula en el a?o 1960. Dirigida por Otto Preminger y protagonizada por Paul Newman, fue tambi¨¦n un gran ¨¦xito de taquilla.
El ?xodo de Uris, que sintentiz¨® la pol¨ªtica brit¨¢nica contra la inmigraci¨®n jud¨ªa en Palestina, no corresponde exactamente con la historia del Exodus de la realidad. El barco de ese nombre (el antiguo USS President Warfield) sali¨® de Marsella en julio de 1947 con m¨¢s de 4.500 supervivientes del Holocausto, pero nunca lleg¨® a Israel.
Consigui¨® acercarse a sus aguas territoriales, pero all¨ª sus tripulantes, fueron evacuados hacia Francia por las tropas brit¨¢nicas antes de ser de nuevo deportados a Alemania. Muchos no pudieron volver a Israel hasta la creaci¨®n del Estado en el a?o 1948.
Hijo de imigrantes jud¨ªos rusos, Uris naci¨® en Baltimore pero pas¨® la mayor parte de su infancia en Norfolk (Virginia). Su padre, Wolf William, era tendero. "Su personalidad se form¨® en la dureza del imperio zarista. B¨¢sicamente era un fracasado y eso agri¨® mucho su car¨¢cter", recordaba Uris. "Desde muy peque?o, yo hab¨ªa decidido que no fracasar¨ªa".
Su obra m¨¢s personal fue sin duda El paso de Mitla, publicada en 1988 y que narra la historia de su familia. Empieza en Israel en 1956 y se centra en las experiencias de Gideon Zadok, un escritor que cubre la guerra, lo que hizo Uris mientras exploraba Oriente Pr¨®ximo buscando material para ?xodo.
"Sol¨ªa pensar en m¨ª mismo como en un chico jud¨ªo muy triste, aislado en una ciudad del sur, canijo y asm¨¢tico", dijo en una entrevista, una visi¨®n que corrigi¨® con los a?os. "Cuando leo toda mi correspondencia, me doy cuenta de que era un estafador. Fui muy duro. Incluso pude ser muy despiadado. Her¨ª a mucha gente en el camino".
El escritor tambi¨¦n se luci¨® por sus peleas en los tribunales. Las que tuvo con los directores Otto Preminger y Alfred Hitchcok, por las adaptaciones cinematogr¨¢ficas de Exodo y Topaz. Y las que tuvo con Phillipe Thyraud de Vosjoli, un diplom¨¢tico que le ayud¨® a escribir Topaz y luego le demand¨® por no compartir los beneficios del libro o con el doctor Wladislav Dering a quien describi¨® en Exodo como un criminal de guerra.
"Uris no es sin duda un escritor de la talla de Nabokov, Pynchon o Barthelme" escribi¨® el cr¨ªtico Pete Hamill, en The New York Times Book Review, "pero es mucho mejor narrador".-

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.