Cristina Hoyos y Jos¨¦ Carlos Plaza estrenan 'Yerma' en Granada

La bailaora Cristina Hoyos, el director de escena Jos¨¦ Carlos Plaza y el guitarrista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez son los v¨¦rtices del tri¨¢ngulo del que ha surgido una nueva versi¨®n de Yerma. La tragedia de Federico Garc¨ªa Lorca se estrenar¨¢ esta noche en los jardines del Generalife de Granada contada en clave de baile flamenco por la compa?¨ªa de Cristina Hoyos.
La bailaora sevillana, quien ya hab¨ªa puesto en escena el drama de Garc¨ªa Lorca en 1992, firma la coreograf¨ªa y estar¨¢ casi todo el tiempo en escena en el papel de la vieja pagana.
"Hemos creado una Yerma muy transparente. El personaje, que interpreta maravillosamente Susana Casas, parte de la alegr¨ªa y va evolucionando hasta llegar a la desesperaci¨®n m¨¢s absoluta", explica Cristina Hoyos. Para la bailaora, quien en 1992 encarn¨® a la protagonista de este drama rural que gira en torno a la esterilidad y habla de una sociedad castrante, este nuevo montaje cuenta con "un lenguaje m¨¢s teatral". "Al enfrentarme otra vez al texto he encontrado matices distintos. El espect¨¢culo de 1992 era m¨¢s flamenco, la direcci¨®n esc¨¦nica no pesaba; mientras que en esta producci¨®n existe un equilibrio entre teatro y danza", comenta Cristina Hoyos.
"La colaboraci¨®n ha sido fluida porque Cristina me ha ido aportando muchas ideas. Trabajar con ella es tan maravilloso como hacerlo con Peter Brook", apunta Jos¨¦ Carlos Plaza.
Yerma, producida por la Consejer¨ªa de Cultura en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento de Granada, estar¨¢ en cartel hasta el 23 de agosto y forma parte del III Festival de Lorca de los Jardines del Generalife. El montaje, que interpretan 18 bailaores y la cantaora Ana Ram¨ªrez, ser¨¢ el ¨²ltimo que suba al escenario del teatro al aire libre del Generalife, un espacio que ser¨¢ reformado el pr¨®ximo septiembre.
El teatro que alberga el recinto nazar¨ª, dentro del conjunto monumental de la Alhambra, ha sido una de las sedes del Festival Internacional de M¨²sica y Danza de Granada desde 1953, a?o en que lo inaugur¨® la compa?¨ªa de Antonio el bailar¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
