El nuevo reto de Jordi Savall
El Festival de Peralada (Girona) apuesta fuerte en la b¨²squeda de nuevos p¨²blicos con el estreno de un innovador espect¨¢culo esc¨¦nico inspirado en las m¨²sicas de la ¨¦poca del cronista medieval catal¨¢n Ram¨®n Muntaner (Peralada, 1265-Ibiza, 1336). Jordi Savall en la direcci¨®n musical y Joan Oll¨¦ en la puesta en escena firman el singular montaje que hoy inaugura el festival ampurdan¨¦s.
Savall afronta el reto de ilustrar musicalmente 100 a?os de historia medieval catalana con sus dos armas m¨¢s poderosas: la sabidur¨ªa del investigador y la pasi¨®n del int¨¦rprete. "El espect¨¢culo pretende recuperar la tradici¨®n musical de esplendor de la historia de Catalu?a y mostrar el esp¨ªritu de convivencia y di¨¢logo de la m¨²sica de aquella ¨¦poca", explica el gran violagambista y director de orquesta catal¨¢n.
El nuevo montaje, bajo el t¨ªtulo Cr¨°niques (Catalonia Splendens), se inspira en la c¨¦lebre Cr¨°nica (1325-1332), que describe las conquistas territoriales y la expansi¨®n hacia el Oriente mediterr¨¢neo emprendida por los reyes de la corona catalano-aragonesa a partir de Jaume I el Conquistador, en el siglo XIII, prolongadas con los reyes de la dinast¨ªa en el XIV. Muntaner vivi¨® en buena parte ese esplendor como militar en las conquistas de Menorca y Sicilia, y en sus viajes a Oriente con Roger de Flor y al norte de ?frica.
Un fragmento del fascinante Canto de la sibila abrir¨¢ una ambiciosa y rica selecci¨®n musical que incluye piezas de las Cantigas de Alfonso X el Sabio, del Llibre vermell de Montserrat, de trovadores y de la tradici¨®n oral de Marruecos e Israel. "El Canto de la sibila es una pieza recuperada de la Grecia antigua que remite a los or¨ªgenes de nuestra civilizaci¨®n", explica Savall, que dirigir¨¢ a sus grupos vocales e instrumentales Capella Reial de Catalunya y Hesperion XXI, formaci¨®n que el pr¨®ximo a?o celebrar¨¢ su 30? aniversario.
"Algunas de las partituras seleccionadas pueden ser consideradas fuera de la ¨¦poca que describe Muntaner en su Cr¨°nica", reconoce Savall. "Sin embargo, que no se hubieran compuesto en esa ¨¦poca no significa que no se hubieran escuchado y el mejor ejemplo lo tenemos en las piezas que integran el Llibre vermell. La recopilaci¨®n es posterior, pero esas m¨²sicas llevaban a?os interpret¨¢ndolas los peregrinos". Y el objetivo de la selecci¨®n no es otro que brindar al espectador de hoy "una peque?a muestra de las vivencias musicales de los hombres y mujeres de aquella ¨¦poca de esplendor".
Las sopranos Montserrat Figueras, Adriana Fern¨¢ndez y Arianna Savall, la mezzosoprano Bego?a Olavide, el contratenor Jordi Dom¨¨nech, los tenores Lambert Climent y Francesc Garrigosa y el bajo Iv¨¢n Garc¨ªa integran el equipo de solistas vocales. Junto a los 16 instrumentistas que integrar¨¢n la plantilla de Hesperion XXI, Savall contar¨¢ con la colaboraci¨®n de m¨²sicos de tradici¨®n ¨¢rabe y jud¨ªa, como Driss el Maloumi y Yair Dalal (oud) y Fahmi Alqhai (lira).
Nueve bailarines y actores,
entre ellos Rosa Novell, que ejercer¨¢ de narradora de fragmentos de la cr¨®nica de Muntaner, participan en el montaje m¨²sico-teatral. "El movimiento esc¨¦nico, la gestualidad, el vestuario y la iluminaci¨®n otorgan una nueva dimensi¨®n a la m¨²sica, la aproximan al p¨²blico. Lo importante siempre es la sinceridad y la emoci¨®n de la m¨²sica, y Oll¨¦ ha sabido ligar sutilmente los elementos esc¨¦nicos para potenciar el valor y la riqueza de la m¨²sica", comenta Savall.
La m¨²sica es, definitivamente, la raz¨®n de ser del espect¨¢culo, lo m¨¢s importante. As¨ª lo entiende Joan Oll¨¦, que ha evitado cualquier exceso teatral que "pueda distraer el o¨ªdo de los espectadores". "Es una direcci¨®n de escena muy sutil, muy pr¨®xima a la quietud, concebida para concentrar la atenci¨®n en la maravillosa m¨²sica", explica Oll¨¦. "De hecho, m¨¢s que hablar de puesta en escena, mi trabajo ha consistido en ilustrar con im¨¢genes un concierto de Jordi Savall". Tras su estreno en Peralada, el espect¨¢culo viajar¨¢ a Bilbao y en 2004 a Palermo (Italia).
Cr¨°niques supone un innovador paso en la divulgaci¨®n del repertorio antiguo, al que Savall ha consagrado su vida como investigador y como int¨¦rprete. No le gustan mucho las etiquetas y menos cuando, al hablar de m¨²sica antigua, se engloba un inmenso patrimonio musical de m¨¢s de ocho siglos. "La m¨²sica antigua revive cada vez que alguien la interpreta. La m¨²sica, por muy antigua que sea, se convierte en contempor¨¢nea cuando un int¨¦rprete le da vida. La interpretaci¨®n es lo que une el pasado con el presente, por eso la m¨²sica que llamamos antigua es m¨²sica viva, capaz de emocionar al p¨²blico con la fuerza y la belleza del primer d¨ªa".
Savall, que ha situado a Hesperion XXI, a la Capella Reial de Catalunya y a Le Concert des Nations en la ¨¦lite de los conjuntos especializados en la interpretaci¨®n con instrumentos originales y criterios de ¨¦poca, celebrar¨¢ en agosto el 20? aniversario del curso de m¨²sica antigua que dirige en Sant Feliu de Gu¨ªxols (Girona), en el marco del Festival de la Porta Ferrada, el m¨¢s veterano de los festivales de verano que se celebran en Catalu?a.
Cuando Savall puso en mar-
cha, hace dos d¨¦cadas, un curso de m¨²sica antigua -primero en Poblet, despu¨¦s en La Seu de Urgell y desde hace un lustro en Sant Feliu de Gu¨ªxols-, el panorama espa?ol no ofrec¨ªa muchas posibilidades a los j¨®venes que quer¨ªan estudiar las t¨¦cnicas y la pr¨¢ctica de la m¨²sica antigua con instrumentos de ¨¦poca. Sus cursos tuvieron un ¨¦xito inmediato, por el rigor de sus planteamientos y por la calidad del profesorado, integrado por un equipo de m¨²sicos de proyecci¨®n internacional que hab¨ªan vivido desde sus inicios la revoluci¨®n barroca impulsada por Gustav Leonhardt, Nikolaus Harnoncourt, Frans Br¨¹ggen y el propio Savall en los a?os setenta.
En el profesorado figuran, entre otros, su mujer, la soprano Montserrat Figueras (interpretaci¨®n vocal), el violinista Manfredo Kraemer, el flautista Marc Hanta?, el percusionista Pedro Estevan, los laudistas Rolf Lislevand y Xavier D¨ªaz, y el clavicembalista Pierre Hanta?, en un cuadro docente dirigido t¨¦cnicamente por Rom¨¤ Escalas, coordinado por Josep Borr¨¢s y dirigido art¨ªsticamente por Savall, que imparte adem¨¢s las disciplinas de viola de gamba, m¨²sica de c¨¢mara y conjunto instrumental.
Alumnos y profesores ofrecer¨¢n dos conciertos, con una cita conmemorativa estelar (31 de agosto) en la que Savall y Le Concert des Nations ofrecer¨¢n un programa consagrado a Antonio Vivaldi y su ¨¦poca.
Esp¨ªritu innovador
LOS CONCIERTOS escenificados son la principal apuesta de un festival que ofrecer¨¢ un total de 21 espect¨¢culos hasta el 20 de agosto. Destaca el de Salvador T¨¢vora, que estrenar¨¢ su ¨²ltimo espect¨¢culo, una fantas¨ªa en clave andaluza de Carmina Burana, de Carl Orff, y un montaje esc¨¦nico sobre el Cancionero de Palacio. La danza es la otra gran baza de la programaci¨®n, con propuestas como la versi¨®n coreografiada que ha hecho Ram¨®n Oller de Carmen, de Bizet, la presencia estelar del B¨¨jart Ballet Lausanne, con cuatro coreograf¨ªas sobre m¨²sicas de Stravinski, Ravel, Theodorakis y Jacques Brel, y de la compa?¨ªa estadounidense Momix con su ¨²ltimo montaje, Opus Cactus. Fiel a su tradici¨®n oper¨ªstica, el festival ampurdan¨¦s presenta tambi¨¦n, entre otros montajes, el estreno en Espa?a de la ¨²ltima creaci¨®n de Robert Wilson, la ¨®pera-gospel La tentaci¨®n de San Antonio, de la compositora y letrista estadounidense Bernice Johnson Reagon.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.