La mayor¨ªa de los alumnos de selectividad suspendi¨® las Matem¨¢ticas
Los expertos advierten de que el futuro cient¨ªfico-tecnol¨®gico de Espa?a "est¨¢ en peligro"
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Lo han dicho expertos espa?oles e internacionales en el Senado: la formaci¨®n cient¨ªfica de nuestros estudiantes no sirve para asegurar un futuro de progreso en Espa?a. Y lo ratifican las calificaciones obtenidas en la selectividad este a?o. A t¨ªtulo de ejemplo, la nota media en Matem¨¢ticas de los estudiantes catalanes en esta prueba ha sido un 3,85; un 4,43 en Qu¨ªmica y un 4,48 en F¨ªsica. En la otra punta del pa¨ªs, Huelva, aprobaron Matem¨¢ticas 166 alumnos y suspendieron 249; parecidos resultados en F¨ªsica y Qu¨ªmica, mientras que el Lat¨ªn lo aprobaron 167 y recibieron cate 69.
En septiembre de 2001 se cre¨® una ponencia en el Senado por la que han pasado expertos cient¨ªficos, tanto espa?oles como extranjeros, para explicar la "grave" situaci¨®n por la que atraviesa la "desastrosa" formaci¨®n cient¨ªfica en Espa?a. Despu¨¦s de casi dos a?os de trabajo, conferencias, votaciones, se concluy¨® la ponencia y se publicaron sus resultados y recomendaciones. Se ha pedido en este tiempo, aprovechando que se tramitaba la Ley Org¨¢nica de Calidad de la Educaci¨®n (LOCE), que, entre otras medidas, se programaran m¨¢s horas para las asignaturas de ciencias, y as¨ª se aprob¨®.
Concluido el caso en ¨¢mbitos pol¨ªticos, la alarma ha vuelto a saltar en el terreno acad¨¦mico: la selectividad. Haciendo una cala por varias universidades de Espa?a, el panorama en ciencias es desolador y as¨ª lo demuestran las notas en esta prueba preuniversitaria. Matem¨¢ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales en la Aut¨®noma de Madrid: 4,75 de media; 4,1 en la Polit¨¦cnica, tambi¨¦n de Madrid; 312 aptos de 832 que se presentaron en la Carlos III y un 4,6 en la Universidad del Pa¨ªs Vasco. Las Matem¨¢ticas II en la Universidad de Valencia obtuvo una nota media de 4,98, y en la Polit¨¦cnica de esta misma ciudad, 4.95. No corren mejor suerte la F¨ªsica, la Qu¨ªmica, y s¨ª sale algo mejor parada la Biolog¨ªa, en general. En la Universidad Miguel Hern¨¢ndez, de Alicante, la media en F¨ªsica fue de 4,64. En la Universidad de C¨¢diz sacaron una media en F¨ªsica de 4,93, un 4,47 en Matem¨¢ticas II y un 5,04 en Qu¨ªmica. Cuando los datos son mejores, rara vez alcanzan el 6.
Los datos de Galicia son del a?o pasado, pero los resultados son semejantes a los anteriores: en F¨ªsica, un 4,01 en junio y un 3,9 en septiembre; en Qu¨ªmica, 4,47 y 4,25; el Lat¨ªn, el Dibujo T¨¦cnico, el Franc¨¦s o el An¨¢lisis de texto filos¨®fico alcanzaron o superaron el 6. Con estos mimbres no es extra?o que el presidente de la Sociedad Espa?ola de F¨ªsica, Gerardo Delgado, afirme sin pesta?ear: "Hemos perdido los ¨²ltimos 25 a?os para la ciencia. Nuestro futuro est¨¢ en peligro. O desarrollamos la capacidad en ciencia y tecnolog¨ªa o nos quedamos atr¨¢s". ?l ha sido uno de estos expertos que han trabajado con los senadores para explicar la situaci¨®n de la ciencia acad¨¦mica en Espa?a. Y concluye, as¨ª lo piensan tambi¨¦n muchos otros de los que han colaborado con el Senado, que estamos "ante un analfabetismo cient¨ªfico total; analfabetos cient¨ªficos entre la poblaci¨®n en general y una mala formaci¨®n entre los que se van a dedicar a las ciencias".
Es necesario, as¨ª lo recoge la ponencia aprobada por unanimidad en el Senado, que se refuercen cuanto antes estas ense?anzas, que se replantee la formaci¨®n inicial y permanente de los futuros maestros que explicar¨¢n estas materias a los ni?os, que se incrementen las horas para la ciencia y, sobre todo, para la pr¨¢ctica de la ciencia en los laboratorios escolares, que se divulgue ciencia.
Materias "descafeinadas"
"Ahora parece que el problema es si hay o no Religi¨®n, cuando lo que necesitamos es gente preparada para el futuro. Hay algunas asignaturas descafeinadas y lo que se necesita es aprender ciencias en profundidad", dice Delgado.
La otra gran preocupaci¨®n de los expertos son las desatrosas notas obtenidas en selectividad, la escasa motivaci¨®n que demuestran los estudiantes por las asignaturas de ciencias, que les suponen un lastre desde peque?os, "la falta de inter¨¦s". "Se est¨¢n alejando de la belleza de la ciencia. No s¨®lo no aprenden F¨ªsica, por ejemplo, sino que la obvian. Ahora se entra en la universidad con 18 a?os, uno m¨¢s que antes, y llegan con una formaci¨®n desastrosa", a?ade Delgado. Tanto es as¨ª que en muchas facultades de ciencias se plantean imponer un curso cero para dar un primer barniz antes de entrar en serio en la carrera, en la asignatura. En algunos casos ya se hace.
Delgado y otros compa?eros suyos que tambi¨¦n han participado en la ponencia del Senado, como Carlos Pico, de la Sociedad de Qu¨ªmica, el matem¨¢tico Miguel de Guzm¨¢n, Carlos Andradas, tambi¨¦n de la Sociedad Matem¨¢tica Espa?ola y ahora vicerrector de Investigaci¨®n de la Universidad Complutense, todos, coinciden en que esta situaci¨®n hay que cambiarla. "Las sociedades cient¨ªficas estamos para algo, para ayudar. Amamos este pa¨ªs tanto como los pol¨ªticos, que nos consulten, estamos dispuestos a ayudar, porque, si esto no cambia, vamos a ser ex¨®ticos en Europa", lamenta Delgado.
Para empezar, enviar¨¢n un documento a la Administraci¨®n central y a las aut¨®nomas en el que explican c¨®mo est¨¢ la situaci¨®n, y sugieren algunas soluciones. "Pedir¨ªamos que lo tomen en serio", dijo Delgado.
Este texto se ha elaborado con informaci¨®n de Bego?a Aguirre (Madrid), Mar Padilla (Barcelona), Reyes Rinc¨®n (Sevilla), Iker Seisdedos (Bilbao), Juan Manuel J¨¢tiva (Valencia) y Primitivo Carbajo (Vigo).
![Un grupo de alumnos repasa sus apuntes antes de hacer la selectividad, el pasado junio, en la Complutense.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZQK6ZFQJQKLHLKMBXUISV2XU34.jpg?auth=081d106cc35ee8868b96a1e403fcb22d1db673c69b4d63d0088bd46d9c5a322e&width=414)
Ni una medalla de bronce
Una forma de medir la preparaci¨®n cient¨ªfica de los estudiantes son las olimpiadas internacionales que se organizan sobre F¨ªsica, Qu¨ªmica y Matem¨¢ticas. Cada pa¨ªs compara sus fuerzas con los otros, y las demostradas por los espa?oles no son muchas. La de F¨ªsica de este a?o ha sido calamitosa.
Hay que aclarar, antes de nada, que entre esos pa¨ªses hay algunos que practican lo que los cient¨ªficos denominan "dopaje", es decir, que se preparan f¨¦rreamente para dejar alto el pabell¨®n y salvar la cara ante el espejo internacional.
Pero tambi¨¦n participan en estos concursos acad¨¦micos pa¨ªses de nuestro entorno m¨¢s cercano, de probada seriedad, ante los que los alumnos espa?oles quedan empeque?ecidos.
A estas pruebas concurren alumnos seleccionados entre los mejores que han concluido el bachillerato, explica el presidente de la Sociedad Espa?ola de F¨ªsica, Gerardo Delgado, y que ya han pasado eliminatorias regionales y nacionales. Adem¨¢s de quedar en un puesto muy alejado del primero, "manifiestan las mayores dificultades en asuntos pr¨¢cticos". "En algunas pruebas te dan aparatos de laboratorio para, a partir de ellos, resolver problemas e inventar soluciones, y algunos de nuestros alumnos ni saben enchufar un osciloscopio, ni manejar un pol¨ªmetro, ni ver si en una red hay electricidad...". ?se es uno de los grandes problemas, por eso los expertos insisten en que hay que poner horas de laboratorio semanales obligatorias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)