El calor y el ma?ana
Primera noticia del d¨ªa: varios muertos por altas temperaturas en Andaluc¨ªa y el fuego que arrasa Extremadura; m¨¢s erosi¨®n, otra escena horrenda en la lenta tragedia que va convirtiendo nuestro pa¨ªs en un desierto similar a los del norte de ?frica. Es imposible olvidar un incendio forestal. Gritos de animales, muerte, destrucci¨®n... y esta tierra un poco m¨¢s desolada, ¨¢rida, muerta.
Todas las personas que visitan un ¨¢rea natural tienen una gran responsabilidad y es un crimen no asumirla, no tomar todas las medidas de precauci¨®n a nuestro alcance. Todos podemos y debemos exigir a las autoridades mayor protecci¨®n real, mayor control, campa?as preventivas y de sensibilizaci¨®n durante todo el a?o... y tambi¨¦n una legislaci¨®n mucho m¨¢s dura, que se aplique de forma efectiva y no permita que nadie saque partido de un monte arrasado. La desertizaci¨®n es una lacra extremadamente grave y en nuestras manos est¨¢ hacer algo urgente por frenarla.
Por otro lado, la ola de calor que sufrimos deber¨ªa darnos qu¨¦ pensar sobre lo que nos espera. Me entristece, me preocupa, me llena de rabia por mi propia vida, por la de los dem¨¢s seres sobre el planeta y por la de seres que a¨²n no existen. Y al Gobierno de nuestro pa¨ªs, y a los gobiernos m¨¢s contaminantes del mundo: ?les importa lo que est¨¢ sucediendo, lo que va a suceder, tal vez ya sin remedio, a no ser que se tomen medidas tan dr¨¢sticas como la situaci¨®n requiere? Parece que no, aunque saben que, de seguir emitiendo las actuales cantidades de CO2 nuestro planeta ser¨¢ probablemente inhabitable para gran cantidad de especies y, en muchos lugares, para la nuestra, en menos de cien a?os.
?A qu¨¦ esperamos? Como especie con capacidad para razonar, recordemos el ma?ana y un¨¢monos, o esa pesadilla del futuro se har¨¢ realidad para que unos pocos puedan "enriquecerse" en el presente. Pensemos en el ma?ana, antes de que se convierta en hoy y sea demasiado tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.