El PSPV pide un plan para atajar el "colapso" de las urgencias
Los socialistas consideran que el problema es estructural
El Grupo Socialista de las Cortes Valencianas denunci¨® ayer el "colapso" que sufren los servicios de urgencias de los hospitales valencianos y reclam¨® al Consell la elaboraci¨®n de un plan integral que permita "garantizar la capacidad de respuesta inmediata" de esos servicios, que sobre todo en verano y en pascua, as¨ª como en circunstancias especiales, como las epidemias de gripe, ven incrementada la demanda.
La diputada socialista Encarna Llinares asegur¨® que los servicios de urgencia de los hospitales p¨²blicos valencianos "no re¨²nen las condiciones ¨®ptimas para prestar una asistencia sanitaria adecuada a los residentes y turistas" y denunci¨® que en estos d¨ªas de verano, como sucede tambi¨¦n en otros periodos vacacionales, como pascua, o en circunstancias especiales como las epidemias, las urgencias est¨¢n "colapsadas". Llinares lament¨® las condiciones que sufren los pacientes que acuden a los servicios de urgencia, que, asegur¨®, a veces "tienen que esperar 4 o 5 horas para ser atendidos y deben estar en camas en los pasillos". Llinares calific¨® de "intolerables" esos tiempos de espera.
Por eso, la parlamentaria socialista inst¨® al Consell a dotar a los hospitales de las infraestructuras, reformas y ampliaciones necesarias para el correcto funcionamiento de los servicios de urgencias. Porque, seg¨²n explic¨®, los problemas de los servicios de urgencias "no son puntuales, sino estructurales". Y a partir de ah¨ª desgran¨® una serie de datos que ponen de relieve la necesidad de mayores inversiones. Unas inversiones que, seg¨²n Llinares, se han frenado durante los a?os de gesti¨®n del PP, que no s¨®lo "no ha hecho las infraestructuras necesarias", sino que "deteriora el sistema sanitario p¨²blico con conocimiento de causa", para beneficiar al sector privado.
Para empezar, Sanidad s¨®lo sustituye al 20% del personal que est¨¢ de vacaciones. Adem¨¢s, la Comunidad Valenciana est¨¢ a la cola en lo que respecta a los ratios de camas por habitante. Por otra parte, los hospitales sufren ¨ªndices de ocupaci¨®n que superan el 80% y que en algunos casos llegan a l¨ªmites insostenibles, como el 90,5% de ocupaci¨®n que, seg¨²n dijo, registra el hospital La Fe de Valencia. Seg¨²n la diputada, "unos buenos gestores deber¨ªan tener en cuenta [todos estos par¨¢metros] para planificar, organizar y estructurar los servicios sanitarios p¨²blicos".
La respuesta del PP no tard¨® en llegar por mediaci¨®n del portavoz adjunto del Grupo Popular de las Cortes, Antonio Clemente, quien asegur¨® que la Consejer¨ªa de Sanidad "ha invertido cerca de 50 millones de euros para garantizar la adecuada asistencia sanitaria tanto a los valencianos como a los turistas en los meses de verano", informa Efe. Clemente a?adi¨® el departamento de Sanidad "ha realizado un importante esfuerzo inversor en atenci¨®n primaria reforzando las plantillas sanitarias en 657 personas, de las que 274 son m¨¦dicos y 197 enfermeros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.