La Uni¨® responsabiliza al sector tur¨ªstico de la falta de agua y exige que depure la que consume
La Uni¨® de Llauradors y Ramader-Coag responsabiliz¨® al sector tur¨ªstico de la costa de Alicante de los problemas que sufre la provincia por la falta de agua, seg¨²n el coordinador sindical, Ernest Blasco. El representante de la Coag apunt¨® a la "mala gesti¨®n" que se aplica en el uso del agua como causa de la falta de recursos y critic¨® que no se reutilice las aguas, puesto que no se depuran.
Blasco se?al¨® ayer que de los 600.000 metros c¨²bicos de agua que llega a la costa alicantina desde Murcia "ninguna gota revierte de nuevo al cauce del r¨ªo Segura, lo cual muestra que se est¨¢ realizando una mala gesti¨®n" de un recurso limitado y necesario para todos los sectores econ¨®micos.
"No estamos en contra de que haya otros sectores compatibles con la agricultura, puesto que todos podemos convivir, pero la Vega Baja y el turismo demandan una huerta viva por lo que la Administraci¨®n debe hacer una pol¨ªtica nueva, totalmente diferente", se?al¨® el representante sindical. Sin embargo, calific¨® de "il¨®gico" que la administraci¨®n conceda agua a urbanizaciones y campos de golf cuando el "Segura sufre un d¨¦ficit h¨ªdrico anual de 400 hect¨®metros c¨²bicos".
Blasco destac¨® que la ¨²nica localidad del sur de la provincia de Alicante que reutiliza el 100% de sus aguas es Torrevieja, mientras que el resto no disponen de sistemas ¨®ptimos para la depuraci¨®n. Seg¨²n el representante de Coag, ninguna de las depuradoras de la Vega Baja funciona como debe, puesto que se han quedado peque?as para el n¨²mero de habitantes que debe abastecer o antiguas, seg¨²n un documento elaborado por la Universidad de Alicante.
Para Blasco, la escasa optimizaci¨®n de los recursos h¨ªdricos existentes no legimita a la provincia de Alicante a exigir nuevos caudales como plantea el Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN). El representante de la plataforma sindical record¨® que el sector primario de la econom¨ªa alicantina no puede esperar "10 a?os a que se ejecute el Plan Hidrol¨®gico" y apel¨® a "barrer primero nuestra casa y despu¨¦s pedir a los dem¨¢s", en relaci¨®n a las exigencias de agua a otras comunidades.
La Coag solicitar¨¢ un nuevo desembalse de agua del trasvase Tajo-Segura al presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Segura (CHS), Juan C¨¢novas, ante la situaci¨®n de sequ¨ªa que ha puesto en peligro la cosecha del pr¨®ximo oto?o. C¨¢novas ya anunci¨® un desembalse extraordinario
en los pr¨®ximos d¨ªas, aunque en una fecha sin determinar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.