Libia pacta indemnizar con 2.700 millones a las v¨ªctimas del atentado de Lockerbie
Libia acord¨® ayer con los abogados de los familiares de los 270 muertos en el atentado de Lockerbie el pago de una indemnizaci¨®n de 2.700 millones de d¨®lares, unos 10 millones por v¨ªctima. Libia busca con la millonaria compensaci¨®n acabar con las sanciones internacionales que pesan sobre el pa¨ªs tras el atentado de 1988, causado por el estallido de una bomba en pleno vuelo de un avi¨®n de la compa?¨ªa Pan Am, que se estrell¨® sobre la localidad escocesa Lockerbie. El pago de la indemnizaci¨®n es el primer paso en una operaci¨®n ciudadosamente programada en la que Libia debe reconocer formalmente su responsabilidad en el atentado. Sin embargo, este reconocimiento no se traducir¨¢ en una culpabuilidad en t¨¦rminos judiciales, y Estados Unidos y Reino Unido se han comprometido, seg¨²n Libia a no utilizar esta declaraci¨®n como base jur¨ªdica para incriminar al Gobierno libio.
Libia pretende realizar el pago de las indemnizaciones de inmediato, probablemente esta misma semana, para de esa manera poder dar inicio al proceso de levantamiento de las sanciones de Naciones Unidas. Una vez realizado el desembolso en una cuenta en Suiza, Libia enviar¨¢ una carta formal a la ONU reconociendo su responsabilidad en la acci¨®n y pidiendo el fin definitivo de las sanciones, fijadas en 1992 y suspendidas en 1999 cuando Tr¨ªpoli llev¨® ante los tribunales a dos ciudadanos libios sospechosos de estar vinculados con el atentado.
Levantamiento de sanciones
Estados Unidos, seg¨²n la versi¨®n libia del acuerdo alcanzado, se dirigir¨¢ al Consejo de Seguridad para se?alar que Libia ha reunido las condiciones para el levantamiento de las sanciones. El Reino Unido redactar¨ªa el borrador de resoluci¨®n ante la ONU.
El acuerdo incluye otras peticiones de Libia. De los diez millones por v¨ªctima, cuatro corresponden al fin de las sanciones de la ONU. Otros cuatro, a que Estados Unidos levante sus propias sanciones. Los dos millones restantes ser¨¢n pagados cuando el Departamento de Estado retire a Libia de la lista de los pa¨ªses promotores de terrorismo. La buena predisposici¨®n de EE UU con Tr¨ªpoli en el caso Lockerbie ya se hizo evidente el a?o pasado, cuando incluy¨® en la lista de las organizaciones terroristas m¨¢s buscadas por su vinculaci¨®n con Al Qaeda al Grupo de Combate Isl¨¢mico, la ¨²nica oposici¨®n seria al r¨¦gimen libio.
Francia ha puesto un escollo y ha afirmado que antes de que las sanciones de la ONU sean levantadas Libia deber¨ªa mejorar su compensaci¨®n a las 170 v¨ªctimas del atentado sobre un avi¨®n de la l¨ªnea francesa UTA, en 1989. Tr¨ªpoli neg¨® su responsabilidad, pero pag¨® m¨¢s de 33 millones de d¨®lares a los familiares de las v¨ªctimas. El secretario de Estado de EE UU, Colin Powell, habl¨® ayer con su hom¨®logo franc¨¦s, Dominique de Villepin, para evitar que Francia demore la resoluci¨®n del acuerdo con Libia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.