Naipes sin juicio
Los naipes de la baraja de 55 jerarcas del antiguo r¨¦gimen van cayendo, aunque el n¨²mero uno sigue sin aparecer. Sin duda, la prioridad de la potencia ocupante, EE UU, es sacarles informaci¨®n a los 37 que ya est¨¢n en sus manos en paraderos y condiciones desconocidas. Sin embargo, para que los iraqu¨ªes puedan saldar cuentas con la dictadura pasada es necesario que se fije cuanto antes el r¨¦gimen jur¨ªdico por el que ser¨¢n juzgados. Dejarlos en un limbo jur¨ªdico, como el de los cientos de presos de Afganist¨¢n sin derecho a juicio alguno en Guat¨¢namo, es una afrenta al sentido de la justicia y de la imagen democr¨¢tica y de Estado de derecho de la mayor potencia del mundo, por mucho que algunos hayan sido puestos en libertad y EE UU contemple la liberaci¨®n de los menores de edad.
Lo m¨¢s conveniente ser¨ªa que tribunales iraqu¨ªes les juzgaran, pero ello requiere haber puesto previamente en marcha el proceso para construir un nuevo marco pol¨ªtico en Irak reconocido por la comunidad internacional. O, al menos, poner en pie tribunales internacionales o mixtos. Washington no est¨¢ por la labor, e incluso, en un recelo extremo, ha impedido toda menci¨®n a los cr¨ªmenes contemplados por la Corte Penal Internacional en la resoluci¨®n aprobada a ra¨ªz del atroz atentado en Bagdad por el Consejo de Seguridad para proteger a los funcionarios de la ONU y a quienes trabajan en labores humanitarias.
Y si 37 naipes han ca¨ªdo, muertos o apresados, no por ello se han debilitado las guerrillas, que ya han causado m¨¢s muertes a EE UU durante la ocupaci¨®n que durante la campa?a militar. La guerra no ha terminado; ha cambiado de naturaleza. Bush pide paciencia ante los "a?os, no meses" necesarios para instaurar la democracia. Y el jefe de la Administraci¨®n ocupante, Paul Bremer, pide decenas de miles de millones de d¨®lares para la reconstrucci¨®n. Una buena administraci¨®n de justicia ser¨¢ un pilar fundamental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reconstrucci¨®n
- Opini¨®n
- Irak
- Sadam Husein
- Baraja R¨¦gimen Sadam
- Ocupaci¨®n militar
- Estados Unidos
- Cese hostilidades
- Guerra Golfo
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Asia
- Gobierno
- Proceso paz
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia