_
_
_
_

David contra Goliat

Una cumbre auton¨®mica debate este mi¨¦rcoles el modelo de comercio entre grandes y peque?os establecimientos

La pugna entre el comercio tradicional y la gran superficie vuelve a ser objeto de debate esta semana. Econom¨ªa sentar¨¢ ante una misma mesa a los responsables del sector de cada comunidad aut¨®noma en busca de un acercamiento de posiciones que no parece f¨¢cil, porque 10 comunidades se muestran hostiles al avance de las grandes superficies. Una cumbre que ignorar¨¢ la liberalizaci¨®n plena de horarios, la patata caliente del sector, cuesti¨®n que se ha aparcado hasta despu¨¦s de las elecciones generales del pr¨®ximo mes de marzo.

Diez comunidades frenan el avance de las grandes superficies y Anged asegura que hay inversiones congeladas por 2.800 millones de euros
La pugna es generalizada y afecta a Gobierno central y regionales, grandes superficies, supermercados y peque?os comerciantes

El comercio tradicional y las grandes superficies de distribuci¨®n mantienen una larga lucha en la que no parecen dispuestos a ceder un solo metro al adversario. Un contencioso que enfrenta dos posturas a simple vista contrapuestas a la hora de interpretar el mercado, pero tambi¨¦n dos concepciones pol¨ªticas diametralmente opuestas. Una materia que divide a las comunidades aut¨®nomas en dos bandos: el de las que retrasan la apertura de nuevos centros comerciales y el de las que acogen los nuevos proyectos sin poner ninguna clase de trabas.

La pugna entre el David y el Goliat del comercio somete a un ba?o de cifras a la opini¨®n p¨²blica cada cierto tiempo, en una batalla medi¨¢tica que no parece encontrar ep¨ªlogo. Las ¨²ltimas semanas no han constituido una excepci¨®n a esta norma, por la proximidad de la reuni¨®n que el pr¨®ximo mi¨¦rcoles mantendr¨¢ el Ministerio de Econom¨ªa con los titulares de las consejer¨ªas que llevan esta materia en las comunidades aut¨®nomas.

La Federaci¨®n Nacional de Trabajadores Aut¨®nomos (ATA) ha difundido hace un par de semanas cifras sobre la presi¨®n de las grandes superficies sobre el peque?o comercio. Entre 1997 y 2002, los establecimientos de toda la vida han perdido el 46,2% de su cuota de mercado, que ha ido a manos de los grandes de la distribuci¨®n. Las estad¨ªsticas de las asociaciones de las grandes empresas no parecen contradecir estas cifras: en los ¨²ltimos cinco a?os se han abierto 122 nuevos centros comerciales, con una superficie global cercana a los tres millones de metros cuadrados (incluidas ampliaciones), seg¨²n datos de la Asociaci¨®n Espa?ola de Centros Comerciales (AECC). El tama?o de estos megacentros ha crecido casi un 58% en un lustro, frente a los algo m¨¢s de cinco millones de superficie de finales de 1997.

Dos posturas

Las comunidades aut¨®nomas han afrontado la cuesti¨®n del comercio minorista con dos posturas contrapuestas. Unas se han decantado por la libertad total de establecimiento de las grandes superficies y el resto ha decidido frenar la implantaci¨®n de centros comerciales. Andaluc¨ªa, Castilla y Le¨®n, Asturias, Navarra, Cantabria y Arag¨®n han aplicado moratorias explicitas para la apertura de estas superficies, mientras Catalu?a, Pa¨ªs Vasco, Canarias y Baleares han aplicado retrasos camuflados a trav¨¦s de la aplicaci¨®n de cuotas de mercado o criterios como el tama?o de la poblaci¨®n.

"Se ha tratado de contraponer dos Espa?as enfrentadas al abordar los problemas de la distribuci¨®n minorista. Pero la realidad resulta bastante distinta. Las grandes superficies y el comercio tradicional son f¨®rmulas complementarias en la pr¨¢ctica, cada una de ellas con sus factores de competitividad espec¨ªficos. El comercio tradicional explota sus caracter¨ªsticas de proximidad y trato personalizado, mientras la gran superficie ofrece una gama mucho m¨¢s amplia de productos, devoluciones, horarios, pagos aplazados y otras ventajas", aseguran fuentes de la Asociaci¨®n Nacional de Grandes Empresas de Distribuci¨®n (Anged). La patronal de establecimientos como Carrefour, Hipercor, Alcampo o Eroski recuerda que en una comunidad como la de Madrid, donde existe la mayor flexibilidad, con apertura de 21 festivos, el comercio ha crecido en cuatro a?os en 45.000 empleos y en casi 4.000 establecimientos.

Complementariedad

Los analistas tambi¨¦n apelan a la complementariedad entre ambas f¨®rmulas del comercio como m¨¦todo de entendimiento entre los dos frentes que han surgido no s¨®lo en el mercado, sino tambi¨¦n en la pol¨ªtica. "El comercio minorista y las grandes superficies son dos piezas diferenciadas dentro del puzzle del sector de la distribuci¨®n. Mientras las ventajas competitivas de los minoristas radican en la proximidad geogr¨¢fica y, sobre todo, en el trato y asesoramiento personalizados al cliente, las grandes superficies se benefician de la diversidad de su oferta y de la capacidad de ser m¨¢s competitivos en precios", asegura Javier Hergueta, el experto del sector de Ahorro Corporaci¨®n.

En medio de toda la pugna desatada se encuentran las necesidades del consumidor. Si fuera por ¨¦ste, el asunto se habr¨ªa resuelto hace mucho tiempo. "La realidad social es imparable y as¨ª ha sucedido en Europa y en Estados Unidos. Se trata de un tema de competitividad, hay que ser eficiente y adaptarse a lo que el cliente quiere. ?Cu¨¢nto pueden retrasar los peque?os comercios la liberalizaci¨®n total? Todo va a depender de la capacidad de presi¨®n de cada grupo y del calendario electoral", asegura un analista bancario del sector comercial.

La aplicaci¨®n de moratorias para la apertura de centros comerciales por parte de las 10 comunidades aut¨®nomas mencionadas ha supuesto la paralizaci¨®n de 61 proyectos de esta naturaleza, con una inversi¨®n global de 2.800 millones de euros, asegura Anged. La patronal de la gran distribuci¨®n advierte que esta actitud ha congelado la creaci¨®n de 17.200 puestos de trabajo. "El pasado a?o, la inversi¨®n del conjunto de nuestros asociados descendi¨® en 500 millones de euros, lo que ha representado la imposibilidad de creaci¨®n de 5.000 puestos de trabajo", indica Anged.

En las comunidades donde existen barreras de entrada para las grandes superficies, las empresas de distribuci¨®n han optado por utilizar sus supermercados como punta de lanza de su crecimiento. De esta forma, la mitad de la superficie abierta el pasado a?o correspondi¨® a este tipo de establecimientos. Todos los grandes grupos cuentan con filiales de supermercados, que est¨¢n utilizando para su expansi¨®n en las comunidades hostiles. Carrefour dispone de Dia y Champion, El Corte Ingl¨¦s cuenta con Opencor y Superior, Alcampo tiene Sabeco, y Eroski se ha hecho con el Grupo Mercat.

La batalla del comercio implica a todos, actores, reguladores y espectadores. Precisamente los supermercados se encuentran a la gre?a con la gran superficie. La patronal que los defiende, Asedas, ha demandado a Carrefour por pol¨ªtica de venta por debajo de los precios de adquisici¨®n en nueve comunidades aut¨®nomas. Seg¨²n Aseda, la cadena de h¨ªper ha lanzado durante este verano varias campa?as de cervezas, vinos y licores por debajo del precio de compra.

La contienda es generalizada. Todos contra todos, como lo demuestran fuentes de Anged cuando aseguran que el marco legal general y auton¨®mico "tampoco ha servido para proteger al peque?o comercio, que ha seguido perdiendo cuota de mercado en beneficio de otras grandes empresas que operan en el sector. Establecimientos de tama?o mediano y que tienen menores trabas legales para su crecimiento, como los supermercados".

El gran caballo de batalla del sector es la liberalizaci¨®n de los horarios comerciales. Una cuesti¨®n que el Gobierno ha decidido aplazar hasta despu¨¦s de las elecciones generales de marzo de 2004. La Ley de Comercio de 1996 preve¨ªa la total flexibilizaci¨®n de horarios para el a?o 2001, pero el Decreto-ley de junio de 2000 aplaz¨® esta iniciativa hasta el a?o 2005. El Gobierno que salga de las urnas y las comunidades dispondr¨¢n de nueve meses para alcanzar un acuerdo.

La diferencia de criterios entre las distintas comunidades aut¨®nomas en esta materia es abismal. La Comunidad de Madrid defendi¨® para este a?o un modelo de apertura de 25 festivos en este a?o, que se qued¨® en 21, frente a la petici¨®n de los 19 previstos por parte de los peque?os comerciantes y los sindicatos. Catalu?a se decanta por el planteamiento m¨¢s alejado de ¨¦ste dentro de su protecci¨®n del comercio tradicional, y adem¨¢s ha presentado ante el Congreso de los Diputados una proposici¨®n de ley para volver al modelo de 1996, con una apertura m¨¢xima de 72 horas semanales y ocho domingos y festivos al a?o.

"Mientras se mantenga la cesi¨®n de competencias en esta materia a las comunidades aut¨®nomas y el comercio minorista catal¨¢n siga formando un lobby de presi¨®n importante, con un notable peso espec¨ªfico, las posibilidades de pervivir del modelo vigente en Catalu?a son elevadas. Para las grandes cadenas tiene m¨¢s sentido asumir las restricciones impuestas que replegar sus velas en la zona, una vez que su inversi¨®n ya est¨¢ hecha", indica Javier Hergueta.

Existe un sistema de doble licencia para la apertura de las grandes superficies, que exige el visto bueno no s¨®lo del ayuntamiento, sino tambi¨¦n de la comunidad aut¨®noma. Los gobiernos regionales no est¨¢n dispuestos a ceder este privilegio. Entre ellas se encuentra Catalu?a, que en 1991 estableci¨® una moratoria de cuatro a?os para la apertura de nuevos centros comerciales. Las comunidades aut¨®nomas no s¨®lo frenan la liberalizaci¨®n del sector a trav¨¦s de estas medidas. Tambi¨¦n lo hacen imponiendo elevados impuestos comerciales a las grandes superficies.

Defensa de la Competencia

El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) se ha mostrado contundente a la hora de analizar la situaci¨®n del sector. En su Informe sobre condiciones de competencia en el sector de la distribuci¨®n comercial, encargado por el Ministerio de Econom¨ªa, asegura que la actitud de las comunidades aut¨®nomas constituye un obst¨¢culo para la competencia, que se traduce en un perjuicio para los precios, las inversiones y el empleo. Las conclusiones de este informe no son vinculantes para las administraciones auton¨®micas, aunque s¨ª constituyen un referente de primer orden para que Gobierno y regiones clarifiquen y desarrollen una norma m¨¢s flexible. "En las comunidades aut¨®nomas existen m¨¢s de 700 normas legales que regulan el comercio minorista", comentan fuentes del sector.

El establecimiento de barreras de entrada para las grandes superficies en determinadas autonom¨ªas se debe a la Ley de Comercio de enero de 1996, que estableci¨® la posibilidad de limitar la apertura de grandes superficies, pol¨ªtica que han aplicado las 10 comunidades rese?adas.

?Cu¨¢les son las posibilidades de ¨¦xito de la negociaci¨®n para liberalizar el sector? "Es dif¨ªcil lograr un acuerdo que no perjudique a ninguna de las partes, puesto que el comercio minorista tiene mucho que perder ante un hipot¨¦tico cambio en la situaci¨®n actual, mientras que para las grandes superficies cualquier avance o acuerdo supondr¨ªa una ganancia con respecto a la posici¨®n en la que se encuentran. La clave radica en hasta d¨®nde est¨¢n dispuestos a ceder los minoristas en sus negociaciones y de ello depende que el resultado final beneficie m¨¢s o menos a las grandes cadenas", asegura Javier Hergueta. Los expertos esperan pocos avances para la pr¨®xima reuni¨®n, a no ser la b¨²squeda de una pol¨ªtica com¨²n en las comunidades gobernadas por el Partido Popular.

En los ¨²ltimos cinco a?os se han abierto 122 nuevos centros comerciales en Espa?a.
En los ¨²ltimos cinco a?os se han abierto 122 nuevos centros comerciales en Espa?a.

Nueve meses para alcanzar un acuerdo

La negociaci¨®n para alcanzar un acuerdo sobre los horarios comerciales, la cuesti¨®n m¨¢s pol¨¦mica que enfrenta a peque?os establecimientos y grandes superficies, contar¨¢ con un periodo de gestaci¨®n m¨¢ximo de nueve meses. El Gobierno no quiere tocar un tema pol¨ªticamente incorrecto antes de las elecciones generales de marzo, mientras la liberalizaci¨®n plena de horarios est¨¢ prevista para marzo de 2005.

Convergencia i Uni¨° (CiU) ya ha advertido que para que el Ejecutivo que salga de las urnas cuente con su apoyo deber¨¢ respetar el modelo catal¨¢n, que defiende el comercio minorista. Los convergentes recurrieron la liberalizaci¨®n de horarios ante el Constitucional y, ante las expectativas de retraso en la decisi¨®n del alto tribunal, han presentado una proposici¨®n de ley en el Congreso de los Diputados en la que defienden la vuelta al modelo de aperturas que exist¨ªa hasta 1996, con un m¨¢ximo de 72 horas semanales y 8 domingos y festivos al a?o.

Convergencia solicita la derogaci¨®n del art¨ªculo 43 del Real Decreto-Ley 6/2000 de intensificaci¨®n de la competencia en el mercado de bienes y servicios. Sobre este art¨ªculo se han presentado ya otros siete recursos de inconstitucionalidad por parte de las comunidades de Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra.

El modelo que propone CiU no es otro que la vuelta al que exist¨ªa en 1996 y que gozaba del acuerdo entre todas las comunidades aut¨®nomas. Este modelo otorgaba a los Gobiernos regionales la competencia para decidir en sus territorios los horarios a aplicar por parte del comercio.

La proposici¨®n de ley presentada por Convergencia establece una serie de comercios que podr¨¢n autorregular sus horarios de apertura y cierre. Se trata de establecimientos de venta de pan, pasteler¨ªa, combustible y prensa. La propuesta catalana contempla, asimismo, que las tiendas en puntos fronterizos o tur¨ªsticos tambi¨¦n se autorregulen.

Los peque?os comerciantes facturaron 28.000 millones de euros en 2002, de los que el 87% corresponde a locales situados en el casco urbano y un 13% a locales situados en grandes superficies. Las ventas en los hiper aumentaron el 5,9% en Catalu?a durante el pasado a?o, la mitad que en el resto de Espa?a, donde se incrementaron casi el doble, el 11,50%.

Un tir¨®n de orejas a las comunidades aut¨®nomas

El Tribunal de Defensa de la Competencia ha venido a otorgar a¨²n m¨¢s argumentos al Gobierno en su cruzada por liberalizar el comercio minorista.

Un informe de Defensa de la Competencia encargado por el Ministerio de Econom¨ªa arroja tres conclusiones contundentes sobre la receta a seguir para mejorar el sector: las comunidades aut¨®nomas deben liberalizar las condiciones para abrir nuevos establecimientos, hay que alcanzar la libertad plena de horarios comerciales y los movimientos de concentraci¨®n del sector deben seguirse con especial cuidado.

Las conclusiones de Competencia constituyen un arma m¨¢s a favor de la liberalizaci¨®n del sector, mientras el peque?o y el gran comercio dirimen una pugna medi¨¢tica de especial relevancia, porque afecta de una forma directa a los ciudadanos.

"Las barreras de entrada impuestas por muchas comunidades aut¨®nomas amenazan con crear situaciones de monopolio, en especial en los casos de fusi¨®n o integraci¨®n de empresas", indica el tribunal.

El Informe sobre condicio nes de competencia en el sector de la distribuci¨®n comercial establece que la libertad de horarios "expande el ¨¢mbito de elecci¨®n de los ciudadanos". El estudio aconseja modificar la legislaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas en lo relacionado con grandes superficies comerciales en una serie de aspectos, entre los que se encuentran la utilizaci¨®n de moratorias para conceder licencias comerciales, las limitaciones a los peque?os establecimientos o la exigencia de estudios de viabilidad para autorizar la construcci¨®n de nuevos centros.

El tribunal que preside Gonzalo Solana se muestra concluyente en cuanto a los aspectos negativos que presenta el comercio minorista en Espa?a en las ocho conclusiones sobre el estado de salud del sector. "No es admisible limitar la libertad de la empresa, tanto en cantidad como en tiempo, en aras de una protecci¨®n mal entendida al peque?o comercio. Se est¨¢ obligando artificialmente a mantenerse en el mercado al empresario que carece de flexibilidad para adaptarse al perfil de su demanda. Por el contrario, la libre competencia asegura una mejor asignaci¨®n de los recursos sometiendo a las empresas a la disciplina del mercado", advierte el tribunal.

Indica que la actual normativa trae consigo una "falta de competencia que otorga privilegios a las empresas l¨ªderes ya instaladas" y asegura que la falta de competencia repercute "en el empleo, la inversi¨®n y, en ¨²ltima instancia, en el nivel de precios de toda la econom¨ªa".

Defensa de la Competencia carga contra la normativa de las comunidades aut¨®nomas, a las que acusa de limitar la competencia en este sector, no s¨®lo al impedir la apertura de nuevos centros comerciales, sino tambi¨¦n los establecimientos que denomina de "descuento duro", lo que beneficia a los establecimientos ya instalados.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top