La CEV apoya la gesti¨®n de Ferrando y Coca y desactiva el conflicto por la venta de un inmueble
El comit¨¦ ejecutivo acepta elaborar un informe sobre la operaci¨®n a propuesta del presidente
El conflicto desatado en el seno de la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV) a ra¨ªz de la venta de un inmueble propiedad de la Fundaci¨®n Empresa qued¨® ayer en agua de borrajas. La junta directiva de la CEV refrend¨® a Rafael Ferrando, presidente, y Pedro Coca, secretario general, a trav¨¦s de un comunicado que expresa un claro apoyo a "las gestiones y decisiones del comit¨¦ ejecutivo" en relaci¨®n a la enajenaci¨®n del edificio. Pero las acusaciones vertidas a ra¨ªz del episodio revelan el desconcierto de ciertos sectores empresariales ante el nuevo talante que emana de la Generalitat.
Rafael Ferrando, presidente de la CEV desde 1997 y de Cierval, la patronal auton¨®mica, desde 1999, fue aclamado para asumir un segundo mandato al frente de ambas instituciones. Su reelecci¨®n por unanimidad como presidente de Cierval se registr¨® el pasado mes de julio, hace apenas dos meses.
Sin embargo, desde el pasado fin de semana, un conflicto generado a ra¨ªz de la venta de la sede de la Fundaci¨®n Empresa, una entidad que controla la patronal provincial, ha puesto en entredicho la unanimidad en torno a su liderazgo como representante empresarial.
Miembros del comit¨¦ ejecutivo de la CEV han aireado en p¨²blica serias diferencias con Ferrando y su secretario general, Pedro Coca, en relaci¨®n a la operaci¨®n de venta del inmueble. El calibre de las cr¨ªticas desemboc¨® en la convocatoria extraordinaria, ayer, de los ¨®rganos de gobierno de la patronal provincial para apaciguar los ¨¢nimos.
Ferrando, con tono severo, compareci¨® ante un grupo de periodistas a media tarde y ley¨® el comunicado acordado tras horas de reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo y refrendado posteriormente por la junta directiva sin m¨¢s comentarios. Ning¨²n miembro de la c¨²pula de la patronal provincial quiso hacer declaraciones p¨²blicas, todos remitieron al comunicado del presidente.
El documento en cuesti¨®n revela que la direcci¨®n de la CEV abord¨® en 2002 la merma de ingresos para formaci¨®n que afrontar¨¢ la instituci¨®n cuando la Comunidad Valenciana deje de recibir las ayudas europeas destinadas a las regiones calificadas como Objetivo 1 en el a?o 2006. Recuerda que el pasado mes de enero el comit¨¦ ejecutivo de la patronal provincial fue informado del "inicio de conversaciones" para vender el edificio en cuesti¨®n. Y apunta que el mismo comit¨¦ ejecutivo fue informado de la "realizaci¨®n de la operaci¨®n" el pasado mi¨¦rcoles.
Seg¨²n el comunicado, la reuni¨®n extraordinaria del comit¨¦ ejecutivo celebrada ayer responde a la solicitud de "mayor informaci¨®n" por parte de miembros del comit¨¦ "en el ejercicio de la responsabilidad y libertad que exige el cargo".
Finalmente, el documento se?ala que, "a propuesta del presidente", una comisi¨®n elaborar¨¢ un informe sobre los detalles de la venta del edificio.
El episodio parece formalmente zanjado. Pero el calibre del enfrentamiento p¨²blico entre los miembros la c¨²pula de la CEV deja secuelas en un inicio de curso empresarial cuyo primer trimestre viene marcado por la renovaci¨®n de los ¨®rganos de direcci¨®n de las dos grandes cajas de ahorro valencianas, Bancaixa y la CAM, y que finalizar¨¢ en diciembre con el nombramiento del presidente de la Feria de Valencia. En todos los casos, la influencia de la Generalitat es definitiva.
Un asesor de empresas apunta que Ferrando, que adem¨¢s de presidente de Cierval y CEV es consejero de Bancaixa, despierta mucho recelos entre algunos de sus colegas que se han desatado con estruendo a ra¨ªz de un desliz menor con la evidente intenci¨®n de socavar su posici¨®n.
Ferrando, como consejero de Bancaixa, disfruta de trato preferente de parte de la entidad financiera. Y Bancaixa resulta ser el comprador del edificio que ha vendido la Fundaci¨®n Empresa.
Otro experto apunta que las supuestas diferencias en el seno de la c¨²pula de CEV, que conoci¨® la venta del inmueble de la Fundaci¨®n Empresa el mi¨¦rcoles 3 de septiembre, s¨®lo salieron a la luz el viernes 5. Y recuerda que el jueves se inaugur¨® la sede de la Asociaci¨®n Valenciana de Empresarios (AVE), una entidad que agrupa a medio centenar de poderosos empresarios valencianos y que naci¨® con vocaci¨®n de influir en la direcci¨®n de todas las instituciones representativas de la clase empresarial de la Comunidad Valenciana. Es f¨¢cil convertir en arma arrojadiza la vinculaci¨®n de Ferrando con Bancaixa, sugiere la misma fuente.
Entre la unanimidad que concitaba la figura de Ferrando entre la clase empresarial valenciana el pasado mes de julio y la supuesta quiebra de confianza que han azuzado algunos empresarios a lo largo de esta semana, dos meses despu¨¦s, s¨®lo se ha producido una alteraci¨®n significativa en el paisaje institucional, el acceso al poder del equipo de gobierno que preside Francisco Camps al frente de la Generalitat.
La estrecha relaci¨®n de camarader¨ªa que Eduardo Zaplana, actual ministro de Trabajo y portavoz del Gobierno, fue capaz de trasladar a buena parte de la c¨²pula empresarial para cimentar el poder valenciano, el lema que presidi¨® su primer mandato al frente de la Generalitat, y vincular a los emprendedores a su proyecto pol¨ªtico ya no es tal.
Ferrando conserva todo el cr¨¦dito ante el nuevo presidente de la Generalitat. El Consell refrend¨® su nombramiento como presidente del Consejo Social de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia en su ¨²ltima reuni¨®n plenaria.
El propio Ferrando puso ayer de relieve el respaldo oficial a su posici¨®n al frente de la patronal auton¨®mica cuando detall¨® el acuerdo alcanzado a primera hora de la ma?ana con el presidente de la Generalitat para elaborar un informe conjunto sobre las "debilidades y puntos fuertes" de la econom¨ªa y la industria valencianas ante los retos que implica la liberalizaci¨®n comercial. Los resultados del trabajo conjunto ser¨¢n presentados, en su d¨ªa, con la solemnidad requerida.
Pero otros significados empresarios no parecen sentirse tan c¨®modos. El talante de Camps y su equipo desconcierta a varios dirigentes m¨¢s acostumbrados a compartir confidencias.
Los pr¨®ximos relevos en instituciones econ¨®micas auguran nuevos choques de intereses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.