Un pantano con historia por inaugurar
El embalse de Guadalest, que abastece a la Marina Baixa, cumple 50 a?os del inicio de la obra sin inauguraci¨®n oficial
Franciso Franco apareci¨® inaugurando obras p¨²blicas, al menos en 55 ocasiones distintas entre los a?os 1960 y 1969 en NO-DO, entre ellas numerosos pantanos y embalses. El caudillo, sin embargo, se dej¨® pendiente de inauguraci¨®n oficial el embalse de Guadalest, del que se conmemora este a?o el 50 aniverario del inicio de sus obras. Un pantano con mucha historia, que transform¨® la vida de la comarca de la Marina Baixa, y que por cualquier raz¨®n nadie ha inaugurado oficialmente, seg¨²n recuerdan los vecinos.
Las obras de este embalse, con una capacidad de 13 hect¨®metros c¨²bicos, comenzaron entre febrero y marzo de 1953, y concluyeron en agosto de 1966. "Instalaron una placa conmemorativa y estaba previsto organizar algo, pero nunca se hizo, al menos aqu¨ª no se recuerda", comenta una persona en el bar de Benimantell, una peque?a localidad de interior pr¨®xima a este embalse, cuyas obras costaron, en aquella ¨¦poca, 166 millones de las antiguas pesetas.
Trece a?os de obras de ejecuci¨®n, con unos m¨¦todos rudimentarios, como carros arrastrados por caballos, y una tecnolog¨ªa que no es la actual, y sin embargo, "no se registr¨® ni un accidente laboral, nada. Un d¨ªa uno se rompi¨® una pierna, pero poco m¨¢s", explican en el bar del pueblo un grupo de ancianos, dos de ellos trabajadores en la obra.
M¨¢s de 70 personas se emplearon a fondo para ejecutar esta obra hidra¨²lica de extrema complejidad para la ¨¦poca. Llegaron profesionales de Murcia, Andaluc¨ªa, Albacete y otras localidades valencianas. La poblaci¨®n en la comarca aument¨® de 100 a 400 habitantes, peque?os n¨²cleos se convirtieron en pueblos, y la econom¨ªa de la zona se transform¨®. "El agua es riqueza", reconocen todav¨ªa hoy en las localidades lim¨ªtrofes, y es que el embalse de Guadalest abastece una zona de regad¨ªo de 3.023 hect¨¢reas, situadas en los t¨¦rminos municipales de Altea, Alf¨¤s del Pi, Benidorm, Finestrat y La Vila Joiosa, adem¨¢s desde la d¨¦cada de los a?os 60 con el desarrollismo tur¨ªstico, esta instalaci¨®n hidr¨¢ulica tambi¨¦n abastece de agua potable, en caso de necesidad, a Polop, La Nucia y Callosa d'En Sarri¨¤.
"La orograf¨ªa de esta zona es ideal, recoge el agua de la cuenca de recepci¨®n de 65 kil¨®metros cuadrados y al estar alto permite regar toda la costa", comenta un vecino. El embalse recoge las aguas pluviales de las sierras de Aitana y Xort¨¤ y del Port de Confrides. "Se hizo aqu¨ª por los materiales. La piedra caliza es ideal para almacenar agua, m¨¢s abajo es yeso puro", apunta un experto. Ahora esta presa, que se sigue utilizando para el riego y abastecimiento urbano, es reclamo para los miles de turistas que se acercan cada a?o al Castell de Guadalest desde donde divisan una panor¨¢mica impresionante del valle y del embalse, en el que los m¨¢s atrevidos se permiten dar un remoj¨®n y algunos hasta pescan. En estos momentos el pantano de Guadalest, como lo llama la gente de la comarca, se encuentra al 50% de su capacidad, aproximadamente. Su gesti¨®n depende la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car, y a lo largo de este medio siglo de historia ha tenido diversas ¨¦pocas. En agosto de 1976 alcanz¨® su m¨ªnimo hist¨®rico, "sac¨¢bamos barro y agua, aquello fue tremendo", recuerda un vecino de Benimantell. Aquel verano llegaron buques a fondear en Benidorm para garantizar el abastecimiento de los turistas. La sequ¨ªa hizo estragos.
Sin embargo, por fortuna ha habido a?os en los que el embalse ha estado "lleno a rebosar" y se han abierto las compuertas para descargar agua. Era un macroembalse, en la d¨¦cada de los 40 cuando fue programado, y ahora es un peque?o pantano que vive del recuerdo y garantiza el agua para su comarca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.